Una magnífica muestra sobre la construcción, a partir del siglo XVI, de un complejo... Ver más
Una magnífica muestra sobre la construcción, a partir del siglo XVI, de un complejo sistema defensivo, financiado mediante un impuesto especial sobre la seda. La torre del Gerro, en conexión visual con el Castillo, son parte de nuestro patrimonio visual e histórico, de gran calado identitario, vinculado al mar y a la mencionada vigilancia costera
El significado de la luz y su interpretación se remonta a los confines de la humanidad.... Ver más
El significado de la luz y su interpretación se remonta a los confines de la humanidad. La tierra, el mundo de los vivos se ha identificado con la luz, mientras que el mundo de los muertos se tiñe de sombras. La luz es vida, es renacimiento y resurrección, así como en ocasiones eternidad. Las distintas culturas y religiones, salvaguardando el espacio tiempo, lo han interpretado de la misma manera.
A través de la conferencia y de la exposición nos trasladaremos al pasado para aproximarnos a este mundo de luces y sombras mediante la contemplación de aquellos objetos que durante siglos sirvieron para iluminar, antes de que irrumpiera la luz eléctrica: desde las lucernas romanas y los candiles islámicos hasta las lámparas del siglo XIX.
El significado de la luz y su interpretación se remonta a los confines de la humanidad.... Ver más
El significado de la luz y su interpretación se remonta a los confines de la humanidad. La tierra, el mundo de los vivos se ha identificado con la luz, mientras que el mundo de los muertos se tiñe de sombras. La luz es vida, es renacimiento y resurrección, así como en ocasiones eternidad. Las distintas culturas y religiones, salvaguardando el espacio tiempo, lo han interpretado de la misma manera.
A través de la conferencia y de la exposición nos trasladaremos al pasado para aproximarnos a este mundo de luces y sombras mediante la contemplación de aquellos objetos que durante siglos sirvieron para iluminar, antes de que irrumpiera la luz eléctrica: desde las lucernas romanas y los candiles islámicos hasta las lámparas del siglo XIX.
El significado de la luz y su interpretación se remonta a los confines de la humanidad.... Ver más
El significado de la luz y su interpretación se remonta a los confines de la humanidad. La tierra, el mundo de los vivos se ha identificado con la luz, mientras que el mundo de los muertos se tiñe de sombras. La luz es vida, es renacimiento y resurrección, así como en ocasiones eternidad. Las distintas culturas y religiones, salvaguardando el espacio tiempo, lo han interpretado de la misma manera.
A través de la conferencia y de la exposición nos trasladaremos al pasado para aproximarnos a este mundo de luces y sombras mediante la contemplación de aquellos objetos que durante siglos sirvieron para iluminar, antes de que irrumpiera la luz eléctrica: desde las lucernas romanas y los candiles islámicos hasta las lámparas del siglo XIX.
El banquete o convivium era una ocasión especial para celebrar algún acontecimiento... Ver más
El banquete o convivium era una ocasión especial para celebrar algún acontecimiento familiar o festividad importante. Tenía un relevante carácter social, un momento de entretenimiento y placer alrededor de una buena mesa, donde se unía la conversación con el gusto culinario, pero también servía para mostrar la riqueza y posición del anfitrión.
En la visita se explicará la vasa escaria, nombre que recibe el conjunto de mesa, se dio en la antigüedad romana al conjunto de utensilios de mesa, a través de los materiales procedentes de las últimas intervenciones arqueológicas desarrolladas en la ciudad romana.
VISITAS GUIADAS los jueves a las 11.30 horas.
PUNTO DE ENCUENTRO: puerta de acceso al Museo. Recepción.
Información e inscripción: teléfono 966420260, de lunes a domingo de 10 a 13 horas.