El próximo domingo 2 de febrero un trío de cuerdas interpretará obras de música... Ver más
El próximo domingo 2 de febrero un trío de cuerdas interpretará obras de música clásica y repertorio Gypsy Jazz, en un concierto gratuito en el Faro de l’Albir a las 12:00 horas, una actividad programada para promover los hábitos saludables, organizada conjuntamente por las concejalías de Bienestar Social y Cultura.
El domingo 2 de febrero a las 12:00 horas vive l’Alfàs saludable con el concierto gratuito en el Faro de l’Albir. Con el trio de cuerdas de lo más versátil integrado por Àngela Moya, violinista de Altea, Joana Carvalhas, violinista de Portugal y Drew Keeve, violista de Washington State, que ofrecerán un amplio repertorio, desde gypsy jazz, a música clásica y del mundo.
Dentro de la programación paralela al Festival de Cine de l'Alfàs está la ruta... Ver más
Dentro de la programación paralela al Festival de Cine de l'Alfàs está la ruta guiada al Faro de l'Albir, el próximo sábado 13 de julio a las 19.30 horas. Una actividad gratuita, aunque es preciso inscribirse previamente en semanacultural@lalfas.com Las plazas son limitadas La oferta patrimonial de l'Alfàs del Pi se está convirtiendo en uno...
Una de las actividades paralelas al Festival de Cine y Cortometrajes de l’Alfàs... Ver más
Una de las actividades paralelas al Festival de Cine y Cortometrajes de l’Alfàs del Pi es la ‘Visita Cinéfila’, guiada y gratuita, organizada para el sábado 8 de julio a las 20.30 horas. Es gratuita, pero es preciso inscribirse previamente en la dirección: semanacultural@lalfas.com ya que el cupo de plazas está limitado a 30 personas.
El objetivo divulgar el patrimonio natural, cultural e inmaterial de Serra Gelada, y conocer un poco mejor la historia de las 35 ediciones del Festival de Cine y Cortometrajes de l’Alfàs como a los 79 homenajeados con el emblemático Faro de Plata, además de las 30 especies vegetales y 24 animales más comunes del paraje. Una ruta espectacular y un guía de excepción para descubrir la riqueza de una ruta de apenas 2’5 kilómetros sobre el primer parque natural marítimo-terrestre de la Comunidad Valenciana, por la flora, fauna, patrimonio, geología, paleontología y medio marino, en un municipio donde la oferta cultural ha marcado la pauta en la provincia de Alicante, con un festival de cine pionero.
En la cumbre del camino, el Centro de Interpretación Faro de l’Albir, el primer faro cultural de toda la Comunitat Valenciana, una atalaya privilegiada para ver el mar que esconde las praderas de posidonia oceánica, el mejor bioindicador de la calidad de las aguas y protege la línea de costa frente a la erosión, donde viven infinidad de organismos, también la nacra, un molusco en grave peligro de extinción.