Comparte aquí tu evento con nosotros
Cargando...

¿Qué hacemos...?

Hoy
Mañana
Este fin de semana
Esta semana
La semana que viene
Este mes
El mes que viene

LO QUE GUSTA

Teatro Chapí - Programación 2023 Primer Semestre
Programación Gran Teatro Elche Febrero-Junio 2023
Sala Tramoia - Octubre 2022- Abril 2023
Programación Cultural Marzo 2023
Jornadas Gastronómicas de Cuaresma 2023
Programación Teatro Cervantes para 2023
GangBang Alicante - Noche de Solteros
Actividades en Familia. Dénia 2022/23
Actividades Culturales Benidorm Marzo-Abril 2023
Sorolla y la pintura valenciana de su tiempo. Diálogos y contrastes
''Por ellas, para todas ellas - 8M Alicante 2023
Actividades Enero-Marzo 2023 San Vicente del Raspeig
Programación cultural febrero y marzo
Aula Abierta Alicante 2022
Programación L'Escorxador Enero - Abril 2023
Actividades en el Castillo de Santa Bárbara 2023
Terra Natura 2023
Activiades Culturales Benidorm l Marzo-Abril 2023
Teatro para todos- 3° Ciclo de Teatro Familiar  2022/2023

CARTELERA DE CINE

Eventos

Ver: |
Minimizar/Maximizar detalles
Taller infantil en Jesús Pobre sobre dones escriptores - Jesús Pobre
Dénia (Vie 3 Mar 2023 a las 17:30h.)

Taller infantil: Laboratorio de mujeres escritoras, por la Cia Va de Cuentos. Un recorrido por las mujeres escritoras que hicieron historia y las actuales. Un acercamiento al trabajo de escritura que hicieron muchas mujeres a las que queremos darles voz. Edad recomendada: de 4 a 12 años Será el viernes 3 de marzo, a las 17.30 h, en la Agencia de Lectura Enric Valor, Jesús Pobre (Pl. Pou de la Murtera, 4) 🔹 Categoria: Cine y Teatro 🔹 Precio: Gratis 🔹 Horario: 17.30 h 🔹 Lugar: Agència de Lectura de Jesús Pobre Más información en #denia_net: https://denia.net/taller-infantil-en-jesus-pobre-sobre-dones-escriptores
Minimizar/Maximizar detalles
Presentación Libro - "Missing México" - Biblioteca Pública Municipal Rafael Altamira
Campello (Vie 3 Mar 2023 a las 18:00h.)

ANGÉLICA SPANO MANCA Y RENATO MONOLO   Hora: 18.00 horas Lugar: Sala Ramon Llull, Biblioteca El libro ofrece una novela clave para ver el México de hoy. México, y particularmente Yucatán, es en la imaginación colectiva, uno de los destinos más populares y populares de todos los turistas del mundo, pero también es el escenario de una guerra encarnizada entre las pandillas de los cárteles de la droga, una guerra cruel que dura años, contra la fuerza policial y las organizaciones internacionales, que están totalmente desarmadas. Establecido en 2015 el libro habla de una arqueóloga francesa, que junto con dos amigas italianas van a México, empujado por la pasión por los sitios arqueológicos, pero las mujeres descubrirán un mundo peligroso donde la vida vale menos que nada y tendrán que tomar nota de una cruda realidad, la de los miles de desaparecidos, de los cuales una gran proporción son mujeres, que en los últimos años han llenado páginas de periódicos de todo el mundo. El evento será enriquecido por un momento musical y, al finalizar, se ofrecerá a los aistentes un pequeño tentempié. Más información en: http://elcampello.es/index.php?s=agenda
Minimizar/Maximizar detalles
La caja de mis tesoros - "Cultura en Barrios" - Centro socio-educativo Unamuno
Alicante (Vie 3 Mar 2023 a las 18:30h.)

