Comparte aquí tu evento con nosotros
Cargando...

¿Qué hacemos...?

Cerca
Hoy
Mañana
Este fin de semana
Esta semana
La semana que viene
Este mes
El mes que viene

LO QUE GUSTA

Actividades en el Castillo de Santa Bárbara 2023
Eventos Sala Cultural La Llotja Otoño 2023
Terra Natura 2023
Lunes con Jazz
Sala La Tramoia - Programación 2023-2024
Actividades Deportivas Municipales Dirigidas y Escuelas Deportivas Temporada 2023/2024
Actos Hogueras de Alicante 2023-2024
El Regreso de las Gárgolas 2023
The GameBoy Expo
Exposición Ivam Cada: Juana Francés
Cursos y talleres de carácter gratuito dirigidos a jóvenes eldenses
Método propio inclusivo de enseñanza en canto, musicoterapia y voz en Alicante
Taller de Zumba 2023
Colección Daniel Escolano
''La Fundación La Alcudia. 25 años creando patrimonio''
Visitas guiadas Alcoy, ciudad de Navidad 2023-2024
Escritura de guión cinematográfico
Lo más bonito del mundo
H20 Espai de Salut Jove Finestrat

CARTELERA DE CINE

Eventos

Ver:
|
Minimizar/Maximizar detalles
Día del patrón de la Policía Local en Torrevieja 2023
Torrevieja (Lun 2 Oct 2023 a las 18:30h.)

La misa en honor a la patrona tendrá lugar en la parroquia de la Inmaculada Concepción y, posteriormente, se hará entrega de los reconocimientos en el Real Club Náutico Torrevieja Más información en: https://torrevieja.es/es/noticias/2023-09-28-proximo-dia-2-octubre-celebra-patron-policia-local-santos-angeles-custodios
Minimizar/Maximizar detalles
Enric Peidro Swingtet en concierto - Casa de Cultura de Dénia
Dénia (Lun 2 Oct 2023 a las 20:00h.)

Este potente septeto es sin duda la formación más popular del saxofonista Enric Peidro, con la cual desde 2016 ha mantenido una actividad frenética. El Swingtet de Peidro ha sido cabeza de cartel de festivales y eventos en Francia, Italia, Suecia, Suiza, Alemania o Reino Unido entre otros muchos países. Está integrada por músicos internacionales de primerísima línea como el baterista germano Oliver Mewes, el saxofonista alto y barítono Simon Taylor, el trompetista francés Jerome Etcheberry, el trombonista francés Samuel Marthé o la contrabajista catalana Queralt Camps. Un concierto como una formación de referencia en la escena europea de jazz clásico. Entrada: 15 € en https://notikumi.com . En taquilla  una hora antes del concierto. Organiza: Snibor producciones. 🔹 Categoria: Música 🔹 Precio: 15 € 🔹 Horario: 20 h 🔹 Lugar: Casa de la Cultura Más información en #denia_net: https://denia.net/enric-peidro-swingtet4
Ver más de esto
Minimizar/Maximizar detalles
Exposición Ivam Cada: Juana Francés - Ivam Cada Alcoi
Alcoy (Desde Vie 16 Jun 2023 a las 11:00h. - Hasta Dom 14 Ene 2024 a las 20:00h.)

