Gala Benéfica a beneficio de AMIF Asociación de Personas con Discapacidad Física.
“Entreamigos”- Pepe Cabanes en concierto
Viernes 27 de enero 2023, 22’00 h.
Más información en AMIF C/José María Pemán, 965 34 02 34.
(Horarios de 11'00 a 14'00 h. y de 17'00 a 19'00 h.)
Gala Benéfica a beneficio de AMIF Asociación de Personas con Discapacidad Física.
“Entreamigos”- Pepe Cabanes en concierto
Viernes 27 de enero 2023, 22’00 h.
Más información en AMIF C/José María Pemán, 965 34 02 34.
(Horarios de 11'00 a 14'00 h. y de 17'00 a 19'00 h.)
En @Ermita de San Antón
Villena
Una vez más ofrecemos esta propuesta escénica inspirada siempre en las Tentaciones de San Antonio Abad. Desde hace una década proponemos cada año, a un artista diferente que nos presente un trabajo escénico que tenga de trasfondo el concepto de la tentación. En esta ocasión Andrés Leal trabaja en la ermita con diferentes artistas, para ofrecernos una propuesta multidisciplinar y abierta.
El héroe, el santo, se convierte en un icono, se materializa en piedra. Sus vivencias y sus proezas son de sobra conocidas. Dentro de esa estatua queda el ser humano, fuerte, frágil, voluble.
Una visita al palacio de la mente del personaje de San Antonio, donde se entremezclan los recuerdos con las sensaciones, los pensamientos y los sentimientos, los monstruos con los deseos.
Horario:
Viernes 27 de enero
Dos pases:
1º pase: 19:00
2º pase: 20:30
En @Ermita de San Antón
Villena
Una vez más ofrecemos esta propuesta escénica inspirada siempre en las Tentaciones de San Antonio Abad. Desde hace una década proponemos cada año, a un artista diferente que nos presente un trabajo escénico que tenga de trasfondo el concepto de la tentación. En esta ocasión Andrés Leal trabaja en la ermita con diferentes artistas, para ofrecernos una propuesta multidisciplinar y abierta.
El héroe, el santo, se convierte en un icono, se materializa en piedra. Sus vivencias y sus proezas son de sobra conocidas. Dentro de esa estatua queda el ser humano, fuerte, frágil, voluble.
Una visita al palacio de la mente del personaje de San Antonio, donde se entremezclan los recuerdos con las sensaciones, los pensamientos y los sentimientos, los monstruos con los deseos.
Del 14 al 27 de enero el Barrio San Anton Villena celebra la 𝐗𝐗𝐕𝐈𝐈 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐭𝐨́𝐧 en honor a San Antonio Abad. 🔥
Los actos empiezan este sábado 14 a las 19:30 horas con un concierto de la Coral Ambrosio Cotes en la Ermita de San Antón, en el que actuarán también el coro infantil y juvenil. El domingo 15 a las 11:15 horas se realizará el pasacalles por el barrio anunciando la fiesta de San Antón con la tradicional recogida de leña, y a las 12:00 horas en la plaza pascual Domenech, y en colaboración con Villena Casa de la Cultura KAKV, tendrá lugar un concierto a cargo del grupo Poprockpompero Prp. 🎸
Consulta el programa de actos completo en el siguiente enlace:
🔎 https://bit.ly/sananton2023#SanAntón#SanAntón2023#barrioSanAntónVillena#Villena#FortalezaMediterránea
Del 14 al 27 de enero el Barrio San Anton Villena celebra la 𝐗𝐗𝐕𝐈𝐈 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐭𝐨́𝐧 en honor a San Antonio Abad. 🔥
Los actos empiezan este sábado 14 a las 19:30 horas con un concierto de la Coral Ambrosio Cotes en la Ermita de San Antón, en el que actuarán también el coro infantil y juvenil. El domingo 15 a las 11:15 horas se realizará el pasacalles por el barrio anunciando la fiesta de San Antón con la tradicional recogida de leña, y a las 12:00 horas en la plaza pascual Domenech, y en colaboración con Villena Casa de la Cultura KAKV, tendrá lugar un concierto a cargo del grupo Poprockpompero Prp. 🎸
Consulta el programa de actos completo en el siguiente enlace:
En @Villena Casa de la Cultura KAKV
Plaza de Santiago, 7, Villena
La ciudad de Villena ejerce de anfitriona de esta convocatoria intercomarcal de artes plásticas, nacida hace más de una década de la mano del malogrado Josep Albert Mestre. En esta convocatoria participan un total de 8 poblaciones: Villena, Ibi, Alcoi, Banyeres de Mariola, Onil, Muro, Castalla y Alfafara.
En la muestra participan un total de 25 artistas de los 51 presentados al certamen. Estas obras fueron seleccionadas por el jurado del certamen compuesto por importantes personalidades del mundo del arte contemporáneo.
