Comparte aquí tu evento con nosotros
Cargando...

¿Qué hacemos...?

Cerca
Hoy
Mañana
Este fin de semana
Esta semana
La semana que viene
Este mes
El mes que viene

LO QUE GUSTA

Actividades en el Castillo de Santa Bárbara 2023
Terra Natura 2023
Actividades Deportivas Municipales Dirigidas y Escuelas Deportivas Temporada 2023/2024
El Regreso de las Gárgolas 2023
The GameBoy Expo
Exposición Ivam Cada: Juana Francés
Método propio inclusivo de enseñanza en canto, musicoterapia y voz en Alicante
Colección Daniel Escolano
''La Fundación La Alcudia. 25 años creando patrimonio''
Visitas guiadas Alcoy, ciudad de Navidad 2023-2024
H20 Espai de Salut Jove Finestrat
Ven a conocer el espacio Maker de Cigarreras
Feria muñecas de Onil 2023
Los Morancos # Salmaya Live Festival 2024
Reggaeton Beach Festival Torrevieja 2024
Gran Teatro Elche - Septiembre 2023 - Enero 2024
Reggaeton Beach Festival Benidorm 2024
Así Canta Jerez en Navidad - Gira Jaleo
El Sevilla-la Vida Es Rocanrol

CARTELERA DE CINE

Eventos

Ver:
|
Minimizar/Maximizar detalles
Exposición Fotográfica Vicente Esteban
Elda (Lun 4 Sep 2023 a las 20:00h.)

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA:
Minimizar/Maximizar detalles
Exposición Ivam Cada: Juana Francés - Ivam Cada Alcoi
Alcoy (Desde Vie 16 Jun 2023 a las 11:00h. - Hasta Dom 14 Ene 2024 a las 20:00h.)

Juana Francés desarrolla su actividad artística a partir de la década de 1950, cuando en la España franquista empiezan a aparecer los primeros síntomas de renovación plástica. Vinculándose a los círculos vanguardistas que se reúnen en Madrid, Juana Francés fue el único miembro femenino de El Paso, grupo que nació bajo la influencia del expresionismo abstracto americano, de su violencia gestual y matérica. Sin embargo, abandonaría el grupo en 1957, precisamente debido al menosprecio de su arte y de su condición femenina por parte de algunos de sus compañeros, en una época en la que el arte era todavía una parcela dominada por los hombres. Hasta 1960 Juana realizó obras en las que agregó diferentes texturas, colores sobrios —negros, blancos y tonos tierra— y nuevos materiales tales como las arenas de río. Desde 1963 y durante casi veinte años, produjo su serie El hombre y la ciudad para describir un entorno humano angustioso y agobiante producto de la creciente industrialización y del desarrollo económico que se dio en la España urbana tras la aplicación del Plan de Estabilización de 1959. Posteriormente, en los años ochenta, la artista vuelve a la abstracción, realizando entre 1986 y 1990 (año de su muerte) sus series Fondos Submarinos, Cometas y Escudos, donde experimentó de nuevo con la materia y el gesto con la intención de traducir al soporte el movimiento, inspirándose en el cosmos o el mundo de las profundidades del mar y utilizando el círculo y el rectángulo como protagonistas. Esta exposición trata de desmenuzar y profundizar en los distintos fragmentos de la trayectoria artística de Juana Francés a través no solo de sus propias palabras y escritos, sino del estudio y seguimiento de su proceso creativo. Proporciona, por lo tanto, una visión más íntima y personal de la artista, mientras recupera la memoria de sus exposiciones, enmarcando su obra en la tabla del tiempo de nuestra propia historia. Comisaria: María Jesús Folch #Entradas en #ticketalcoi_com: https://home.ticketalcoi.com/eventos/exposicio-ivam-cada-juana-frances/
Minimizar/Maximizar detalles
"La Fundación La Alcudia. 25 años creando patrimonio" - MUA. Museo de la Universidad de Alicante
San Vicente del Raspeig (Desde Jue 2 Dic 2021 - Hasta Lun 2 Dic 2024)

