HORARIO:Sábado 5 y domingo 6 de octubre
Lugar:Iglesia de la Asunción, Pego
Organiza:Junta Central de Semana Santa
Más información en #pegoilesvalls_es: https://www.pegoilesvalls.es/es/evento/340-fiesta-en-honor-a-jesus-nazareno
| Salir
|
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 1 | 2 |
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 1 | 2 |
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
HORARIO:Sábado 5 y domingo 6 de octubre
Lugar:Iglesia de la Asunción, Pego
Organiza:Junta Central de Semana Santa
Más información en #pegoilesvalls_es: https://www.pegoilesvalls.es/es/evento/340-fiesta-en-honor-a-jesus-nazareno
HORARIO:Del 21 de junio al 3 de julio
Organiza:Concejalía de Fiestas M.I. Ayuntamiento de Pego
PROGRAMA DE FIESTAS PEGO 2024
Viernes 21 de junio
50 Aniversario del Concurso de Tiro y Arrastre de Pego. Camino de Sant Antoni.
22:00h Concierto del Orfeón de Pego en la Iglesia de la Asunción.
23:00h Discomóvil en el Polideportivo Municipal.
Sábado 22 de junio
50 Aniversario del Concurso de Tiro y Arrastre de Pego. Camino de Sant Antoni.
20:00h Concierto de la Agrupación Musical de Pego, en la Plaza Franciscanas de la Purísima Concepción.
21:00h Paellas de la Sociedad de Cazadores. Calle Calvario Viejo.
22:00h Noche del Mayor. Cena y baile en el Paseo Cervantes, junto en la Fuente de las Ninfas. *Los tickets se adquirirán previamente.
23:30h. Concierto de Rock en el Polideportivo Municipal. Con: Kela, Colomet, Quinto y Ferretería Rosario.
Domingo 23 de junio. FIESTAS EN HONOR A SAN CRISTÓBAL
50 Aniversario del Concurso de Tiro y Arrastre de Pego. Camino de Sant Antoni.
8:30h Despertà.
11:00h Misa en honor a San Cristóbal en la iglesia de la Asunción. Acto seguido, desfile de vehículos. Concentración en el Paseo Michel. Itinerario: C/ Dénia, Avda. Fontilles, C/ St. Rafel, C/ St. Carles, C/ St.Marc, C/ St. Joan, C/ Pere Sala, Paseo Cervantes, Pla de la Font y C/ St.Agustí. Bendición de vehículos.
20:30h Música en el Paseo, Andreu Valor con el disco: “A mamar todos los versos!”
Martes 25 de junio
10:00h Día del niño y la niña. Mañana de juegos en el Paseo Cervantes,con actividades acuáticas.
20:00h Actuación de baile a cargo de los y las alumnas de Analía Siscar. Paseo Cervantes.
22:45h Actuación de “Los Quillos”, que nos harán reír con la actuación “La Parodia Nacional”. En el Paseo Cervantes.
Miércoles 26 de junio
10:00h Día del niño y la niña. Mañana de juegos en el Paseo Cervantes, con actividades acuáticas.
20:00h Actuación de baile a cargo de los y las alumnas de Eva Morera. Paseo Cervantes.
22:45h Actuación musical. Tributo a Raphael y a Isabel Pantoja. En el Paseo Cervantes.
Jueves 27 de junio
10:00 a 13:00h Mañana Deportiva en el Paseo Cervantes. Partida de Pelota de Niños (Calle Pere Sala). Ajedrez escolar. Voleibol (de 12 a 16 años). Actividad a cargo del Club Ciclista Pego i Les Valls. Oca gigante.
12:00h Pasacalle informal por las cábilas y calles del pueblo hasta la sede festera de la “Filà” Al-Hagamba Muza, Capitanía 2024.
19:00h Entrada de Bandas en el Pla de la Font donde interpretarán el pasodoble Vila de Pego, bajo la dirección de Miquel Nadal Bonet. A continuación tendrá lugar el inicio de “Les Voltetes” a ritmo de pasodoble festero, para acabar a los pies del castillo. Itinerario: C/ Llavador, C/ Sant Agustí, Pla de la Font hasta el castillo.
