Comparte aquí tu evento con nosotros
Cargando...

¿Qué hacemos...?

Hoy
Mañana
Este fin de semana
Esta semana
La semana que viene
Este mes
El mes que viene

LO QUE GUSTA

Teatro Chapí - Programación 2023 Primer Semestre
Programación Gran Teatro Elche Febrero-Junio 2023
Actividades en el Castillo de Santa Bárbara 2023
Actividades en Familia. Dénia 2022/23
Sorolla y la pintura valenciana de su tiempo. Diálogos y contrastes
Exposición: ''Miguel Calatayud. Espacios de imagen''
Aula Abierta Alicante 2022
The Expo of Monkey Island
Terra y Aqua Natura 2023
Programación Cultural Centro Cultural Salvador Miró de Ibi Enero - Julio 2023
Clases gratuitas de Zumba en Calpe
Teatro para todos- 3° Ciclo de Teatro Familiar  2022/2023
9 º Concurso de Pintura Rápida
Aqua Natura 2023
Visita Guiada Guerreros de XI'An
Exposición Moros y Cristianos en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante
Taller artesanía esparto
Curso de monitores de tiempo libre infantil y juvenil
Actividades Deportivas Municipales Dirigidas y Escuelas Deportivas Temporada 2022 / 2023

CARTELERA DE CINE

Eventos

Ver:
|
Minimizar/Maximizar detalles
Torneo Pascua - Dénia 2023 - Campo de fútbol El Rodat
Dénia (Sáb 8 Abr 2023 a las 09:00h.)

Modalidad: Fútbol 8 Categorías: - Benjamín - Alevín Equipos participantes: CATEGORÍA BENJAMÍN: Dénia Benjamín B, E.M.F Pedreguer, Penya La Marina Jávea y U. D. Calpe CATEGORÍA ALEVÍN: Dénia Alevín B, Dénia Alevín D, E.M.F Pedreguer, Penya La Marina Jávea y U. D. Calpe Organiza: EMF - Club Fútbol Base Dénia 🔹 Categoria: Deportes 🔹 Precio: Entrada Libre 🔹 Horario: De 9:00 a 15:00 h. 🔹 Lugar: Campo de Fútbol "El Rodat"Avda. Alicante s/n. Más información en #denia_net: https://denia.net/ii-torneo-pascua-denia-2023
Minimizar/Maximizar detalles
El Retrato Periodístico: trabajar con material sensible. A Cargo de Aitor Fernández - Teatro Auditorio Centro Social
Dénia (Sáb 8 Abr 2023 a las 09:00h.)

En @Teatre Auditori. Centre Social Carrer Calderón, 6, Denia Descripción del taller: Trabajar con personas es trabajar con material sensible. Hay que aprender a conducirlas con respeto y empatía, pero sin perder la vista que nuestro objetivo es obtener el mejor resultado. En muchas ocasiones tenemos delante a personas que han vivido experiencias complicadas, que nos han abierto las puertas de su casa o que acaban de desnudarse emocionalmente durante una entrevista previa: nuestra fotografía tiene que completar positivamente esta historia que acabamos de escuchar. A veces disponemos de poco tiempo o tenemos que ser rápidos en la hora de trabajar, puesto que hay muchas decisiones técnicas y artísticas a tomar. En este taller práctico os daré las claves para poder enfrentar un buen retrato documental, a través de mi experiencia personal y otros fotógrafos y fotógrafas, enfocándonos en los procesos particulares que han sido clave del éxito o del fracaso de estos trabajos. También haremos espacio para los consejos técnicos, orientados a hacernos el trabajo más fácil para poder focalizar toda la atención en el objetivo que nos hemos marcado. La segunda parte del taller buscará poner en práctica los consejos en dos propuestas prácticas complementarias. En ambas propuestas se tratará de focalizar la atención, primero, en la escucha activa y en la observación de aquellas cosas que nos puedan ayudar a otorgar significado a nuestro retrato; segundo, a aprender a trabajar de manera empática y respetuosa, para poder construir la idea sin dejar de lado a nuestro modelo. Es recomendable que las personas asistentes lleven su propia cámara fotográfica, si la tienen, aquella con la cual se sientan cómodas o trabajen habitualmente. No hace falta que la cámara sea profesional o que lleven todos sus accesorios, puesto que el que pretende el taller es facilitarnos el trabajo aprovechando los recursos que tenemos. Programación del taller: 9:00-9:30. Recepción, dinámica de presentación y creación de grupos de trabajo 09:30-10:45. Puesta en común teórica 10:45-11:45. Propuesta práctica 1 11:45-12:00. Descanso 12:00-13:15. Propuesta práctica 2 13:15-14:00. Valoración de resultados y cierre El tallerista: Aitor Fernández Es fotógrafo documental y coordinador de estudios y docente en la escuela de fotografía DateCuenta. Sus proyectos están relacionados con las migraciones, la memoria democrática y los derechos humanos y han sido premiados y presentados por organizaciones como Amnistía Internacional, el Festival de Derechos Humanos de Barcelona o el Memorial Democrático. Sus proyectos se han publicado en libros y medios de comunicación como El Periódico de Cataluña, VICE News o Público. Aitor Fernández participa también en el Festival Ojos Rojos de Denia con el proyecto “Familias a contracorriente”, un proyecto de fotografía que documenta doce perfiles de familias no normativas, desde familias numerosas a monoparentales pasando por familias LGTBI, familias que han sufrido violencia machista o que educan en casa. aitorfernandez.eu @aitorrfe Precio: 50 €
Minimizar/Maximizar detalles
Festitapa Sant Pere 2023
Altea (Sáb 8 Abr 2023 a las 10:00h.)

