Bajo el título ‘Jueves de película en la UNED’, el centro asociado de Elche va a poner en marcha a partir de finales de octubre un ciclo de cinefórum universitario para la formación en valores. Las películas se proyectarán en los cines Odeón, gracias al acuerdo alcanzado entre la UNED de Elche y el Ayuntamiento ilicitano, y el ciclo se divide en ocho sesiones, una por mes, desde octubre hasta mayo.
‘Jueves de película en la UNED’ abrirá el próximo 28 de octubre con la temática “La música en el cine”, con la proyección de la película ‘Rebeldes del swing’, del director Thomas Carter, y la participación como ponente del músico y gestor cultural Javier Baeza, líder del grupo musical Noviembre.
El contenido del ciclo incluye películas de indudable interés social, con epígrafes como “Cine y derechos civiles”, conducido por el presidente del Movimiento contra la Intolerancia de España, Esteban Ibarra, y la proyección de la película ‘Green Book’, del director Peter Farrelly, protagonizada por Viggo Mortensen.
La temática “Cine y periodismo” contará como ponente con la participación del periodista ilicitano y editor del Canal 24h de TVE, Antonio Parreño, quien ilustrará su intervención con la película ‘Spotlight’, del director Thomas McCarthy. El debate sobre “El Arte a través del cine” corresponderá a la directora del Instituto de Cultura Juan Gil Albert y profesora de Historia del Arte en la UNED, Pilar Tébar, con la proyección de la película ‘La dama de oro’, del director Simon Curtis.
La profesora de Literatura de la UNED Rosa Belmonte se hará cargo del debate sobre “Cine y literatura” con ‘Matrix’, mientras que el historiador y Coordinador del Aula UNED de Elda, José Manuel Guardia, protagonizará el debate sobre “Cine histórico”, con la película ‘Mientras dure la guerra’, del director Alejandro Amenábar. Además, la realidad sobre “Cine y violencia” contará para su exposición con el filólogo y director teatral Juan León, quien ilustrará el debate con la película ‘American History X’, del director Tony Kaye.
Por último, la temática sobre “Psicología, valores humanos y conductas adictivas” corresponderá al doctor en Filología Jesucristo Riquelme, y a la Doctora en Psiquiatría, Mapi Pérez Hervás, médica jefa de la Unidad de Conductas Adictivas (UCA) de Alicante. Ambos ilustrarán su intervención con la película ‘Réquiem por un sueño’, del director Darren Aronofsky.