La II Semana Modernista de Alcoy tendrá lugar del 17 al 23 de septiembre, este año dedicada a la figura de Lorenzo Ridaura. Durante el fin de semana el 22 y 23 de septiembre tendrá lugar la II Feria Modernista de Alcoy en el parque de la Glorieta. Durante toda la semana habrá diversas actividades, visitas guiadas, conferencias, talleres y mucho más En el enlace iremos actualizando las actividades para que no os perdáis detalle de este maravilloso viaje en el tiempo.
...................................
La II Setmana Modernista d'Alcoi tindrà lloc del 17 al 23 de setembre , enguany dedicada a la figura de Lorenzo Ridaura. Durant el cap de setmana el 22 i 23 de setembre tindrà lloc la II Fira Modernista d'Alcoi, en el parc de La Glorieta. Durant tota la setmana hi haurà diverses activitats, visites guiades, conferències, tallers i molt més. A l'enllaç anirem actualitzant totes les activitats perquè no us pergau detall d'este meravellós viatge en el temps.
Vie 8 Nov 2024 - 20:00h. Sáb 23 Nov 2024 - 19:00h. Sáb 21 Dic 2024 - 19:00h. Sáb 4 Ene 2025 - 19:00h. Sáb 25 Ene 2025 - 19:00h. Mar 11 Feb 2025 - 19:00h. Mié 12 Feb 2025 - 19:00h. Jue 13 Feb 2025 - 19:00h. Vie 14 Feb 2025 - 19:00h. Sáb 22 Feb 2025 - 19:00h. Sáb 15 Mar 2025 - 19:00h. Dom 6 Abr 2025 - 19:00h. Sáb 19 Abr 2025 - 19:00h. Sáb 10 May 2025 - 20:00h. Sáb 31 May 2025 - 22:00h. Sáb 21 Jun 2025 - 22:00h.
Novelda acoge, desde este viernes 8 de noviembre y hasta el próximo mes de junio,... Ver más
Novelda acoge, desde este viernes 8 de noviembre y hasta el próximo mes de junio, el Festival Internacional de Música de Novelda, un ciclo de 14 conciertos de música clásica de reunirá a primeras figuras de la interpretación musical que, bajo la dirección artística del pianista y director noveldense Carlos Santo y con la Mediterranean Chamber Orchestra como ensemble residente, llevará la música a diferentes emplazamientos del municipio, desde la Casa Museo Modernista al recinto amurallado del Castillo de La Mola, pasando por los auditorios, la Ermita de San Felip, la casa natalicia de Jorge Juan, el Casino o la arciprestal de San Pedro, para concluir en el Parque del Oeste con un gran concierto sinfónico.
Bajo el título genérico de “El Nuevo Mundo” el primer Festival Internacional de Música de Novelda, dirigido por Carlos Santo, propone una temporada de conciertos por la que desfilarán algunos de los más grandes intérpretes de la actualidad, como Jorge Luis Prats, Iván Klánsky, Georgy Sokolov, Adolfo Gutiérrez Arenas, Jesús Reina, Rumen Cvetkov, Nils Georg Nilsen, David Apellániz, Víctor Cruz, Anna Nilsen, Alejandro Hurtado y el propio Carlos Santo, además de la Mediterranean Chamber Orchestra.
Imaginar grandes figuras de la ciencia y pensar en Darwin, Einstein o Galileo es... Ver más
Imaginar grandes figuras de la ciencia y pensar en Darwin, Einstein o Galileo es lo habitual. Pero las mujeres también han protagonizado y protagonizan la historia de la ciencia y la tecnología. Científicas, ingenieras, tecnólogas o matemáticas y su papel en la ciencia y la tecnología es lo que recoge la exposición ‘Las chicas son guerreras’, una nueva propuesta del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia para Novelda, que ha sido diseñada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC y que se podrá visitar del 27 de enero al 17 de febrero en el IES El Vinalopó.
‘Las chicas somos guerreras’ forma parte del proyecto Hypatia, una iniciativa financiada por la Comisión Europea que tiene como objetivo fomentar el modelo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, según sus siglas en inglés) poniendo en contacto a centros educativos, museos de ciencias, institutos de investigación e industria con expertos en cuestiones de género y adolescentes.
A través de ilustraciones actuales y un texto cercano, la muestra, dirigida a público adolescente, destaca el papel de las mujeres en el avance del conocimiento científico, así como la importancia de que no exista ningún obstáculo para las chicas a la hora de decidir su profesión. Además, da a conocer el nombre y el trabajo de investigadoras que actualmente forman parte del CSIC.
La exposición cuenta con un total de 25 archivos de audio como complemento a la información recogida en cada uno de los paneles. .
La muestra se enmarca en Ciudad Ciencia (www.ciudadciencia.es), un proyecto de divulgación científica que el CSIC lleva a cabo junto con municipios como Novelda con el fin de que habitantes de localidades de toda España conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica.