Un nuevo recorrido en donde hablaremos de las pinturas que Sorolla realizó en torno al Arenal de Xàbia, así como la de otros artistas que pintaron en su entorno, conoceremos la historia del Castillo de San Martín, los vestigios romanos de la Punta del Arenal o las canteras del Montañar.
¿Te la vas a perder? Ya podéis hacer vuestras reservas
Inauguramos un nuevo recorrido en donde hablaremos de las pinturas que Sorolla realizó en torno al Arenal de Xàbia, así como la de otros artistas que pintaron en su entorno, conoceremos la historia del Castillo de San Martín, los vestigios romanos de la Punta del Arenal o las canteras del Montañar.
¿Te la vas a perder? Ya podéis hacer vuestras reservas
¿Qué plan tienes este domingo? ⬇️⬇️⬇️
🎼Jugando a la Ópera con...¡Mozart! 🎻
𝕌ℕ 𝔻𝕀𝕍𝔼ℝ𝕋𝕀𝔻Í𝕊𝕀𝕄𝕆 𝕍𝕀𝔸𝕁𝔼 ℙ𝕆ℝ 𝕃𝔸 ℍ𝕀𝕊𝕋𝕆ℝ𝕀𝔸 ℙ𝔸ℝ𝔸 𝕋𝕆𝔻𝔸 𝕃𝔸 𝔽𝔸𝕄𝕀𝕃𝕀𝔸👨👩👧👦
➡️Mozart, su ayudante de cámara Luigi, su alumna Isolina y su cocinera Petra, nos traen un espectáculo divertido y sumamente participativo donde en diversas ocasiones el niño es un intérprete más del mismo.
Se trata de una divertida dramatización de la Historia de la Ópera, llevada a cabo por un actor, una soprano, un tenor y una pianista.
En una clase abierta, el público escuchará música en vivo y, además de la narración histórica, se les introduce en el funcionamiento de la voz humana como instrumento musical. Todo en un tono divertido, didáctico y participativo.
🗓domingo, 3 de abril
🕜18:00h
📍Centro Cultural Virgen del Carmen
🎫Entrada libre hasta completar aforo
#poryparatorrevieja#torreviejaescultura#opera#paratodos#family#niños#historia#mozart#voz#musica#instrumentos#cultura#arte#diversion
Más información en: www.facebook.com/photo/?fbid=344657271029584&set=a.292995749529070
➡️Mozart, su ayudante de cámara Luigi, su alumna Isolina y su cocinera Petra, nos traen un espectáculo divertido y sumamente participativo donde en diversas ocasiones el niño es un intérprete más del mismo.
Se trata de una divertida dramatización de la Historia de la Ópera, llevada a cabo por un actor, una soprano, un tenor y una pianista.
En una clase abierta, el público escuchará música en vivo y, además de la narración histórica, se les introduce en el funcionamiento de la voz humana como instrumento musical. Todo en un tono divertido, didáctico y participativo.
Del 9 al 26 de febrero, bajo el nombre "Villena cruce de caminos en el mundo antiguo", te esperan exposiciones, programas de radio, conferencias, actividades con los colegios y talleres realizados por recreadores históricos para aproximar la historia de Villena a toda la familia.
Descubre todas las actividades de esta interesante propuesta en:
🚶♀🚶♂🚶 ¿Te gustaría participar en una actividad divertida y saludable?🚶♂🚶♀🚶
👪 Disfruta de una ruta nocturna gratuita organizada por el Ayuntamiento de Bigastro y su concejalía de Medio Ambiente, dentro del proyecto turístico Ruta Alquibla🗺
📅 Viernes 16 de julio, a las 21:00 h.
⏱ Duración aproximada: 2 horas.
📏 Distancia: 9 km.
🏢 Salida desde Auditorio Municipal.
😷 Mascarilla obligatoria.
🔦 Aconsejable el uso de linterna.
💦 Se harán dos paradas de hidratación.
☝️ ¡No olvides tu botella de agua!
⚠ Inscripción obligatoria en el Ayuntamiento, de 9:00 h. a 14:00 h. Tfno. 965350000
🥤 Se regalará un ticket canjeable por un refrescante granizado.
✅ Plazas limitadas hasta completar grupos.
#BigastroBajoLaLuna#TurismoSostenible#Deporte#VidaSaludble#Medioambiente#Cultura#Historia#bigastro#RutaAlquibla
Fuente: www.facebook.com/AytoBigastro/photos/a.258726927615124/1944321739055626/
🚶♀🚶♂🚶 ¿Te gustaría participar en una actividad divertida y saludable?🚶♂🚶♀🚶
👪 Disfruta de una ruta nocturna gratuita organizada por el Ayuntamiento de Bigastro y su concejalía de Medio Ambiente, dentro del proyecto turístico Ruta Alquibla🗺
📅 Viernes 16 de julio, a las 21:00 h.
⏱ Duración aproximada: 2 horas.
📏 Distancia: 9 km.
🏢 Salida desde Auditorio Municipal.