21:00h Al finalizar “Les Voltetes” todos los músicos participantes interpretarán una Marcha Cristiana y una Marcha Mora.
24:00h Baile y Verbena en la cábila de la “Filà” capitana con la actuación de la Orquesta “La Pato”.
Viernes 28 de junio
7:00h Diana con el siguiente recorrido: Plaza del Mercado, Poeta Lorente, Ramón y Cajal, Mayorazgo Cendra, Plaza del Ayuntamiento, Sant Domènec, Portal de Sala, Sant Agustí y Pla de La Font hasta el castillo.
19:00h Entradas y Embajada con el siguiente recorrido: Plaza del Mercado, Poeta Lorente, Mayor, Plaza Ayuntamiento, Mayorazgo Cendra, Sant Agustí, Pla de La Font, Paseo Cervantes.
El orden de las “filaes” serà como sigue: en primer lugar desfilará el bando moro, seguido de todo el bando cristiano. A continuación saldrá la “Fil”à Embajadora 2024 “Inquisidors” y por último la “Filà” Capitana 2024 “Al-Hagamba Muza”.
21:00h Embajada en el Pla de la Font. (hora aproximada).
Sábado 29 de junio
19:00h Entrada de Moros y Cristianos. Itinerario: Sant Rafel, Plaza del Mercado, Mayor, Plaza del Ayuntamiento, Plaza Mayorazgo Cendra, Sant Agustín, Pla de La Font, Paseo Cervantes (parte derecha), hasta la altura de la calle Ausiàs March.
El orden de la entrada será: bando cristiano, a continuación saldrá la “Filà” Embajadora 2024 “Inquisidors”, Seguidamente será el turno de la “Filà” Capitana 2024 “Al-Hagamba Muza” y por último todo el bando moro.
00:30h Baile de Moros y Cristianos en el Polideportivo Municipal Cervantes.
Cara a cara con la Orquesta “La Tribu” y la “Macrodiscomóvil Wonder On Tour”.
Domingo 30 de junio
11:30h Pasacalles informales por el pueblo y pallorfà popular en el Paseo, ante la Fuente de las Ninfas.
20:00h Entrada Joven de Moros y Cristianos. Itinerario: Plaza del Mercado, Mayor, Plaza del Ayuntamiento, Plaza Mayorazgo Cendra, Sant Agustín, Pla de La Font, Paseo Cervantes (parte derecha), hasta la altura de Ausiàs March.
Orden de la entrada: Los cuatro gigantes de la Vila y escuadras históricas especiales escolares. A continuación desfilará el Bando Cristiano en el mismo orden que la Entrada y por último el Bando Moro en el mismo orden que la Entrada.
Lunes 1 de julio
19:00h Teatro infantil., «El Circ Meravella». Paseo Cervantes, junto a la Fuente de las Ninfas.
19:30h Pasacalle de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Ecce-Homo desde la ermita de Sant Josep hasta la Capilla del Ecce-Homo.
20:00h Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Ecce-Homo y la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de «Nuestra Mujer Verónica» en la plazoleta del Ecce-Homo.
Martes 2 de julio
9:00h a 13:00h Exposición de la imagen del Ecce-Homo en la Capilla.
19:00h Partida oficial de pelota valenciana. Calle Pere Sala.
19:00h Solemnes vísperas del Ecce-Homo en su capilla.
A continuación, traslado de la imagen a la iglesia de la Asunción. Itinerario: Capitán Cendra, Sant Jaime, Sant Agustí, Mayorazgo Cendra,Plaza del Ayuntamiento e iglesia.
20:30h Concierto de fiestas de la Clandestina. Ermita de Sant Josep.
24:00h Mascletà nocturna en el Paseo Cervantes.
24:00h Aurora en honor al santísimo Ecce-Homo por las calles del pueblo con salida desde la capilla.