Juana Francés desarrolla su actividad artística a partir de la década de 1950, cuando en la España franquista empiezan a aparecer los primeros síntomas de renovación plástica. Vinculándose a los círculos vanguardistas que se reúnen en Madrid, Juana Francés fue el único miembro femenino de El Paso, grupo que nació bajo la influencia del expresionismo abstracto americano, de su violencia gestual y matérica. Sin embargo, abandonaría el grupo en 1957, precisamente debido al menosprecio de su arte y de su condición femenina por parte de algunos de sus compañeros, en una época en la que el arte era todavía una parcela dominada por los hombres. Hasta 1960 Juana realizó obras en las que agregó diferentes texturas, colores sobrios —negros, blancos y tonos tierra— y nuevos materiales tales como las arenas de río. Desde 1963 y durante casi veinte años, produjo su serie El hombre y la ciudad para describir un entorno humano angustioso y agobiante producto de la creciente industrialización y del desarrollo económico que se dio en la España urbana tras la aplicación del Plan de Estabilización de 1959. Posteriormente, en los años ochenta, la artista vuelve a la abstracción, realizando entre 1986 y 1990 (año de su muerte) sus series Fondos Submarinos, Cometas y Escudos, donde experimentó de nuevo con la materia y el gesto con la intención de traducir al soporte el movimiento, inspirándose en el cosmos o el mundo de las profundidades del mar y utilizando el círculo y el rectángulo como protagonistas. Esta exposición trata de desmenuzar y profundizar en los distintos fragmentos de la trayectoria artística de Juana Francés a través no solo de sus propias palabras y escritos, sino del estudio y seguimiento de su proceso creativo. Proporciona, por lo tanto, una visión más íntima y personal de la artista, mientras recupera la memoria de sus exposiciones, enmarcando su obra en la tabla del tiempo de nuestra propia historia. Comisaria: María Jesús Folch #Entradas en #ticketalcoi_com: https://home.ticketalcoi.com/eventos/exposicio-ivam-cada-juana-frances/
Minimizar/Maximizar detalles
"La Fundación La Alcudia. 25 años creando patrimonio" - MUA. Museo de la Universidad de Alicante
San Vicente del Raspeig (Desde Jue 2 Dic 2021 - Hasta Lun 2 Dic 2024)

🔹 Referencia: CU-18277 🔹 Fechas: Del 2 de diciembre de 2021 al 2 de diciembre de 2024 🔹 Tipo actividad: EXPOSICIONES 🔹 Horario: Lunes/Viernes: 9.00-20.00h Sábados: 10.00-14.00h Domingo: 10.00-14.00h 🔹 Lugar: Museo. Sala La Alcudia 🔹 Localidad: ALICANTE 🔹 Materia: PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL 🔹 Webs asociadas: https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2021/diciembre2021/1-5/el-mua-renueva-su-sala-la-alcudia-e-inaugura-manana-la-exposicion-la-fundacion-la-alcudia.-25-anos-creando-patrimonio.html 🔹 Información inscripción: UNIVERSIDAD DE ALICANTE MIC (PUNTO DE INFORMACIÓN CULTURAL MUSEO UA) http://www.mua.ua.es/ infomua@ua.es 🔹 Dirección: Museo Universitario 🔹 CP: 03080 🔹 Teléfono: 965909387 🔹 Areas: HUMANIDADES 🔹 ¿En la UA?: Sí 🔹 ¿Cred lb config?: No #exposiciones Más información en #cpd_ua_es: https://cvnet.cpd.ua.es/AgendaUA/V/218026
Ver más de esto
Minimizar/Maximizar detalles
Método propio inclusivo de enseñanza en canto, musicoterapia y voz en Alicante
Alicante (Desde Vie 1 Sep 2023 - Hasta Vie 31 May 2024)

🔹 Lugar: Calle Teniente Llorca 29, Alicante Mi nombre es María Ivorra y soy profesora de canto moderno especializada en musicoterapia. El círculo de voces Estar al lado de otras personas que cantan y aprenden música es algo bueno para nuestra salud y para la mejora técnica del instrumento voz. Aprender a cantar en grupo es muchas veces más sencillo y se potencias otras áreas como la inteligencia interpersonal. La música mejora la atención, el trabajo en grupo nos potencia y nos reta, el movimiento musical que implica un coro genera para algunos perfiles resultados muy relevantes también a nivel técnico. Talleres y módulos de musicoterapia, cantoterapia y creatividad Conócete y compréndete como un ser emocional a través de juegos artísticos y musicales donde podrás ahondar en cómo te sientes y expresar de un modo distinto tus sentimientos y emociones. Mis estudios en terapia creativa y artística me permiten abordar nuevos puntos de vista para la mejora de la autoestima, la realización, la toma de consciencia y la sensación de bienestar es a través de la música y el canto. Un proceso tan personal como conjunto y no jerárquico donde sin necesidad de nada más que el proceso artístico y vocal podemos sentirnos satisfechos y satisfechas, mejorar nuestro bienestar, naturalizar nuestra frustración, nuestro estrés y aprender del canto como herramienta para la expresión y la salud emocional. 🔹 Día de la semana: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 🔹 Formato: Audiciones, Charlas/Conferencias, Conciertos, Cursos/Talleres, Encuentros y jornadas, Representaciones, Otros 🔹 Público: Todos los públicos 🔹 Enlaces relacionados: - Pagina web: http://mariaivorrayague.com 🔹 Entidad: María Ivorra Yagüe 🔹 Más info: http://mariaivorrayague.com 🔹 Video: https://www.youtube.com/watch?v=Mar%C3%ADaIvorraYag%C3%BCeProfesoradecanto 🔹 Temática: Otros #otros Más información en #agendacultural_org: https://agendacultural.org/es/maria-ivorra-yague/metodo-propio-inclusivo-de-ensenanza-en-canto-musicoterapia-y-voz-en-alicante
Minimizar/Maximizar detalles
Actividades Deportivas Municipales Dirigidas y Escuelas Deportivas Temporada 2023/2024 - Polideportivo Pilar de la Horadada
Pilar de la Horadada (Desde Lun 4 Sep 2023 - Hasta Vie 21 Jun 2024)

