Torneo 40K Púlsar Store 11/03/17
BASES DEL TORNEO :
Día: Sábado 11 de Marzo de 2017.
Lugar: Púlsar Store c/Apolo nº 79 Torrevieja (Alicante)
Horario:
8:30 – 9:00 Recepción y sorteo de emparejamientos.
9:00 – 11:30 1ª Ronda
11:45 – 14:15 2ª Ronda
14:30 – 16:30 Descanso para comer
16:45 – 19:15 3ª Ronda
19:30 – 19:45 Entrega de premios y diplomas
Se ruega puntualidad a los participantes, un retraso de 15 minutos o más en cualquier
ronda, supondrá la victoria automática de su contrincante de la partida con el mismo resultado que
la mejor de las partidas de dicha ronda.
Inscripción: 12 Euros.
De cada inscripción se destinarán 10 euros para premios y 2 euros para la organización.
Plazas: 20
Premios:
- Primer clasificado: 30%
- Segundo clasificado: 20%
- Tercer clasificado: 15%
- Mejor pintado: 15%
- Sorteos*: 20%
* Los anteriormente premiados quedarán excluidos de los sorteos.
Ninguno de los premios es acumulable. El premio al ejercito Mejor pintado será otorgado al
jugador merecedor que no quede clasificado en las tres primeras posiciones.
Pago de inscripción y entrega de listas: Último día para entregar las listas el domingo 26 de
Febrero de 2017. El pago de la inscripción se realizará el día del torneo.
E-mail para entrega de listas: torneospulsar@gmail.com
Datos a aportar por los participantes: Al enviar las listas, los participantes deberán aportar su
nombre, primer apellido y el club de juego al que pertenece, también deberán poner su nombre en
el nombre del archivo de la lista.
Confección de las listas: Las listas deberán seleccionarse con un máximo de 1650 puntos
utilizando los puntos P0WA el sistema WAP0.
Rondas de juego y sistema de puntuación: Se jugarán 3 rondas de 2:30 horas de duración,
utilizando cada partida los siguientes despliegues:
Suma los puntos que obtengas jugando las misiones de Vórtice de guerra y Guerra Eterna. Las
misiones secundarias del reglamento no se juegan. El tipo de despliegue se determina mediante la
tirada de 1D3
- Misión primaria: Vórtice de guerra (son válidos los objetivos de “supremacía”)*:
- Se juega una de esta 3 misiones al azar: Purgar y controlar, Contacto perdido y Botín
de guerra.
- Una vez conocida la misión Vórtice a jugar, los jugadores se entregan las listas
- Ahora, retira de tu mazo de cartas de misión todas las cartas que creas oportunas.
Puedes quitar tantas como quieras. Es más… puedes jugar sólo con una carta!!!
Aprovecha esto para retirar cartas de misión que no puedas realizar por cuestiones del
diseño de la lista del rival.
- Las misiones que puntúan 1D3 PV, en su lugar otorgan un valor de 2PV. No se juega
con objetivos misteriosos (saca la correspondiente carta del mazo)
- Misión secundaria: Guerra Eterna*: Se juega una de éstas tres misiones, al azar:
- Cruzada: cada marcador de objetivo IMPAR que se controle al final de la partida da
1PV, los marcadores de objetivo PARES darán 2PV. Total 9PV
- Bases: Cuando estés colocando marcadores de objetivo, deja sin colocar los números
1 y 6. Colócalos tras determinar las zonas de despliegue y la iniciativa. Cada marcador
será la “base” del jugador que despliega en ese lado. Controlar la base propia dará 4PV
al final de la partida. Controlar la base enemiga, 5PV. Total 9PV
- Reliquia: como en la misión “reliquia” del reglamento, el jugador que porta la reliquia
obtiene 5PV al final de la partida. El jugador que la controla, obtendrá 4PV. Ten en
cuenta que la reliquia es un marcador de objetivo (sin numerar) a todos los efectos, y
por lo tanto se le aplican todas las reglas de marcador de objetivo. Total 9PV
- Misión terciaria: Aniquilación:
- Cada unidad completamente destruída otorgará 1PV al final de la partida. Puntuación
máxima que puedes obtener es una diferencia de 6PV entre jugadores. Si tu rival utiliza
objetivos de supremacía, no existe límite máximo a la diferencia de PVs que puedes
obtener por aniquilación.