Holaaa!! Ens veiem el dissabte a l’era de Sant Roc? La comisió de Sant Pere ha organitzat un super tardeo al que nosaltres estarem a partir de les 17:00!! Vos esperem a tooooots 💜
Minimizar/Maximizar detalles
Visitas guiadas gratuitas a los refugios antiaéreos de la Guerra Civil
Alicante (Sáb 8 Abr 2023 a las 10:00h.)

Desde del próximo día 8 se podrá acceder a estos recursos de la memoria situados en la Plaza de Castellón y Fábrica de Tabacos todos los viernes y fines de semana. Desde el Departamento de Memoria de la concejalía de Cultura de Alicante, se retoman las visitas a los recursos de la memoria de la ciudad desde el próximo 8 de este mes durante los viernes y fines de semana. Estas visitas serán gratuitas y guiadas por profesionales de la Asociación Profesional de Guías de la Comunidad Valenciana. De momento, se abren al público los refugios situados en la Plaza de Castellón y Fábrica de Tabacos los viernes a las 18 horas y los sabados y domingos a las 10 de la mañana con una duración estimada de dos horas. Para realizarlas hay que reservar, de forma gratuita, en el teléfono o el email de la Asociación Profesional de Guias de la Comunidad Valenciana -alicante@guiasoficialescv.com-, especificando días y horas que se desean de aquellos que se ofertan. Externalización del servicio de dinamización de actividades El concejal de Cultura, Antonio Manresa ha adelantado que “el Ayuntamiento ha iniciado los tramites para la licitación del contrato para la gestión y dinamización externa de las visitas de todos los refugios pero siempre bajo la supervisión de la concejalía. Es un bien de interés, es arqueología de guerra y es otro atractivo más del entorno cultural de Alicante”. A partir de la contratación de servicios de una empresa, siempre bajo la coordinación del Departamento de Memoria de Alicante de la concejalia de Cultura, se realizarán visitas guiadas a la totalidad de recursos de la memoria de la ciudad, una de las que más recursos memorísticos tendrá abiertos al público de España y Europa. Con esta actuación, “el Ayuntamiento pretende poner estas infraestructuras de protección de la población en caso de bombardeos de la Guerra Civil a disposición del público tanto para visitas guiadas como para distintas actividades culturales” ha añadido Manresa. En todos ellos no sólo se han realizado obras de rehabilitación, sino que se ha instalado un sistema eléctrico y rieles para su potencial uso expositivo. Del mismo modo, la obra incluye mejores para facilitar la accesibilidad para personas con movilidad reducida. Alicante presume de poseer multitud de instalaciones y vestigios de la Guerra Civil en perfecto estado de uso y disfrute. A los refugios de Plaza de Castellón y Fábrica de Tabacos se une los de Séneca, Plaza de Balmis, Músico Tordera, Santa Faz, General Marvá. Además, se une a estos recursos el Panteón de los Guijarro en Villafranqueza, que será visitable en su interior, y el centro de interpretación de la Casa de Máquinas. Tambíén, otros espacios exteriores como el Puerto de Alicante o el ámbito de La Británica con sus nidos de ametralladoras serán un punto de atracción turística. Más información en: https://www.alicante.es/es/noticias/alicante-retoma-visitas-guiadas-gratuitas-refugios-antiaereos-guerra-civil
Minimizar/Maximizar detalles
Vive una experiencia esencial - New York 3
Benidorm (Sáb 8 Abr 2023 a las 11:00h.)

En esta reunión experimentarás el efecto de los aceites esenciales de grado terapéutico Más información en: https://www.eventbrite.com/e/entradas-vive-una-experiencia-esencial-537964435107
Minimizar/Maximizar detalles
Klau Gandía Quartet - Parque Municipal Sant Joan d'Alacant
San Juan de Alicante (Sáb 8 Abr 2023 a las 12:30h.)

MÚSICA A LA PLAZA 🎷“Klau Gandía Quartet”…lo mejor del Jazz en Sant Joan!! 🗓️Sábado 8 de abril a las 🕧12:30h 📍Parque Municipal #SantJoanCiudadEducadora #SantJoanNosUne #CulturaSantJoan
Minimizar/Maximizar detalles
Parole Saturday - Paröle pub
San Vicente del Raspeig (Sáb 8 Abr 2023 a las 13:00h.)

Buenos días! Este sábado 08/04 en Parolë, te ofrecemos fiesta + ambientazo + asado argentino que está de locos 🤯😋 Entrada 15€ : Incluye Asado Argentino, y cerveza. Desde las 13:00h Entrada GRATIS: Desde las 16:00h •En la terraza: Tardeo Indie-pop, música en vivo con “The Sand”, y DJ Enriro. Desde 13:00/23:00h •Interior de Parolë: Desde las 16:00h con los DJ’s Parole (Comercial-Remember-Hits) Animación/Comida/Cocktails EL PLANAZO ya lo he propuesto yo.. anímate y vente a Parolear !!! 😏 Te dejo mi enlace para que te apuntes en mi lista, no me falles!!! https://www.enterticket.es/eventos/cosmic-the-zlypers-indiepop-parole-pub-214364?rrpp=JEVP1