La poética de lo jondo
En @Jazzpolop-Festival De Música Y Arte
Plaza de San Pere, s/n, 03520 Polop, Valenciana, Spain
Viernes, 2 de agosto de 2019 a las 21:00h.
Organizado por Colectivo Maridaje
Entradas en: jazzpolop.com
#10ºANIVERSARIOJAZZPOLOP #lapoeticadelojondo #punkjondo #pequeñoapocalipsisdeavecrem #microabierto #colectivomaridaje #dondeviveeldemon
“Todo lo que tiene sonidos negros tiene duende [...]”
(Teoría y juego del duende, Federico García Lorca)
Se cumplen diez ediciones de Jazzpolop, en las que hasta esta quinta participación, Colectivo Maridaje ha tenido el placer de colaborar en las actividades paralelas de este Festival de Música y Artes de Polop de la Marina.
Placer inmenso dar a luz, en cada intervención, una nueva criatura poética, un pequeño monstruo escénico que nos ha desgarrado las entrañas, desde la concepción al parto. Ley inexorable de la naturaleza, que exige sacrificio con cada vida nueva.
Nuestra último retoño (nacido de lo jondo y fecundado por el duende, de alma antigua y viejísima cultura), calza espuelas de plata en sus pezuñas, es su palabra rumor de vidrios y sobre su cabeza tricéfala, tres luceros la coronan.
El primer lucero, que inaugurará el ocaso y dará nombre a todo el evento, lo hemos titulado “La poética de lo jondo”, en el que Carmen Rus, haciendo uso de su particular metodología de trabajo que ha dado en llamar “Trabajos del azar”, nos adentrará en los misterios del duende a través de las palabras de Federico García Lorca contenidas en su famosa conferencia “Teoría y juego del duende”, así como con una selección poética de “Poema del Cante Jondo” y “Romancero gitano”, del mismo autor. La música también formará parte fundamental en estos “trabajos del azar”, resonando los versos en los ecos de la “Danza del fuego” de Manuel de Falla y en el “Capricho árabe” de Francisco Tárrega.
Adentrándonos en la noche, aparecerá el segundo lucero: Punk Jondo (Amargord ediciones, 2019), de Juank Alda, quien interpretará una selección de su poemario. Para aquellos que gusten no solo de oír, sino también de leer poesía, podrán adquirir sus libros tanto en el lugar de la actuación (Cementerio Literario Gabriel Miró), como en la Plaza de la Iglesia, donde se desarrolla el Festival Jazzpolop.
Y llegando a lo oscuro, rezumando luz negra, el último lucero anunciará el retorno a la escena de Carmen Rus con un adelanto de sus últimos poemas a los que, para esta ocasión, los ha bautizado en su conjunto como “Pequeño apocalipsis de Avecrem”; el maridaje y el azar vuelven a ser elementos clave de la sublimación alquímica entre música y poesía.
Antes de acudir en el nadir de la noche a los conciertos programados en la Plaza de la Iglesia, cerraremos esta quinta edición invitando a quien lo desee, a conjurar unos últimos versos en nuestro “Micro abierto”, tras el cual nos despediremos, duende mediante, hasta la próxima edición.
FICHA ARTÍSTICA:
TÍTULO: La poética de lo jondo.
INTERVIENEN: Carmen Rus y Juank Alda + Micro abierto.
CONCEPTO y COORDINACIÓN: Carmen Rus y Rafael García.
CARACTERIZACIÓN: Juan Vicente Fernández.
DIRECCIÓN ESCÉNICA Y TÉCNICA: Rafael García.
PRODUCE: Colectivo Maridaje.
COLABORAN: Festival de Música y Artes de Polop de la Marina (Jazzpolop) y Ayuntamiento de Polop.
FICHA TÉCNICA:
GÉNERO: Poesía escénica.
DURACIÓN: 60 minutos.
FECHA, HORA Y LUGAR: Viernes 2 de agosto de 2019, 21:00 horas, Cementerio Literario Gabriel Miró de Polop.
ENTRADA: Libre.
CONTACTO:
MAIL: colectivomaridaje@gmail.com
FACEBOOK: https://www.facebook.com/colectivomaridaje/
TWITTER: @CMaridaje
INSTAGRAM: @lahijadelfauno
Fuente: www.facebook.com/events/353594755321661/
Más eventos en ocioalicante.net