El concurso tiene por objeto el reconocimiento de las personas que, con sus trabajos de artesanía de la palma blanca, contribuyen a la conservación de esta importante tradición ilicitana y a la supervivencia de la misma como actividad económico-productiva y seña de identidad. Asimismo, el concurso pretende contribuir al enriquecimiento de la celebración del Domingo Ramos.
La tradición del trenzado de la Palma Blanca hunde sus raíces en la historia de Elche. Es una artesanía que comienza con el encaperuzado de las palmeras para conseguir que con la ausencia de luz, las palmas se conviertan en «palma blanca». Estas palmas son utilizadas para la procesión del Domingo de Ramos, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, en la que miles de ilicitanos las lucen, algunas de ellas trenzadas, exhibiendo espectaculares trabajos, lo cual supone uno de los principales atractivos de la Semana Santa ilicitana.
Sábado 12 de abril: Concurso y exposición de las Palmas.
En el Centro de Congresos Ciutat d’Elx
C/ Filet de Fora, 1
Horario de visita: de 18.00 a 21.00 h. Entrada libre.
Todas las palmas que hayan tomado parte en el concurso participarán al día siguiente en la procesión del Domingo de Ramos, declarada de Interés Turístico Internacional.
#exposiciones #artesanía #domingo_de_ramos #palma_blanca #semana_santa
Más información en #visitelche_com: https://www.visitelche.com/event/exposicion-de-las-palmas-presentadas-al-concurso-de-artesania-de-la-palma-blanca/