Atrévete y vive el tour del año. #SymphonicRhapsodyofQUEEN estará en VILLENA.... Ver más
Atrévete y vive el tour del año. #SymphonicRhapsodyofQUEEN estará en VILLENA. El espectáculo sobre Queen más grande de todos los tiempos, REGÁLATELO esta NAVIDAD … Vídeo:
ACTOS DEL V CENTENARIO
Una forma diferente de sentir la músicaLookingback, proyecto... Ver más
ACTOS DEL V CENTENARIO
Una forma diferente de sentir la músicaLookingback, proyecto que aporta la visión personal de Andreas Prittwitz sobre la música antigua (renacimiento y barroco) con la convivencia de instrumentos antiguos y elementos modernos, pero no por ello, transgresores, como la improvisación y la utilización de los instrumentos de viento como el clarinete y saxofón. Así se crea una textura completamente nueva y revolucionaria, una tensión no conocida en la música “seria” que surge gracias a la emoción y al riesgo que aporta la improvisación, demostrando al mismo tiempo que en la música no existen límites, ni técnicos ni temporales, para reinventar y personalizarla .
Andreas Prittwitz nació en 1960 en Munich (Alemania). Ha colaborado como solista de Flauta de Pico con diversas orquestas en Europa. Paralelamente, estudió Clarinete y Saxofón como autodidacta, adentrándose en el mundo de la improvisación y colaborando, tanto en grabación como en directo, con músicos como José Antonio Ramos, Jorge Pardo, Horacio Icasto, Canal Street Band, entre otros. Especializado como productor artístico y músico de sesión ha trabajado con las máximas figuras del panorama musical español, como Javier Krahe, Serrat, M. Ríos. Víctor Manuel y Ana Belén, Sabina, Aute, Manolo Tena, Toreros Muertos, ...
En @Villena Casa de la Cultura KAKV
Avenida del Santuario, 12, 03409 Villena (Alicante), España
El Espacio Joven de Villena se convierte en el escenario de las nuevas ediciones... Ver más
El Espacio Joven de Villena se convierte en el escenario de las nuevas ediciones del Campamento de Pascua y la programación de Pascua Inclusiva, que ofrece 70 plazas a jóvenes de entre 6 y 9, y hasta los 21 en el espacio inclusivo, según ha informado hoy la edil de Infancia y Juventud, Eva García. Ambas propuestas se desarrollarán entre el 22 hasta el 25 de abril, en plenas vacaciones escolares de Semana Santa. Las inscripciones se abrirán el próximo lunes, 7 de abril, a las 9.30 horas.
Estas dos opciones se ofrecen con carácter gratuito de martes a viernes en horario. El Campamento de Pascua está diseñado con una serie de actividades que llevarán a cabo los monitores con los grupos de menores, donde les propondrán diferentes talleres, dinámicas de grupo, juegos, salidas a espacios públicos, juegos tradicionales, o actividades creativas. Este Campamento está orientado a menores de entre 6 y 9 años, hasta un total de 50 plazas. El horario será de 9 a 13.15 horas.
En el caso del programa de Pascua Inclusiva, se trata de una actividad específica para menores con discapacidad funcional, psíquica o física, y dispondrán de un programa adaptado donde interactuar con otros compañeros, expresar su creatividad y desarrollar actividades o talleres específicamente diseñados para ellos. El programa de Pascua Inclusiva está abierto hasta 20 participantes con edades de entre 6 y 21 años, en horario de 10 a 13 horas.