-Días 5, 6, 9, 11, 12, 13, 16, 18, 19 y 20 de febrero
-Lugar: Museo Etnológico · Calle Porxe, 33
-Horario de 10.30 a 13.30h
Muestra expositiva en la que se describe el almendro de una forma conceptual y metafórica. Podremos ver representadas las fases vitales de este árbol haciendo alegoría al ciclo de la vida, a lo efímero, vulnerable, bello,... La mayoría de obras están en escala de grises, pero por el contrario, el color es protagonista , aparece acompañando el discurso en forma de telas tintadas con especies vegetales como la almendra y otros cultivos característicos de la zona como el algarrobo y el olivo entre otros.
"Entonces, entonces"
Esta exposición exalta lo natural, la relación con el entorno, la memoria y el ciclo vital. La almendra está íntimamente ligada a la memoria de un pueblo, a la familia, un mal nombre: Rumbeta. Un símbolo de arraigo en el territorio. Por un lado el luto, por otro el orgullo. La almendra de oro que tan atada ha estado en Alcalalí y sus gentes.
El recorrido de la exposición termina con un pequeño banco de semillas compuesto por frutos de almendra de las diferentes variedades locales que se han cultivado, exaltando estas subespecies como obra de arte. Simbolizando que quizás, existe un futuro por este cultivo que va desapareciendo en nuestros paisajes pero no en nuestra memoria. Al fin, todo es un ciclo. Entonces, entonces!
Autora: Laura López Chesa
Comisaría: María Roselló Senent
Más información en: https://lamarinaplaza.com/evento/exposicio-aleshores-llavors-de-laura-lopez-chesa-acte-de-feslali-2022/?instance_id=74248