🔹 Lugar: Centro socio-educativo Unamuno, Alicante Cultura en Barrios #Menutsbarris Peña Lirica Alicantina LA CAJA DE MIS TESOROS l OBJETIVO de esta antología es que el público más joven conozca y comprenda este género de la lírica a través de una de sus más grandes manifestaciones: LA ZARZUELA y LA ÓPERA desde la identificación y la búsqueda de las emociones y los sentimientos A ese público tan exigente lo llevaremos de la mano para introducirles en un mundo desconocido para ellos: la lírica en general y la zarzuela en particular. A través de una dramaturgia interactiva y una cuidada selección de números musicales que activen su imaginación y les animen a descubrir ese nuevo mundo para ellos con música, cantantes y actores en directo. Una dramaturgia basada en el cuento MIS PEQUEÑAS ALEGRÍAS, de Jo Witek y Christine Roussey Todo ello con los solistas, actrices, actores y coro titulares de la Compañía Lírica Alicantina ----------------- L'OBJECTIU d'aquesta antologia és que el públic més jove conega i comprenga aquest gènere de la lírica a través d'una de les seues més grans manifestacions: LA ZARZUELA i L'ÒPERA des de la identificació i la cerca de les emocions i els sentiments A aqueix públic tan exigent el portarem de la mà per a introduir-los en un món desconegut per a ells: la lírica en general i la sarsuela en particular. A través d'una dramatúrgia interactiva i una cuidada selecció de números musicals que activen la seua imaginació i els animen a descobrir aquest nou món per a ells amb música, cantants i actors en directe. Una dramatúrgia basada en el conte LES MEUES XICOTETES ALEGRIES, de Jo Witek i Christine Roussey Tot això amb els solistes, actrius, actors i cor titular de la Companyia Lírica Alacantina. DIRECCIÓN ARTÍSTICA · Compañía Lírica Alicantina PIANISTA Y DIRECCIÓN MUSICAL · Christian A. Lindsey TODOS LOS PUBLICOS (+ 6 AÑOS) ACCESO ACTUACIONES Y TALLERES EN CENTROS CULTURALES Y SOCIALES Y BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES. El acceso a las actuaciones será mediante entrada/ invitación que solo se podrán reservar on line desde la web alicantesociocultura.eventbrite.es Las invitaciones estarán disponibles dos semanas antes de la realización del evento, hasta agotar existencias. Una misma persona titular e-mail solo podrá adquirir hasta 4 invitaciones (3 uds. en el caso de las Bibliotecas y en talleres se especificará) para cada función. Se ruega se reserven solo aquellas invitaciones que realmente vayan a utilizar, con el fin de facilitarla la asistencia a otras personas interesadas. Si en alguna función quedaran localidades disponibles, el aforo establecido se completaría con asistentes a la representación sin entrada-invitación reservada. NORMAS DE ASISTENCIA GENERAL. Solo se podrá acceder cumpliendo con las exigencias sanitarias y de acceso reguladas por la autoridad competente, siguiendo en todo momento las indicaciones del personal municipal. Apertura de puertas para acceso a la sala de actuación 15 minutos antes del inicio de cada representación. Se ruega acudir con antelación suficiente para una adecuada acomodación en la sala . Recordamos que se debe llevar mascarilla en todo momento. Su uso será obligatorio tanto a la entrada, durante y a la salida de la actuación, respetando los 1´´´ ´5m. de distancia en el momento de evacuación . Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá el acceso a la sala. Está prohibida cualquier grabación audiovisual. No se podrá acceder portando bebidas o comidas. Se ruega se atienda a partir de que edad se recomienda cada espectáculo. La edad mínima para acceder a las salas es de 3 años, salvo espectáculos programados para menores de esa edad .En todos los casos, los menores de 12 años deben estar acompañados por un adulto. Con objeto de cumplir la Normativa de Evacuación, no se permitirá el acceso a la sala con carros infantiles, dejando éstos en los lugares que en cada centro se indiquen. 🔹 Horario: 18:30h 🔹 Formato: Representaciones 🔹 Público: Todos los públicos 🔹 Enlaces relacionados: - Entradas : https://www.eventbrite.es/e/entradas-pena-lirica-alicantina-la-caja-de-mis-tesorosmenutsbarrislirica-infantil-536706231787 🔹 Entidad: Ayuntamiento de Alicante 🔹 Temática: Escena #escena #teato #ocio_familiar Más información en #agendacultural_org: https://agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/cultura-en-barrios-la-caja-de-mis-tesoros-0
Minimizar/Maximizar detalles
Nora - Casa de muñecas - Auditorio Francisco Grau
Bigastro (Vie 3 Mar 2023 a las 18:30h.)

Hoy continuamos con nuestras representaciones en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en Bigastro, con nuestra "Nora, casa de muñecas". ¡TE ESPERAMOS!
Minimizar/Maximizar detalles
Programació Capitalitat Cultural 2023, Marató Mozart, Mozart a Guardamar - Escuela de Música de Guardamar del Segura
Guardamar del Segura (Vie 3 Mar 2023 a las 19:00h.)

