FINESTRES AL MÓN
Escola Municipal de Belles Arts d’Alcoi
Exposició Curs 2024-2025.
... Ver más
FINESTRES AL MÓN
Escola Municipal de Belles Arts d’Alcoi
Exposició Curs 2024-2025.
Alumnado de la sección de Infantil.
Del 23 de junio al 7 de julio
Inauguración: 23 de junio a las 18:30 h en el Ágora
Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 20:30 h
«Ventanas al mundo» es una muestra colectiva de 78 obras pictóricas realizadas por el alumnado que forma parte de la Sección Infantil; una exposición llena de simbolismo, belleza y esteticismo, inspirada en el estilo Art Nouveau de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Una exposición que ofrece una nueva mirada sobre nuestra sociedad actual y el entorno más cercano a la infancia, con una fuerte presencia de la naturaleza en todo su esplendor, que no dejará indiferente al espectador.
La actividad tendrá lugar el 21 de mayo en el Ágora y pondrá en valor la cultura... Ver más
La actividad tendrá lugar el 21 de mayo en el Ágora y pondrá en valor la cultura como motor de desarrollo social y entendimiento mutuo
Participantes en el Àgora, el día de la diversidad cultural 2024.
El próximo 21 de mayo, Alcoy conmemorará el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo con una jornada centrada en la convivencia y el intercambio entre culturas. La actividad, impulsada por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Políticas Inclusivas, se celebrará en el Ágora de 9.30 a 13.00 horas.
La propuesta arrancará con un desayuno cultural, donde se compartirán productos típicos de Alcoy y de diferentes zonas de la Comunidad Valenciana, como punto de partida para fomentar la proximidad i el conocimiento gastronómico. A continuación, de 10.30 a 13.00 horas, se desarrollará una sesión de convivencia dinamizada por la comunicadora Silvia Rico, con dinámicas orientadas a crear un clima de confianza, participación y enriquecimiento mutuo.
Participarán personas usuarias de entidades sociales como la Cruz Roja, la Fundación Novaterra, el Proyecto Dona Mare de la Parroquia Arciprestal de Santa María, así como personas atendidas por la oficina PANGEA, especializada en atención a la población migrante.
El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2003, con el objetivo de reforzar el respeto y la cooperación entre culturas. Esta efeméride nació como respuesta simbólica a la destrucción de las estatuas de Buda de Bamiyán en Afganistán en 2001, y representa una llamada global a valorar y preservar la riqueza cultural del mundo.