Descripción: actividades deportivas municipales dirigidas (Campus, Tenis, Pádel, Karate, Jiu-Jitsu, Acuáticas, Danza Moderna, Yoga, Pilates ) y escuelas deportivas ( Fútbol, Baloncesto, Danza, Karate, Atletismo, Triatlón, etc. ) para la temporada 2023/2024. Lugar: Polideportivo Municipal, Avenida de la Torre, s/n, Pilar de la Horadada. Inscripciones: para empadronados en Pilar de la Horadada desde las 09:00 h. del lunes 4 hasta el día 7 de septiembre. Inscripciones para no empadronados en Pilar de la Horadada desde las 09:00 h. del lunes 11 de septiembre. Comienzo de las actividades municipales el 4 de septiembre de 2023 hasta el 21 de junio de 2024. Más información en: el Polideportivo Municipal, llamando al 965352225 Ext. 408 413 415, en la web www.deportes.pilardelahoradada.org, o en el folleto www.bit.ly/Actividades_Deportivas_PH_2023_2024 Reserva de pistas tenis, padel, atletismo y frontón llamando al 696962358. # Más información en #visitpilardelahoradada_com: https://www.visitpilardelahoradada.com/es/evento/4378-actividades-deportivas-municipales-dirigidas-y-escuelas-deportivas-temporada-20232024
Minimizar/Maximizar detalles
Colección Daniel Escolano - Universidad de Alicante
San Vicente del Raspeig (Desde Jue 10 Nov 2016 - Hasta Lun 1 Jul 2024)

🔹 Referencia: CU-18500 🔹 Fechas: Del 10 de noviembre de 2016 al 1 de julio de 2024 🔹 Tipo actividad: EXPOSICIONES 🔹 Marco: Museo de la Universidad de Alicante (MUA) 🔹 Lugar: Sala Naias - Museo de la Universidad de Alicante 🔹 Código de localización: 0040P1001 🔹 Localidad: San Vicente del Raspeig (Alicante) 🔹 Materia: ARTE 🔹 Webs asociadas: https://mua.ua.es/pagina.php?opc=3&lang=1&id=342 🔹 Información inscripción: UNIVERSIDAD DE ALICANTE MIC (PUNTO DE INFORMACIÓN CULTURAL MUSEO UA) www.mua.ua.es/ infomua@ua.es 🔹 Dirección: Museo Universitario 🔹 CP: 03690 🔹 Teléfono: 96 590 9387 🔹 Areas: HUMANIDADES 🔹 ¿En la UA?: Sí 🔹 ¿Cred lb config?: No #exposiciones Más información en #cpd_ua_es: https://cvnet.cpd.ua.es/AgendaUA/V/219436
Minimizar/Maximizar detalles
Actividades en el Castillo de Santa Bárbara 2023 - Castillo de Santa Bárbara
Alicante (Desde Mar 14 Feb 2023 - Hasta Sáb 30 Dic 2023)