😷 Mascarilla obligatoria.
🔦 Aconsejable el uso de linterna.
💦 Se harán dos paradas de hidratación.
☝️ ¡No olvides tu botella de agua!
⚠ Inscripción obligatoria en el Ayuntamiento, de 9:00 h. a 14:00 h. Tfno. 965350000
🥤 Se regalará un ticket canjeable por un refrescante granizado.
I Coloquio online sobre Recreación y Divulgación
En @Gallaecia Viva
Rúa Emilio González López, 38, 15011 La Coruña
Sábado, 27 de junio de 2020 a las 17:00h.
Gallaecia Viva
El último fin de semana de junio, se celebra en la Torre de Hércules desde 2009 el #AveCrunia.
Ante la imposibilidad de una recreación en vivo este año, decidimos organizar este sábado día 27 a las 17:00 una reunión online de recreadores a nivel nacional para conmemorar, por una parte, la inclusión de la Torre en la lista de Patrimonio de la UNESCO y, por otra, la importancia de la recreación como elemento cultural de divulgación, didáctica y conocimiento de nuestro pasado común romano.
Contaremos con:
- Adrián Rodríguez y Jennifer Sánchez de Gallaecia Viva.
- Ana María Quesada de Saguntum Civitas.
- Emilio Campomanes, arqueólogo, recreador, asesor histórico y divulgador.
- Fernando Lillo, Doctor en Filología Clásica y escritor.
- Gema Juan de Aeqvor Nostrum.
- Javier Fdez Mariño de la Compañía De Teatro Noite Bohemia.
- Javier Romay de Lucius Spiculus Divulgación.
- Jesús Ricardo Martín, latinista y director de teatro clásico.
- Juan Luis Filgueiras de Teatro Cajón de Sastre.
- Juan Tranche de CAETRA LUCENSIUM.
- Luis Mosquera y Guillermo Torres de Lvporvm Celtiberiae Levkoni.
- Marco Almansa de Mos Religiosvs.
- María Díaz de A.C. Experimental Antiqua Clío.
- Pedro José Villanueva de Día de la Romanidad.
- Purificación Araújo de la SEEC Galicia.
- Roberto Argiz de Cohors III lucensium.
- Rubén Ríos de Hispania Romana.
- Santiago Feijoo de Aqua Libera.
Y abrirá este I Coloquio online sobre Recreación y Divulgación Doña Ana Santorun Ardone, directora de la Torre de Hércules.
Conéctate y sigue el coloquio en directo en nuestro canal de YouTube, este sábado día 27 a las 17:00!
https://youtu.be/p6D9tmpvodc#recreaciónHistórica#quehacerenCoruña#divulgaciónCultural#historia#TorreDeHércules#mundoRomano#MeGustaLaHistoria
Fuente: www.facebook.com/events/3085376978221821/
I Coloquio online sobre Recreación y Divulgación
En @Gallaecia Viva
Rúa Emilio González López, 38, 15011 La Coruña
Sábado, 27 de junio de 2020 a las 17:00h.
Gallaecia Viva
El último fin de semana de junio, se celebra en la Torre de Hércules desde 2009 el #AveCrunia.
Ante la imposibilidad de una recreación en vivo este año, decidimos organizar este sábado día 27 a las 17:00 una reunión online de recreadores a nivel nacional para conmemorar, por una parte, la inclusión de la Torre en la lista de Patrimonio de la UNESCO y, por otra, la importancia de la recreación como elemento cultural de divulgación, didáctica y conocimiento de nuestro pasado común romano.
Contaremos con:
- Adrián Rodríguez y Jennifer Sánchez de Gallaecia Viva.
- Ana María Quesada de Saguntum Civitas.
- Emilio Campomanes, arqueólogo, recreador, asesor histórico y divulgador.
- Fernando Lillo, Doctor en Filología Clásica y escritor.
- Gema Juan de Aeqvor Nostrum.
- Javier Fdez Mariño de la Compañía De Teatro Noite Bohemia.
- Javier Romay de Lucius Spiculus Divulgación.
- Jesús Ricardo Martín, latinista y director de teatro clásico.
- Juan Luis Filgueiras de Teatro Cajón de Sastre.
- Juan Tranche de CAETRA LUCENSIUM.
- Luis Mosquera y Guillermo Torres de Lvporvm Celtiberiae Levkoni.
- Marco Almansa de Mos Religiosvs.
- María Díaz de A.C. Experimental Antiqua Clío.
- Pedro José Villanueva de Día de la Romanidad.
- Purificación Araújo de la SEEC Galicia.
- Roberto Argiz de Cohors III lucensium.
- Rubén Ríos de Hispania Romana.
- Santiago Feijoo de Aqua Libera.
Y abrirá este I Coloquio online sobre Recreación y Divulgación Doña Ana Santorun Ardone, directora de la Torre de Hércules.
Conéctate y sigue el coloquio en directo en nuestro canal de YouTube, este sábado día 27 a las 17:00!