Horario de visitas a la exposición:
Del 26 de enero al 19 de febrero de 2023
De lunes a viernes de 18:00 a 21:00
sábados y festivos, consultar programación en https://www.kakv.com/
En @Villena Casa de la Cultura KAKV
Plaza de Santiago, 7, Villena
La ciudad de Villena ejerce de anfitriona de esta convocatoria intercomarcal de artes plásticas, nacida hace más de una década de la mano del malogrado Josep Albert Mestre. En esta convocatoria participan un total de 8 poblaciones: Villena, Ibi, Alcoi, Banyeres de Mariola, Onil, Muro, Castalla y Alfafara.
En la muestra participan un total de 25 artistas de los 51 presentados al certamen. Estas obras fueron seleccionadas por el jurado del certamen compuesto por importantes personalidades del mundo del arte contemporáneo.
El desfile comenzará a las 12.30 horas desde la Plaza del Rollo
La Concejalía de Fiestas y la Asociación de Vecinos del Barrio de San Antón de Villena, en colaboración con la Concejalía de Seguridad y Tráfico, han establecido un nuevo recorrido para la Procesión de San Antón, prevista para el próximo domingo, 22 de enero.
El recorrido comenzará este año en la Plaza del Rollo a las 12.30 horas, para avanzar por las calles Corredera, Joaquín María López, Ramón y Cajal hasta llegar a la Plaza de Santiago, punto final del trazado. En la Plaza se procederá a la tradicional la bendición de los animales.
El desfile está organizado para que lo encabece la Banda Municipal de Música de Villena, la comitiva oficial del Ayuntamiento, Asociación de Vecinos Barrio de San Antón y asociaciones participantes, precedidas por la imagen del Santo. El desfile se completará con los participantes de la Asociación Amigos de los Caballos y público asistente con mascotas de mediana y pequeña envergadura.
En ediciones anteriores, el desfile de San Antón partía de la Plaza de Toros y avanzaba por la Avenida de la Constitución hasta la Plaza de Santiago, sin embargo, y debido a las obras de mejora de esta vía, en esta edición Policía Local ha recomendado un cambio del trazado.
Más información en: https://www.villena.es/noticia/la-procesion-de-san-anton-del-proximo-domingo-modifica-su-recorrido-tradicional/
El desfile comenzará a las 12.30 horas desde la Plaza del Rollo
La Concejalía de Fiestas y la Asociación de Vecinos del Barrio de San Antón de Villena, en colaboración con la Concejalía de Seguridad y Tráfico, han establecido un nuevo recorrido para la Procesión de San Antón, prevista para el próximo domingo, 22 de enero.
El recorrido comenzará este año en la Plaza del Rollo a las 12.30 horas, para avanzar por las calles Corredera, Joaquín María López, Ramón y Cajal hasta llegar a la Plaza de Santiago, punto final del trazado. En la Plaza se procederá a la tradicional la bendición de los animales.
El desfile está organizado para que lo encabece la Banda Municipal de Música de Villena, la comitiva oficial del Ayuntamiento, Asociación de Vecinos Barrio de San Antón y asociaciones participantes, precedidas por la imagen del Santo. El desfile se completará con los participantes de la Asociación Amigos de los Caballos y público asistente con mascotas de mediana y pequeña envergadura.
En ediciones anteriores, el desfile de San Antón partía de la Plaza de Toros y avanzaba por la Avenida de la Constitución hasta la Plaza de Santiago, sin embargo, y debido a las obras de mejora de esta vía, en esta edición Policía Local ha recomendado un cambio del trazado.
En @CAFE DE LA KAKV
Guitarrista, cantante, compositora, Roxane Arnal, bajo una delicada apariencia, revela una asombrosa madurez musical y una impactante expresividad poética.
Roxane comenzó muy pronto con la música con el piano, pero fue cuando descubrió Utopía, un club donde tocaban muchos bluesmenparisinos, que realmente consideró convertirse en músico y guitarrista en particular. En ese momento, pasó su tiempo en su instrumento trasplantando a Eric Clapton y BB King. Cuando llega el momento de ingresar a la escuela secundaria, se inscribe en una clase preparatoria para el Certificado de Técnico en Profesiones Musicales y luego de un curso de guitarra folk/blues, decide crear un dúo con su maestro: Michel Ghuzel.
En @CAFE DE LA KAKV
Guitarrista, cantante, compositora, Roxane Arnal, bajo una delicada apariencia, revela una asombrosa madurez musical y una impactante expresividad poética.
Roxane comenzó muy pronto con la música con el piano, pero fue cuando descubrió Utopía, un club donde tocaban muchos bluesmenparisinos, que realmente consideró convertirse en músico y guitarrista en particular. En ese momento, pasó su tiempo en su instrumento trasplantando a Eric Clapton y BB King. Cuando llega el momento de ingresar a la escuela secundaria, se inscribe en una clase preparatoria para el Certificado de Técnico en Profesiones Musicales y luego de un curso de guitarra folk/blues, decide crear un dúo con su maestro: Michel Ghuzel.
De Alberto Iglesias.
Sábado 21,
19’30 h.
