Comparte aquí tu evento con nosotros
Cargando...

¿Qué hacemos...?

Hoy
Mañana
Este fin de semana
Esta semana
La semana que viene
Este mes
El mes que viene

LO QUE GUSTA

Actividades en el Castillo de Santa Bárbara 2023
Fiestas de San Miguel de Salinas 2023
Fiestas de San Miguel Arcángel 2023
Crevillent Més Que Festa
Melendi - Alicante Goldest Legends Concerts
Conciertos Fiestas Petrer 2023
Vuelta a los 90's festival - Otoño 2023
PlayaBachata Dance Festival 2023
Fira Sant Miquel Benifato 2023
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario de La Mata 2023
Regreso a Hogwarts, el musical - Alicante
Fiestas de l' Aurora Sella 2023
Rocanrola Festival 2023
D*na Festival Dénia 2023
Remember 80 Alicante
Fira xe que bo
Regreso al pasado 2023
Esto no Es un Show
Semana del Teatro San Vicente del Raspeig 2023
Fiestas Patronales de Moros y Cristianos y fiestas Mayores Altea 2023

CARTELERA DE CINE

Eventos

Ver:
|
EVENTOS PASADOS
Minimizar/Maximizar detalles
Careline Theatre Presents "Cinderella"
  Alcalalí (Desde Jue 19 Ene 2023 a las 20:00h. - Hasta Sáb 21 Ene 2023)
Jue 19 Ene 2023 - 20:00h.
Vie 20 Ene 2023 - 20:00h.
Sáb 21 Ene 2023 - 15:00h.
Sáb 21 Ene 2023 - 20:00h.
Minimizar/Maximizar detalles
Llimafest 2022 - Llosa de Camacho
Alcalalí (Desde Vie 5 Ago 2022 a las 22:00h. - Hasta Dom 7 Ago 2022 a las 23:45h.)

En @LLOSA DE CAMATXO 38,771661, -0,008394 Organiza: Llimafest La Llosa DEL 5 AL 7 D'AGOST TORNA LLIMAFEST Más información en: www.facebook.com/events/6047806531902255/
Minimizar/Maximizar detalles
Festali Alcalalí 2022
Alcalalí (Desde Sáb 5 Feb 2022 - Hasta Dom 20 Feb 2022)

Y qué nos decís de estos atardeceres? Del 5 al 20 de febrero, tenemos preparado un programa de actividades para que te quedes con nosotros hasta el atardecer, o hasta que el cuerpo aguante 😉 👉 Consulta el programa en http://www.feslali.com/ 📸 Autora: Ana María Cabrera Pérez #Alcalalí #Feslalí #AlcalalíSenseFlor #almendros #VallDePop #Xylella #MarinaAlta #CostaBlanca #ComunitatValenciana Más información en: www.facebook.com/alcalali/photos/a.201476083229947/5051952364848937/
Minimizar/Maximizar detalles
Visitas a la Torre Medieval Alcalaí
Alcalalí (Desde Sáb 5 Feb 2022 - Hasta Dom 20 Feb 2022)

Días 5, 6, 9, 11, 12, 13, 16, 18, 19 y 20 de febrero Plaza del pueblo · Horario de 10.30 a 13.30h A finales del siglo XIV y principios del XV Mosen Pedro de Castellví mandó construir la torre, para defenderse y protegerse de los ataques de piratas y bandoleros que llegaban desde el "Coll de Rates". En la segunda y la tercera planta pueden visitarse los graffitis y grabados realizados entre los siglos XVI, XVII y XVIII, que permiten conocer con mayor profundidad los hábitos y las costumbres de las gentes que habitaron Alcalalí. Su última planta, alberga un mirador desde el que contemplar la Vall de Pop Más información en: http://www.alcalaliturismo.com/portfolio/torre-medieval/
Minimizar/Maximizar detalles
Exposición floración del almendro de Alcalalí
Alcalalí (Desde Sáb 5 Feb 2022 - Hasta Dom 20 Feb 2022)

Del 5 al 20 de febrero, el casco urbano de Alcalalí se llenará de flor 🌸 Una exposición fotográfica 📸 de recorrido circular que nos recuerda el extraordinario paisaje que nos ofrecía la floración del almendro antes de que la bacteria Xylella y las políticas de erradicación, eliminasen decenas de campos en cultivo. + info: http://www.feslali.com/ Autora: Teresa Araba Araba #Alcalalí #Feslalí #AlcalalíSenseFlor #Exposición #Foto #VallDePop #MarinaAlta #CostaBlanca #ComunitatValenciana #Xylella #Almendros #Almendra Más información en: www.facebook.com/alcalali/photos/a.201476083229947/5061701290540711/
Minimizar/Maximizar detalles
Exposición 'Entonces, entonces' de Laura López Chesa. Acto de Feslalí 2022 - Museo Etnológico de Alcalalí
Alcalalí (Desde Sáb 5 Feb 2022 - Hasta Dom 20 Feb 2022)

-Días 5, 6, 9, 11, 12, 13, 16, 18, 19 y 20 de febrero -Lugar: Museo Etnológico · Calle Porxe, 33 -Horario de 10.30 a 13.30h Muestra expositiva en la que se describe el almendro de una forma conceptual y metafórica. Podremos ver representadas las fases vitales de este árbol haciendo alegoría al ciclo de la vida, a lo efímero, vulnerable, bello,... La mayoría de obras están en escala de grises, pero por el contrario, el color es protagonista , aparece acompañando el discurso en forma de telas tintadas con especies vegetales como la almendra y otros cultivos característicos de la zona como el algarrobo y el olivo entre otros. "Entonces, entonces" Esta exposición exalta lo natural, la relación con el entorno, la memoria y el ciclo vital. La almendra está íntimamente ligada a la memoria de un pueblo, a la familia, un mal nombre: Rumbeta. Un símbolo de arraigo en el territorio. Por un lado el luto, por otro el orgullo. La almendra de oro que tan atada ha estado en Alcalalí y sus gentes. El recorrido de la exposición termina con un pequeño banco de semillas compuesto por frutos de almendra de las diferentes variedades locales que se han cultivado, exaltando estas subespecies como obra de arte. Simbolizando que quizás, existe un futuro por este cultivo que va desapareciendo en nuestros paisajes pero no en nuestra memoria. Al fin, todo es un ciclo. Entonces, entonces! Autora: Laura López Chesa Comisaría: María Roselló Senent Más información en: https://lamarinaplaza.com/evento/exposicio-aleshores-llavors-de-laura-lopez-chesa-acte-de-feslali-2022/?instance_id=74248
Minimizar/Maximizar detalles
Encuentros en Beniarbeig 2022: conferencia «El País Valencià desde la Correspondencia de Joan Fuster» por Antoni Furió
Alcalalí (Sáb 5 Feb 2022 a las 20:00h.)

Los Encuentros en Beniarbeig celebran la octava edición de las jornadas. Este año se ha apostado por aprovechar la declaración de 2022 como Año Joan Fuster por parte de la Generalitat Valenciana, con el objetivo de homenajear la obra y la figura de Fuster a través de las cuatro conferencias de las que se componen las jornadas. Se trata de una oportunidad única para acercar la obra de Fuster a todos los ciudadanos, no sólo a través de la incorporación de su obra al fondo bibliográfico de la localidad, sino también del Club de Lectura o de las actividades que se puedan coordinar a través de la Academia Valenciana de la Llengua. Más información en: https://lamarinaplaza.com/evento/encontres-a-beniarbeig-2022-conferencia-el-pais-valencia-des-de-la-correspondencia-de-joan-fuster-per-antoni-furio/?instance_id=74157