🔹 Referencia: CU-18277 🔹 Fechas: Del 2 de diciembre de 2021 al 2 de diciembre de 2024 🔹 Tipo actividad: EXPOSICIONES 🔹 Horario: Lunes/Viernes: 9.00-20.00h Sábados: 10.00-14.00h Domingo: 10.00-14.00h 🔹 Lugar: Museo. Sala La Alcudia 🔹 Localidad: ALICANTE 🔹 Materia: PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL 🔹 Webs asociadas: https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2021/diciembre2021/1-5/el-mua-renueva-su-sala-la-alcudia-e-inaugura-manana-la-exposicion-la-fundacion-la-alcudia.-25-anos-creando-patrimonio.html 🔹 Información inscripción: UNIVERSIDAD DE ALICANTE MIC (PUNTO DE INFORMACIÓN CULTURAL MUSEO UA) http://www.mua.ua.es/ infomua@ua.es 🔹 Dirección: Museo Universitario 🔹 CP: 03080 🔹 Teléfono: 965909387 🔹 Areas: HUMANIDADES 🔹 ¿En la UA?: Sí 🔹 ¿Cred lb config?: No #exposiciones Más información en #cpd_ua_es: https://cvnet.cpd.ua.es/AgendaUA/V/218026
Ver más de esto
Minimizar/Maximizar detalles
Método propio inclusivo de enseñanza en canto, musicoterapia y voz en Alicante
Alicante (Desde Vie 1 Sep 2023 - Hasta Vie 31 May 2024)

🔹 Lugar: Calle Teniente Llorca 29, Alicante Mi nombre es María Ivorra y soy profesora de canto moderno especializada en musicoterapia. El círculo de voces Estar al lado de otras personas que cantan y aprenden música es algo bueno para nuestra salud y para la mejora técnica del instrumento voz. Aprender a cantar en grupo es muchas veces más sencillo y se potencias otras áreas como la inteligencia interpersonal. La música mejora la atención, el trabajo en grupo nos potencia y nos reta, el movimiento musical que implica un coro genera para algunos perfiles resultados muy relevantes también a nivel técnico. Talleres y módulos de musicoterapia, cantoterapia y creatividad Conócete y compréndete como un ser emocional a través de juegos artísticos y musicales donde podrás ahondar en cómo te sientes y expresar de un modo distinto tus sentimientos y emociones. Mis estudios en terapia creativa y artística me permiten abordar nuevos puntos de vista para la mejora de la autoestima, la realización, la toma de consciencia y la sensación de bienestar es a través de la música y el canto. Un proceso tan personal como conjunto y no jerárquico donde sin necesidad de nada más que el proceso artístico y vocal podemos sentirnos satisfechos y satisfechas, mejorar nuestro bienestar, naturalizar nuestra frustración, nuestro estrés y aprender del canto como herramienta para la expresión y la salud emocional. 🔹 Día de la semana: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes 🔹 Formato: Audiciones, Charlas/Conferencias, Conciertos, Cursos/Talleres, Encuentros y jornadas, Representaciones, Otros 🔹 Público: Todos los públicos 🔹 Enlaces relacionados: - Pagina web: http://mariaivorrayague.com 🔹 Entidad: María Ivorra Yagüe 🔹 Más info: http://mariaivorrayague.com 🔹 Video: https://www.youtube.com/watch?v=Mar%C3%ADaIvorraYag%C3%BCeProfesoradecanto 🔹 Temática: Otros #otros Más información en #agendacultural_org: https://agendacultural.org/es/maria-ivorra-yague/metodo-propio-inclusivo-de-ensenanza-en-canto-musicoterapia-y-voz-en-alicante
Minimizar/Maximizar detalles
Actividades Deportivas Municipales Dirigidas y Escuelas Deportivas Temporada 2023/2024 - Polideportivo Pilar de la Horadada
Pilar de la Horadada (Desde Lun 4 Sep 2023 - Hasta Vie 21 Jun 2024)

Descripción: actividades deportivas municipales dirigidas (Campus, Tenis, Pádel, Karate, Jiu-Jitsu, Acuáticas, Danza Moderna, Yoga, Pilates ) y escuelas deportivas ( Fútbol, Baloncesto, Danza, Karate, Atletismo, Triatlón, etc. ) para la temporada 2023/2024. Lugar: Polideportivo Municipal, Avenida de la Torre, s/n, Pilar de la Horadada. Inscripciones: para empadronados en Pilar de la Horadada desde las 09:00 h. del lunes 4 hasta el día 7 de septiembre. Inscripciones para no empadronados en Pilar de la Horadada desde las 09:00 h. del lunes 11 de septiembre. Comienzo de las actividades municipales el 4 de septiembre de 2023 hasta el 21 de junio de 2024. Más información en: el Polideportivo Municipal, llamando al 965352225 Ext. 408 413 415, en la web www.deportes.pilardelahoradada.org, o en el folleto www.bit.ly/Actividades_Deportivas_PH_2023_2024 Reserva de pistas tenis, padel, atletismo y frontón llamando al 696962358. # Más información en #visitpilardelahoradada_com: https://www.visitpilardelahoradada.com/es/evento/4378-actividades-deportivas-municipales-dirigidas-y-escuelas-deportivas-temporada-20232024
Minimizar/Maximizar detalles
Colección Daniel Escolano - Universidad de Alicante
San Vicente del Raspeig (Desde Jue 10 Nov 2016 - Hasta Lun 1 Jul 2024)