*Nota importante: Todos los objetivos deben colocarse a nivel de suelo, no en plantas superiores
Las listas deben estar encima de la mesa a la vista de los 2 jugadores durante toda la
partida.
Mesas de juego: Serán de 180x120 cm y la escenografía estará dispuesta por la organización no
pudiendo variarse su posición por ningún jugador.
Entregas de listas a tiempo: Por entregar las listas dentro del plazo: 2 puntos que se usarán
para el desempate junto a los puntos de victoria (PV).
Emparejamientos y clasificación en el torneo: Para los emparejamientos de todas las rondas
se seguirá el sistema suizo, emparejando a los jugadores según las partidas ganas, empatadas y/o
perdidas que llevan, utilizando la diferencia de puntos de victoria (PV) como segundo criterio de
emparejamiento.
La organización intentará, en la medida de lo posible que no se enfrenten jugadores del
mismo grupo de juego. Además, no hay ninguna norma que prohíba que se enfrenten dos
jugadores con el mismo ejército.
En caso de que haya un número impar de jugadores en el torneo, y en caso de no disponer
de jugador suplente para evitar ese caso, el jugador que se quede sin jugar en cada ronda ganará
automáticamente su partida con el mismo resultado que la mejor de las partidas de dicha ronda.
Dicho resultado también se aplicará en caso de abandono de algún jugador.
Ganará el torneo quien haya ganado más partidas. En caso de empate se usará la suma de
la diferencia de puntos de victoria (PV), los puntos por entrega de lista a tiempo y los puntos de
pintura. Si persistiera el empate, se usarán la suma de puntos de vitoria (PV) a favor conseguidos.
Puntuación por pintura: Máximo de 3 puntos que se usarán para el desempate junto a los
puntos de victoria (PV):
- Ejercito sin pintar o con menos del 50% del total de miniaturas CORRECTAMENTE
pintadas: 0 ptos.
- Ejército con más del 50% del total de miniaturas CORRECTAMENTE pintadas: 1 pto.
- Ejército total y CORRECTAMENTE pintado: 2 ptos.
- Ejercito total y CORRECTAMENTE pintado y nominado a mejor pintado: 3 ptos.
Se seleccionarán un mínimo, si fuese posible, de 4 ejércitos como nominados al mejor
pintado de entre los cuales, la organización, elegirá al ganador del premio.
Nota adicional: La organización determina el orden de los 4 (o más en caso de haberlos)
seleccionados de mejor a peor pintado, para, siguiendo este orden y descartando a los posibles
clasificados en los 3 primeros puestos de la clasificación general, elegir al ganador de la categoría
de “Ejercito mejor pintado”.
Con ánimo de hacer el torneo lo más accesible posible y que no sea siempre el mismo
jugador el que obtenga este galardón, el premiado del torneo inmediatamente anterior, en caso de
optar a premio, quedará relegado al último lugar de esta subclasificación.
Reglas y requisitos a los participantes:
- Deberán traer el siguiente material: dados, plantillas, cinta métrica, libro oficial de
ejército, reglamento oficial, así como material de escritura (papel y bolígrafo). Tanto el libro de
ejército como el reglamento pueden ser traídos tanto en papel como en formato digital.
- Deberán aceptar estas bases así como cualquier decisión arbitral, que siempre
prevalecerá sobre cualquier otra regla.
- Las miniaturas podrán no estar pintadas, pero si deberán ser claramente representativas
y estar acordes al espíritu y trasfondo del juego.
- Deberán ser correctos y respetuosos con el resto de participantes así como con el resto
de asistentes. Cualquier falta de respeto o comportamiento indebido será oportunamente
sancionado pudiendo derivar en la expulsión directa del torneo.
Para cualquier duda o aclaración adicional dirigirse a: torneospulsar@gmail.com
La organización se reserva el derecho a modificar las presentes bases sin previo aviso.