24:30h Verbena en el Pla de La Font con la Orquesta «Montecarlo»
Miércoles 3 de julio. Día de la Sangre. Día del Santísimo Ecce-Homo, Patrón de Pego
10:30h Visita y ofrenda a la Residencia San Juan de Dios.
11:30h Solemne misa celebrada por los sacerdotes de Pego.
13:00h Al acabar la misa, mascletà aérea en la plaza del Ayuntamiento.
19:00h Tradicional reparto de “la murta” (arrayán). Itinerario: salida desde la iglesia, plaza del ayuntamiento, Mayorazgo Cendra, Ramón y Cajal, Camilo Pérez-Pastor, Mar, Jaume I, Mayor, Plaza del Ayuntamiento, Ecce- Homo, finalizando en la capilla.
21:00h Solemne procesión del día de la Sangre. Al acabar la procesión, fuegos de artificio en honor a nuestro patrón.
Sábado 6 de julio. Día de las Quintadas
17:00h a 19:00h Gincana Joven para mayores de 16 años, en el Paseo Cervantes.
20:00h Tardeo en el Polideportivo con la Orquesta La Flama.
#concierto #deporte #desfile #evento_religioso #fiesta #infantil #música
Más información en #pegoilesvalls_es: https://www.pegoilesvalls.es/es/evento/274-fiestas-patronales-pego-
HORARIO:Del 2 al 5 de mayo
Lugar:Iglesia de la Asunción, Pego
TELÉFONO:670536626609831609
Jueves 2 de mayo:
A las 20h solemne triduo. Misa, sermón y Coro de las Amas de Casa.
Viernes 3 mayo:
A las 20h solemne triduo. Misa, sermón y Coro de las Amas de Casa.
Sábado 4 mayo:
A las 20h solemne triduo. Misa, sermón y Coro de las Amas de Casa.
A las 20.30h Concierto a cargo del Cuarteto de Cuerda de la Orquesta sinfónica de Alcoy.
Domingo 5 mayo:
A las 8:30h pasacalle de la Agrupación Musical de Pego.
A las 11h concentración en la plaza del Ayuntamiento y visita a la residencia San Juan de Dios, amenizada por la Agrupación Musical de Pego.
A las 11:30h misa solemne cantada por el coro de la Cofradía del Stmo Ecce-Homo de Pego.
Más información en #pegoilesvalls_es: https://www.pegoilesvalls.es/es/evento/496-fiestas-en-honor-al-cristo-de-la-providencia
HORARIO:Del 23 al 31 de marzo
Organiza:Junta Central de Semana Santa de Pego
SEMANA SANTA PEGO 2024
DEL 23 DE MARZO AL 31 DE MARZO
Exposición de Semana Santa. Museo Municipal
VIERNES, 15 DE MARZO
Al terminar la misa en la iglesia de la Asunción, TRASLADO DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES desde la capilla del Ecce-Homo a la iglesia de la Asunción.
A las 21:00 h VÍA CRUCIS organizado por la Junta Central de Semana Santa en el Calvario. Salida desde Sant Josep.
DEL 16 AL 22 DE MARZO
A las 19:30 h SEPTENARIO DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES en la iglesia de la Asunción.
DEL 18 AL 22 DE MARZO. SEMANA DE PASIÓN
Exposición de las imágenes en las diferentes parroquias y ermitas con horario diurno.
JUEVES, 21 DE MARZO
Después del Septenario de la Virgen de los Dolores, acto penitencial para adultos en la iglesia de la Asunción.
VIERNES, 22 DE MARZO. VIERNES DE DOLORES
A las 19:30 h misa en la iglesia de la Asunción.
Acabada la misa, se rezarán los 7 DOLORES DE LA VIRGEN por las calles del pueblo, siguiendo el siguiente itinerario: Ecce-Homo, Capità Cendra, Sant Jaume, Sant Agustí, Argentina, Sant Antoni de Padua, Mayor e iglesia.
Los 7 DOLORES serán representados por siete “colgaduras” (telas con imágenes) en los balcones de casas particulares, a lo largo del itinerario mencionado.