🔹 Referencia: CU-18500 🔹 Fechas: Del 10 de noviembre de 2016 al 1 de julio de 2024 🔹 Tipo actividad: EXPOSICIONES 🔹 Marco: Museo de la Universidad de Alicante (MUA) 🔹 Lugar: Sala Naias - Museo de la Universidad de Alicante 🔹 Código de localización: 0040P1001 🔹 Localidad: San Vicente del Raspeig (Alicante) 🔹 Materia: ARTE 🔹 Webs asociadas: https://mua.ua.es/pagina.php?opc=3&lang=1&id=342 🔹 Información inscripción: UNIVERSIDAD DE ALICANTE MIC (PUNTO DE INFORMACIÓN CULTURAL MUSEO UA) www.mua.ua.es/ infomua@ua.es 🔹 Dirección: Museo Universitario 🔹 CP: 03690 🔹 Teléfono: 96 590 9387 🔹 Areas: HUMANIDADES 🔹 ¿En la UA?: Sí 🔹 ¿Cred lb config?: No #exposiciones Más información en #cpd_ua_es: https://cvnet.cpd.ua.es/AgendaUA/V/219436
Minimizar/Maximizar detalles
Actividades en el Castillo de Santa Bárbara 2023 - Castillo de Santa Bárbara
Alicante (Desde Mar 14 Feb 2023 - Hasta Sáb 30 Dic 2023)

🔹 Lugar: Castillo de Santa Bárbara, Alicante Disfruta a lo grande de todos los eventos que ofrece el Castillo de Santa Bárbara de Alicante. Eventos en el Castillo de Santa Bárbara AQUÍ: https://ocioalicante.net/que-hacer/castillo-de-santa-b%C3%A1rbara/alicante Programación AQUÍ: https://castillodesantabarbara.com/wp-content/uploads/2023/02/PROGRAMACION-T1-2023.pdf Horario del Castillo de Santa Bárbara Del 15 de noviembre al 27 de febrero: de lunes a domingo de 10.00 a 18.00 h. Del 28 de febrero al 16 de junio: de lunes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Del 17 de junio al 4 de septiembre: de lunes a domingo de 10.00 a 23.00h. Del 5 de septiembre al 14 de noviembre: de lunes a domingo de 10:00 a 20.00 h. *Solo se permite el acceso al recinto hasta 30 minutos antes del cierre. *Los días de actuaciones: consultar horarios de cierre del Castillo. La fortaleza permanecerá cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre, el 1 y 6 de enero, y el 24 de junio. Lanzadera del Castillo Santa Bárbara Horario de los microbuses Del 15 de noviembre al 27 de febrero: de lunes a domingo de 10.00 a 18.00 h. Del 28 de febrero al 16 de junio: de lunes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Del 17 de junio al 4 de septiembre: de lunes a domingo de 10.00 a 23.00h. Del 5 de septiembre al 14 de noviembre: de lunes a domingo de 10:00 a 20.00 h. *Solo se permite el acceso al recinto hasta 30 minutos antes del cierre. Precio: 1,45€ por trayecto. Ubicación de las paradas: Puerta del MAR Postiguet-Pasarela. MARQ- Castillo( TRAM) Plaza del Doctor Gómez Ulla, frente al Museo MARQ Castillo de Santa Bárbara Frecuencia: Cada 40 minutos. El servicio se puede reforzar en caso de gran afluencia de visitantes procedentes de cruceros, o en caso de celebración de grandes eventos. Acceso en ascensor Situados frente a la playa del Postiguet, en Avenida Juan Bautista Lafora. 🔹 Formato: Conciertos, Cursos/Talleres, Exposiciones, Recitales, Representaciones, Visitas/Excursiones, Otros 🔹 Público: Todos los públicos 🔹 Enlaces relacionados: - WEB OFICIAL CASTILLO DE SANTA BÁRBARA: https://castillodesantabarbara.com/programacion/ 🔹 Entidad: Ayuntamiento de Alicante 🔹 Temática: Arte, Escena›Teatro, Música, Ocio, Ocio›Gastronomía, Ocio›Viajes, Otros #arte #escenateatro #teato #ocio_familiar #música #ocio #ociogastronomía #ocioviajes #otros Más información en #agendacultural_org: https://agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/actividades-en-el-castillo-de-santa-barbara-2023
Minimizar/Maximizar detalles
The GameBoy Expo - Museo del Videojuego Arcade Vintage
Ibi (Desde Sáb 29 Jul 2023 a las 10:00h. - Hasta Sáb 20 Ene 2024 a las 20:00h.)