A través del programa de la Maratón Mozart los jóvenes cantantes y pianistas del Centre de Perfeccionament del Palau de Les Arts, llevarán las melodías más inmortales del célebre compositor a nuestra localidad. 🔹 Lugar: Escola de Música 🔹 Dirección: C/ Plaça del Mercat 🔹 Categorías: concierto > concierto 🔹 Fecha: 03/03/2023 - hora: 19:00 🔹 Precio: 0 € #concierto #concierto Más información en #agendaguardamar_com: http://www.agendaguardamar.com/espectaculo/2/programacio-capitalitat-cultural-2023-marato-mozart-mozart-a-guardamar.html?idioma=1
Minimizar/Maximizar detalles
Tengo un plan de Alfonso Sánchez - Biblioteca Pública Municipal de Sant Joan d'Alacant Amelia Asensi Bevià
San Juan de Alicante (Vie 3 Mar 2023 a las 19:00h.)

🎨EXPOSICIÓN: “Tengo un plan” de ALFONSO SÁNCHEZ, pintor abstracto alicantino. 📍Sala Roberto Mira de la Biblioteca Municipal 🗓️Viernes 3 de marzo a las 🕖19:00h #SantJoanCiutatEducadora #Bibliotecaspublicas #CulturaSantJoan
Minimizar/Maximizar detalles
Mercado electrico: cómo funciona, presente y futuro. - Casa de la Cultura de Villena KAKV
Villena (Vie 3 Mar 2023 a las 19:00h.)

La segunda entrega del ciclo de conferencias, en las que investigadores villenenses nos acercan a los retos científicos a los que se entran todos los días, aborda un tema de gran actualidad que afecta a la práctica totalidad de las personas. Conocer las reglas del mercado energético en los tiempos que corren, no solo nos acerca a un problema global, si no que nos ayuda a entender la complejidad de un aspecto esencial para nuestras vidas. Reserva tu entrada en: kakv.com/reserva-de-entradas-gratuitas/ 🔹 Categoria: Villena en la frontera del conocimiento
Minimizar/Maximizar detalles
Conferencia La diversidad lingüística y el futuro del catalán
Alcoy (Vie 3 Mar 2023 a las 19:00h.)

Conferencia La diversidad lingüística y el futuro del catalán 3 de marzo 2023 / 19.00 h Campus Alcoy UA. Edificio Cámara de Comercio (Calle Sant Francesc, 10, Alcoy) A cargo de: Carme Junyent   El futuro del catalán está inevitablemente ligado al futuro de la diversidad lingüística. En la conferencia analizaremos como se mueren las lenguas para poder entender la situación actual del catalán y analizar que podemos hacer para dinamizar su uso.   Carme Junyent Figueras (Masquefa, 1955) es profesora titular de Lingüística General en la Universitat de Barcelona y miembro del Grupo de Estudio de Lenguas Amenazadas (HIELA) y del Grupo de Lingüistas por la Diversidad (GLiDi). Dirigió el inventario de las lenguas que se hablan en Cataluña y diferentes proyectos sobre las lenguas de la inmigración, su transmisión, el papel que tienen en la escuela y la acogida. Ha publicado varios libros, entre los cuales se encuentran: Les llengües d’Àfrica (1986), Vida i mort de les llengües (1992), Contra la planificació (1998), Escoles a la frontera (2016), El futur del català depèn de tu (2020), El català, la llengua efervescent  (Viena Edicions, 2020), Els colors de la neu (2021) con Pere Comellas, y ha editado Som dones, som lingüistes, som moltes i diem prou (2021)   Acceso virtual: Facebook de Campus Alcoy UA 3 de marzo 2023 / 19.00 h Campus Alcoy UA. Edificio Cámara de Comercio (Calle Sant Francesc, 10, Alcoy) El futuro del catalán está inevitablemente ligado al futuro de la diversidad lingüística. En la conferencia analizaremos como se mueren las lenguas para poder entender la situación actual del catalán y analizar que podemos hacer para dinamizar su uso. Carme Junyent Figueras (Masquefa, 1955) es profesora titular de Lingüística General en la Universitat de Barcelona y miembro del Grupo de Estudio de Lenguas Amenazadas (HIELA) y del Grupo de Lingüistas por la Diversidad (GLiDi). Dirigió el inventario de las lenguas que se hablan en Cataluña y diferentes proyectos sobre las lenguas de la inmigración, su transmisión, el papel que tienen en la escuela y la acogida. Ha publicado varios libros, entre los cuales se encuentran: Les llengües d’Àfrica (1986), Vida i mort de les llengües (1992), Contra la planificació (1998), Escoles a la frontera (2016), El futur del català depèn de tu (2020), El català, la llengua efervescent  (Viena Edicions, 2020), Els colors de la neu (2021) con Pere Comellas, y ha editado Som dones, som lingüistes, som moltes i diem prou (2021) Acceso virtual: Facebook de Campus Alcoy UA #Entradas en #ticketalcoi: https://home.ticketalcoi.com/eventos/conferencia-la-diversidad-linguistica-y-el-futuro-del-catalan/