🔹 Lugar: Castillo de Santa Bárbara, Alicante Disfruta a lo grande de todos los eventos que ofrece el Castillo de Santa Bárbara de Alicante. Eventos en el Castillo de Santa Bárbara AQUÍ: https://ocioalicante.net/que-hacer/castillo-de-santa-b%C3%A1rbara/alicante Programación AQUÍ: https://castillodesantabarbara.com/wp-content/uploads/2023/02/PROGRAMACION-T1-2023.pdf Horario del Castillo de Santa Bárbara Del 15 de noviembre al 27 de febrero: de lunes a domingo de 10.00 a 18.00 h. Del 28 de febrero al 16 de junio: de lunes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Del 17 de junio al 4 de septiembre: de lunes a domingo de 10.00 a 23.00h. Del 5 de septiembre al 14 de noviembre: de lunes a domingo de 10:00 a 20.00 h. *Solo se permite el acceso al recinto hasta 30 minutos antes del cierre. *Los días de actuaciones: consultar horarios de cierre del Castillo. La fortaleza permanecerá cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre, el 1 y 6 de enero, y el 24 de junio. Lanzadera del Castillo Santa Bárbara Horario de los microbuses Del 15 de noviembre al 27 de febrero: de lunes a domingo de 10.00 a 18.00 h. Del 28 de febrero al 16 de junio: de lunes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Del 17 de junio al 4 de septiembre: de lunes a domingo de 10.00 a 23.00h. Del 5 de septiembre al 14 de noviembre: de lunes a domingo de 10:00 a 20.00 h. *Solo se permite el acceso al recinto hasta 30 minutos antes del cierre. Precio: 1,45€ por trayecto. Ubicación de las paradas: Puerta del MAR Postiguet-Pasarela. MARQ- Castillo( TRAM) Plaza del Doctor Gómez Ulla, frente al Museo MARQ Castillo de Santa Bárbara Frecuencia: Cada 40 minutos. El servicio se puede reforzar en caso de gran afluencia de visitantes procedentes de cruceros, o en caso de celebración de grandes eventos. Acceso en ascensor Situados frente a la playa del Postiguet, en Avenida Juan Bautista Lafora. 🔹 Formato: Conciertos, Cursos/Talleres, Exposiciones, Recitales, Representaciones, Visitas/Excursiones, Otros 🔹 Público: Todos los públicos 🔹 Enlaces relacionados: - WEB OFICIAL CASTILLO DE SANTA BÁRBARA: https://castillodesantabarbara.com/programacion/ 🔹 Entidad: Ayuntamiento de Alicante 🔹 Temática: Arte, Escena›Teatro, Música, Ocio, Ocio›Gastronomía, Ocio›Viajes, Otros #arte #escenateatro #teato #ocio_familiar #música #ocio #ociogastronomía #ocioviajes #otros Más información en #agendacultural_org: https://agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/actividades-en-el-castillo-de-santa-barbara-2023
Minimizar/Maximizar detalles
Actos Hogueras de Alicante 2023-2024
Alicante (Desde Sáb 30 Sep 2023 - Hasta Sáb 29 Jun 2024)