🔹 Lugar: Sala Polivalente del Museo Arcade Vintage, Ibi ¡Adéntrate en el mundo de una de las consolas más famosas de todos los tiempos en el Museo Arcade Vintage! Con The GameBoy Expo, aprenderás sobre los orígenes de esta legendaria consola y disfrutarás de los paneles y pantallas jugables interactivas que hemos creado específicamente para la ocasión, todo ello en colaboración de la asociación GameBoy España. ¡Ven y aprende jugando! 🔹 Precio: Gratuito con tu entrada al Museo. 🔹 Horario: 10:00h - 20:00h 🔹 Día de la semana: Sábado, Domingo 🔹 Formato: Exposiciones 🔹 Público: Todos los públicos 🔹 Entidad: Museo Arcade Vintage 🔹 Más info: https://museoarcadevintage.com/event/the-gameboy-expo/ 🔹 Temática: Arte›Audiovisual #arteaudiovisual Más información en #agendacultural_org: https://agendacultural.org/es/museo-arcade-vintage/gameboy-expo
Minimizar/Maximizar detalles
Exposición "El jardín del mañana"
Santa Pola (Desde Mar 25 Jul 2023 - Hasta Dom 10 Sep 2023)

Del 25 de julio al 10 de septiembre en el Museo del Mar. La Embajada de Italia en España promueve la muestra El Jardín del Mañana en Santa Pola. El Jardín del Mañana de External Reference alberga los proyectos ganadores del concurso «ITmakES design» y fue concebido para suscitar maravilla y asombro, dos sentimientos que, según los antiguos filósofos griegos, son fundamentales para impulsar al hombre a investigar la realidad y hacerse preguntas. Diseños de Carmelo Zappulla. Está compuesto por plantas gigantes que utilizan la tecnología para convertirse en organismos artificiales que imitan la estructura y la función de las plantas naturales. El concepto de la instalación, en sintonía con los proyectos expuestos, nómadas, multifuncionales y simbólicos, representa un manifiesto en sí mismo, donde el hombre – en este caso los diseñadores – y sus manufacturas, son puestos en el centro de la naturaleza, en oposición a la visión antropocéntrica y mecanicista dominante. Hoy en día, se ha vuelto urgente para la humanidad y el planeta adoptar una perspectiva más ecosistémica y holística que tenga en cuenta la importancia de preservar y proteger el ambiente y los seres vivos que lo habitan. Esto requiere una reevaluación de nuestras prioridades y un cambio en la forma en que pensamos y nos relacionamos con el mundo natural y, en el caso de nosotros, los diseñadores, con los proyectos que realizamos y los materiales que utilizamos. Más información: https://museodelmarsantapola.com/el-jardin-del-manana/ Más información en #turismosantapola_es: https://turismosantapola.es/sp/web_php/index.php?contenido=esdev&idEsdev=1082&title=exposicion-el-jardin-del-manana
Minimizar/Maximizar detalles
Ven a conocer el espacio Maker de Cigarreras - Las Cigarreras Centro Cultural
Alicante (Desde Mar 22 Ago 2023 a las 18:30h. - Hasta Mar 31 Dic 2024 a las 20:30h.)

🔹 Lugar: Centro Cultural Las Cigarreras, Alicante Makercig, está gestionado por la Asociación Maker Alicante. Nace en 2017 con el objetivo de crear e implantar el primer espacio dedicado a la fabricación digital en la ciudad de Alicante. En colaboración con la Asociación, ofrecemos el soporte para hacer realidad cualquier proyecto o idea, aportando nuestro conocimiento así como las herramientas y utillaje específico para la creación y desarrollo de proyectos y productos creativos. La filosofía del maker es DIY, Do It Yourself (hazlo tú mismo) y facilita el desarrollo de la creatividad, la colaboración, el pensamiento crítico y la iniciativa MakerCig se ubica en la primera planta de la nave de Cultura Contemporánea del Centro Cultural, y dispone de impresora 3D, programación arduino y raspberry pi, fresadora y bancadas de trabajo con las herramientas necesarias para transformar tus ideas en realidad. La Asociación MAKER Alicante, abre sus puertas los miércoles y viernes de 18.30 a 20.30 horas.Te mostrarán este espacio, lo que en él se hace y te podrán ayudar con tu proyecto. ¿Quieres venir y conocer la Asociación?. Envíanos un correo a asociacionmakeralicante@gmail.com indicandonos el día que quieres venir. 🔹 Horario: 18:30h - 20:30h 🔹 Formato: Encuentros y jornadas 🔹 Público: Todos los públicos 🔹 Entidad: Ayuntamiento de Alicante 🔹 Temática: Otros #otros Más información en #agendacultural_org: https://agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/ven-conocer-el-espacio-maker-de-cigarreras