Dirección: Mario Gas
Con: Vicky Peña, Gloria Muñoz, Manuel Galiana, Helio Pedregal, Juan Calot y Alberto Iglesias.
LOS SECUESTRADORES DEL LAGO CHIEMSEE ha sido uno de los montajes que más expectativas ha levantado en 2022. Y no es para menos: reunir en la misma obra a un elenco de esta categoría es algo totalmente extraordinario. Y, mucho más, si están dirigidos por Mario Gas. Solo por verlos en el escenario interactuando merece la pena ver ‘Los secuestradores del lago Chiemsee’.
Alberto Iglesias ha escrito una deliciosa comedia negra inspirada en hechos reales. Como siempre, la realidad supera a la ficción. Corría el año 2010 cuando el autor cántabro leía esta noticia en el periódico: «Prisión para cuatro jubilados alemanes por secuestrar a su asesor fiscal». Una noticia que le iba a servir de base para confeccionar esta historia. La única diferencia es que en esta obra los jubilados son cinco: dos matrimonios y un amigo de ellos. Los cinco depositaron sus ahorros (dos millones y medio de euros) y su futuro en manos de su asesor fiscal. Querían invertir ese dinero en unos inmuebles en Miami, donde pasarían el resto de su vida de una manera tranquila. Sin embargo, el asesor los estafó y el sueño de los cinco jubilados se convirtió en una auténtica pesadilla. Tras perder el juicio, ellos urden un plan y deciden secuestrar a su asesor con el fin de que les devuelva el dinero.
Además de la trama que recrea el secuestro de forma muy divertida, paralelamente se van desvelando las relaciones personales entre los cinco jubilados. Resulta muy llamativo que esas personas tan adorables e inofensivas al mismo tiempo sean capaces de perpetrar un secuestro. Y esta es, precisamente, una de las grandes reflexiones que nos deja Alberto Iglesias en este texto: ¿Quiénes son realmente los delincuentes y quiénes son las víctimas? ¿Quién fue el primero en traspasar el límite de la honradez? ¿Quién ha cometido el delito? ¿El secuestrador o el secuestrado? No es sencillo equilibrar la balanza de la justicia cuando los objetos del litigio son los sueños, el futuro y la dignidad de las personas. Los secuestradores del lago Chiemsee, un magnífico thriller con unos veteranos actores en el escenario.
Duración: 1 hora y 45 minutos sin descanso.
www.barcopirata.org
Precio: 14-20€
https://www.youtube.com/watch?v=9v-TSWAmZbE#Entradas en #instanticket: https://www.instanticket.es/los-secuestradores-del-lago-chiemsee-de-alberto-iglesias?id=210123SECUESTRAD
De Alberto Iglesias.
Sábado 21,
19’30 h.
Dirección: Mario Gas
Con: Vicky Peña, Gloria Muñoz, Manuel Galiana, Helio Pedregal, Juan Calot y Alberto Iglesias.
LOS SECUESTRADORES DEL LAGO CHIEMSEE ha sido uno de los montajes que más expectativas ha levantado en 2022. Y no es para menos: reunir en la misma obra a un elenco de esta categoría es algo totalmente extraordinario. Y, mucho más, si están dirigidos por Mario Gas. Solo por verlos en el escenario interactuando merece la pena ver ‘Los secuestradores del lago Chiemsee’.
Alberto Iglesias ha escrito una deliciosa comedia negra inspirada en hechos reales. Como siempre, la realidad supera a la ficción. Corría el año 2010 cuando el autor cántabro leía esta noticia en el periódico: «Prisión para cuatro jubilados alemanes por secuestrar a su asesor fiscal». Una noticia que le iba a servir de base para confeccionar esta historia. La única diferencia es que en esta obra los jubilados son cinco: dos matrimonios y un amigo de ellos. Los cinco depositaron sus ahorros (dos millones y medio de euros) y su futuro en manos de su asesor fiscal. Querían invertir ese dinero en unos inmuebles en Miami, donde pasarían el resto de su vida de una manera tranquila. Sin embargo, el asesor los estafó y el sueño de los cinco jubilados se convirtió en una auténtica pesadilla. Tras perder el juicio, ellos urden un plan y deciden secuestrar a su asesor con el fin de que les devuelva el dinero.
Además de la trama que recrea el secuestro de forma muy divertida, paralelamente se van desvelando las relaciones personales entre los cinco jubilados. Resulta muy llamativo que esas personas tan adorables e inofensivas al mismo tiempo sean capaces de perpetrar un secuestro. Y esta es, precisamente, una de las grandes reflexiones que nos deja Alberto Iglesias en este texto: ¿Quiénes son realmente los delincuentes y quiénes son las víctimas? ¿Quién fue el primero en traspasar el límite de la honradez? ¿Quién ha cometido el delito? ¿El secuestrador o el secuestrado? No es sencillo equilibrar la balanza de la justicia cuando los objetos del litigio son los sueños, el futuro y la dignidad de las personas. Los secuestradores del lago Chiemsee, un magnífico thriller con unos veteranos actores en el escenario.