La Federació de Fogueres ha aprobado la programación de fechas y actos oficiales para las próximas fiestas de Hogueras de Alicante 2024: SEPTIEMBRE 2023 Sábado, 23 de septiembre: Mascletà noctura. Avenida Vicente Ramos Carratalá. 23.30 horas. Pirotecnia: Hermano Sirvent NOVIEMBRE 2023 Domingo, 5 de noviembre a las 14:00: Mascletà ‘Pólvora tot l’any’. Sector 6. Sábado 11, domingo 12, sábado 18, domingo 19, sábado 25 y domingo 26 de noviembre: eliminatorias del certamen artístico. Hogar provincial. Fecha por determinar: Jornada de convivencia de les Belleses infantiles 2023. Cuevas de Canelobre (Busot). DICIEMBRE 2023 Sábado 2 y domingo 3 de diciembre: Certamen de Villancicos, Benvingudes Fogueres en Nadal: Avenida Maisonnave. Sábado 18.30 horas y domingo 11.00 y 18.30 horas. Domingo, 3 de diciembre a las 14:00: Mascletà ‘Pólvora tot l’any’. Junto a El Corte Inglés. Miércoles 6 de diciembre: Procesión de San Nicolás. Itinerario oficial. Viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de diciembre. Final del certamen artístico. Centro de tecnificación. Del 11 al 14 de diciembre: certamen de Belenes. La ubicación será elegida por las asociaciones. Jueves, 14 de diciembre: Plantà de la Foguera de Fogueres en Nadal. Ubicación por determinar. Viernes 15 y sábado 16 de diciembre: Fogueres en Nadal Infantil y Fogueres en Nadal. Salones restaurante Juan XXIII. Domingo, 27 de diciembre a las 23:00: Cremà Foguera Fogueres en Nadal. Ubicación por determinar. Por determinar. Concierto de Navidad. Concatedral de San Nicolás. 20.00 horas. ENERO 2024 Domingo, 14 de enero a las 14:00. Mascletà ‘Pólvora tot l’any’. Ubicación por determinar. FEBRERO 2024 Domingo, 18 de febrero. Mascletà ‘Pólvora tot l’any’. Ubicación por determinar. Fecha y ubicación por determinar: Concierto Foguerer infantil. MARZO 2024 Domingo, 3 de marzo. Mascletà ‘Pólvora tot l’any’. Ubicación por determinar en el sector 8, 9 y 10 de marzo. Convivencias de las candidatas adultas. Ubicación por determinar. ABRIL 2024 1 y 2 de abril. Convivencias de las candidatas infantiles. Ubicación por determinar. Viernes 5 de abril. Gala de candidatas infantiles. Sábado 6 de abril. Gala de candidatas. 8, 9 y 10 de abril. Ensayos de las elecciones de les belleses del foc. Plaza de toros. Viernes, 12 de abril. Elección de la Bellea del Foc infantil. Plaza de toros. Sábado, 13 de abril. Elección de la Bellea del Foc. Plaza de toros. Domingo, 21 de abril. Mascletà ‘Pólvora tot l’any’. Ubicación por determinar MAYO 2024 Domingo, 5 de mayo. Mascletà ‘Pólvora tot l’any’. Ubicación por determinar. 14.00 horas. Viernes, 10 de mayo. Proclamación de la Bellea del Foc infantil. Teatro Principal. Sábado, 11 de mayo. Proclamación de la Bellea del Foc. Teatro Principal. Viernes, 17 de mayo. Inauguración de la Exposición del Ninot. Antigua Lonja de Pescado. Sábado 18 y domingo 19 de mayo. Certamen de teatro. Ubicación por determinar. 18.30 y 11.00 hora, respectivamente. Domingo, 19 de mayo. Festival de Bandas Andrés Llorens. Plaza del Sol. 20.00 horas. Domingo, 19 de mayo. Mascletà nocturna. Plaza del Sol. 23.30 horas. Sábado, 25 de mayo. Entrega de recompensas. Ubicación por determinar. Domingo, 26 de mayo. Certamen de paellas. Plaza Lo Morant. JUNIO 2024 SÁBADO, 1 JUNIO 19:00 – Homenaje a los Foguerers y Barraquers fallecidos en la Plaza de España frente al Monumento al Foguerer. 19:30 – Desfile del Pregón. Recorrido: Calle de San Vicente, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y Plaza del Ayuntamiento. 21:00 – Pregón oficial de fiestas desde el balcón del Ayuntamiento e inicio oficial a las fiestas de la ciudad. 23:00 – Fiesta del Pregón y bienvenida a las Hogueras 2024 en la Zona Volvo. DOMINGO, 2 JUNIO 14:00 – Mascletà ‘Pólvora tot l’any’. Calle Francisco Muñoz Llorens. 14.00 horas. SÁBADO, 8 JUNIO 18:30 – Entrada de Bandas y desfile de Comisiones. Recorrido: Plaza de los Luceros, Alfonso X El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Calle Altamira y Plaza del Ayuntamiento. VIERNES, 14 JUNIO 23:00 – Arribada del Foc en El Corte Inglés. Espectáculo de luz, sonido y pirotecnia. SÁBADO, 15 JUNIO 14:00 – Mascletá 365 en la Avenida Pintor Xavier Soler en la rotonda del centro comercial Gran Vía, a las 14:00. 