• Fechas: sábados 19 y 26 de julio.
• Salida desde la puerta principal del Centro de Congresos a las 09:15 horas.
• Duración aproximada: 2 horas y media.
• Recomendaciones: calzado cómodo, sombrero o gorra, protección solar y botella de agua.
Inscripción obligatoria llamando por teléfono a la Oficina de Turismo: 966 65 81 96. Plazas limitadas. Actividad gratuita.
ITINERARIO: Hort dels Pontos y Hort de Dins, visita a la Casa-Museo de l’Hort dels Pontos, recorrido en el Tren Turístico desde el Hort dels Pontos hasta la Oficina de Turismo, Parque Municipal, Hort de Malena, Torre dels Vaïllos.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Ruta guiada que comenzará en el Hort dels Pontos, situado en la Ruta del Palmeral. Descubre la belleza de este emblemático huerto, cuando la floración de sus cultivos, tagetes, alfalfa y otras variedades llena el espacio de colores y aromas, creando un paisaje colorido que invita a la contemplación y la fotografía.
El recorrido permite admirar el aspecto más espectacular y vivo del Palmeral, y comprender el uso agrícola e histórico de este y su vínculo entre los cultivos y las celebraciones locales, pues los clavelones se utilizarán en la Batalla de Flores. La Batalla de las Flores es uno de los momentos más coloridos y participativos de las Fiestas Patronales, celebradas en agosto en honor a la Virgen de la Asunción.
La experiencia continúa con la visita a la casa tradicional del Hort dels Pontos, una construcción que conserva el encanto de la arquitectura rural, con mobiliario de época y herramientas de labranza auténticas. Aquí podrás descubrir cómo era la vida cotidiana en los huertos ilicitanos, conectando con la historia, las costumbres y el saber hacer de generaciones de agricultores.
Tras la visita al Hort dels Pontos, el tren turístico nos llevará cómodamente hasta la Oficina de Turismo. Desde allí, la ruta prosigue caminando a través del Parque Municipal hasta el Hort de Malena, para contemplar el cultivo de los tagetes, apreciando la explosión de color y fragancia de estas flores que transforman los huertos de palmeras y el paisaje ilicitano. Finalmente, la jornada culmina en la Torre dels Vaïllos, punto privilegiado para contemplar unas vistas panorámicas del palmeral.
En la visita descubrirás:
• Los orígenes históricos y evolución del Palmeral.
• La tradicional tecnología de riego y cultivo que mantiene vivo este oasis único en Europa.
• La agricultura de los huertos de palmeras de Elche, vigente durante siglos, que integraba cultivos secundarios como hortalizas, frutales, forrajes y flores bajo su sombra, aprovechando un ingenioso sistema de acequias para el riego. Este modelo de oasis permitía la producción diversificada y sostenible en un entorno semiárido. Hoy en día, algunos huertos históricos recuperan esta práctica plantando tagetes, girasoles o alfalfa, revitalizando su uso agrícola, paisajístico y festivo.
• La biodiversidad y el ecosistema propio del Palmeral, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Más información en #visitelche_com: https://www.visitelche.com/event/ruta-guiada-palmeral-de-elche-y-huertos-en-floracion/