19:00 – Cabalgata del Ninot. Las comisiones de les Fogueres participan disfrazadas con motivos alegóricos al tema de su hoguera. Recorrido: Alfonso el Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y Plaza del Ayuntamiento. LUNES, 17 JUNIO 19:00 – Clausura de la Exposición del Ninot en la antigua Lonja de Pescado y recuento de votos para conocer el Ninot Indultat. Las siguientes fechas centrales de fiestas y actos, todavía están pendientes de confirmación: MARTES, 18 JUNIO 14:00 – I Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. 19:00 – Concierto de Fogueres en el Auditorio de Música de Alicante ADDA MIÉRCOLES, 19 JUNIO 00:01 – Plantá Oficial de Fogueres infantiles y ‘ninots de carrer’. 14:00 – II Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. JUEVES, 20 JUNIO 00:01 – Plantá de Hogueras adultas y Barracas. 09:00 – Visita del jurado de les fogueres infantiles. 14:00 – III Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. 17:00 – Lectura de premios a les fogueres infantils. 17:30 – Visita oficial a la foguera infantil ganadora. 22:30 – Inauguración de Barracas y Racós. Coca amb tonyina i bacores. Mascletá nocturna, pendiente de confirmación VIERNES, 21 JUNIO 09:00 – Visita del jurado de les fogueres, portadas de Barracas y calles adornadas. 12:00 – Homenaje a Gabriel Miró en la Plaza Gabriel Miró. 13:00 – Homenaje a José Mª Py en la calle Jose Mª Py. 14:00 – IV Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. 17:00 – Lectura de premios a les fogueres, portadas de Barracas y calles adonadas. 17:30 – Visita oficial a la hoguera y barraca ganadora. 18:30 – I Sesión de Ofrenda de Flores a la Virgen del Remedio. Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Calle San José, Concatedral, San Nicolás, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento. 22:30 – Verbenas en Barracas y Racós. SÁBADO, 22 JUNIO 11:00 – Desfile de entrega de premios. Recorrido: Desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la tribuna oficial en la Rambla. 13:00 – Desfile de la Colla de Nanos i Gegants d’Alacant. Recorrido: Altamira, Rambla y Alfonso el Sabio. 14:00 – V Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. 18:30 – II Sesión de Ofrenda de Flores. Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Calle San José, Concatedral, San Nicolás, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento. 22:30 – Verbenas en Barracas y Racós. DOMINGO, 23 JUNIO 12:30 – Entrega de premios de la Ofrenda de Flores en el Mercadito de Fogueres. 13:00 – Desfile de la Colla de Nanos i Gegants d’Alacant. Recorrido: Altamira, Rambla y Alfonso el Sabio. 14:00 – VI Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. 19:00 – Dansà d’Alacant en torno a la Hoguera Oficial, en la plaza del Ayuntamiento. 20:00 – LXVI Desfile folclórico internacional. Muestra del folclore y las tradiciones de la Comunidad Valenciana, comunidades y países invitados. Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y Plaza del Ayuntamiento. 22:30 – Verbenas en Barracas y Racós. LUNES, 24 JUNIO 13:00 – Desfile de la Colla de Nanos i Gegants d’Alacant. Recorrido: Altamira, Rambla y Alfonso el Sabio. 14:00 – VII Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. 20:00 – Misa oficial de Fogueres en la Concatedral de San Nicolás. 00:00 – Disparo de la monumental palmera desde la cumbre del Monte Benacantil a cargo de la Pirotecnia Hermanos Sirvent (compuesta por 1200 cohetones y con un radio de 300 metros) y a continuación la Nit de la cremà, comenzando por Hoguera Oficial en la plaza del Ayuntamiento. Seguidamente cremà del resto de fogueres en cada uno de los distritos de la ciudad. DESDE EL 25 HASTA EL 29 DE JUNIO 00:00 – Todas las noches, concurso de Fuegos Artificiales en la Playa del Cocó. Domingo 25- I sesión. Lunes 26 – II sesión. Martes 27 – III sesión. Miércoles 28 – IV sesión. Jueves 29 – V sesión. El jueves a las 19:00 horas, previamente al último disparo del concurso, se realizará el Desfile del Coso Multicolor. Un desfile de carrozas donde se lanza confetti de colores. Itinerario: Plaza de los Luceros, Avenida de Alfonso X el Sabio. Más información en: https://www.informacion.es/hogueras/2023/09/06/hogueras-alicante-calendario-2024-dv-91770254.html