Después de los 7 Dolores se trasladará en procesión a la Virgen de los Dolores hacia la capilla del Ecce-Homo atendiendo al siguiente itinerario: Ayuntamiento, Mayor, Poeta Llorente, Sant Lluís, Mestre Blasco, Ecce-Homo y capilla.
SÁBADO, 23 DE MARZO. PREGÓN DE SEMANA SANTA
A las 18:00 h desfilarán desde la Parroquia de la Sagrada Familia hasta la Parroquia de la Asunción las bandas de tambores y cornetas con el siguiente orden: JESÚS NAZARENO, VIRGEN DE LOS DOLORES, SANTA MUJER VERÓNICA, JESÚS DE MEDINACELI, ECCE-HOMO.
Al finalizar este acto se entregarán los premios del concurso de dibujo de Semana Santa realizados por los alumnos de primaria y a continuación se hará el PREGÓN a cargo de AMPARO ORTÍ LUCAS en la iglesia de la Asunción.
DOMINGO DE RAMOS, 24 DE MARZO
A las 10:45 h en la plaza del Mercado, solemne bendición de ramos y palmas en procesión hasta las respectivas parroquias siguiendo los siguientes itinerarios:
ORDEN PROCESIONAL HASTA LA PARROQUIA DE LA ASUNCIÓN: Cruz parroquial, niños y niñas de catequesis llevando la imagen de Jesús entrando en Jerusalén y autoridades eclesiásticas, Jesús de Medinaceli, Cristo de la Columna, Virgen de los Dolores, Ecce-Homo y Cristo de la Providencia.
ITINERARIO: Poeta Llorente, Ramón y Cajal, Mayorazgo Cendra, Plaza del Ayuntamiento e iglesia de la Asunción.
ORDEN PROCESIONAL HASTA LA PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA: Cruz parroquial, Jesús Nazareno, Oración del Huerto, fieles de paisano, Santa Mujer Verónica y Virgen de la Piedad.
ITINERARIO: Poeta Llorente, Avda. Jaume I, Sant Marc, Mestre Berenguer y parroquia de la Sagrada Familia.
A las 19:00 h desde la Ermita de Sant Josep, TRASLADO DE LA VIRGEN DE LA PIEDAD hasta la capilla del Ecce-Homo.
ITINERARIO: Ermita de Sant Josep, Pla de la Font, Moreral, Mestre Esteve, Ramón y Cajal, Mayor, Plaza del Ayuntamiento, Ecce-Homo y capilla del Ecce-Homo.
LUNES SANTO, 25 DE MARZO
A las 22:00 h, Vía Crucis organizado por la Tercera Orden Franciscana, siguiendo el siguiente itinerario: Convento, Mestre Berenguer, Sant Ferran, Poeta Llorente, Ramón y Cajal, Camilo Pérez, Sant Francesc Xavier, Sant Antoni Abad, Sant Joan, Sant Pere y Sant Bonaventura.
MARTES SANTO, 26 DE MARZO
A partir de la 9:00 h se iniciará la tradicional SALPASA desde la iglesia de la Asunción.
A las 20:00 h tendrá lugar el acto penitencial para adultos en la parroquia de la Sagrada Familia.
MIÉRCOLES SANTO, 27 DE MARZO
A partir de la 9:00 h se iniciará la tradicional SALPASA desde la parroquia de la Sagrada Familia.
A las 19:30 h misa en la iglesia de la Asunción y presentación del Cirio Pascual.
TRASLADO DE LA ORACIÓN DEL HUERTO Y LA SANTA MUJER VERÓNICA
A las 21:00 h desde la parroquia de la Sagrada Familia, procesión / traslado de la imagen de la Cruz de las Insignias, Santa Mujer Verónica y la Oración del Huerto.
ORDEN PROCESIONAL: Cofradía de Jesús Nazareno con la Cruz de las Insignias, cofradía e imagen de la Santa Mujer Verónica y cofradía de la Oración del Huerto, autoridades eclesiásticas y civiles.
ITINERARIO: Plaza del Convento, Sant Bonaventura, Avda. Jaume I, Sant Marc, Picadora, Gabriel Miró, Avda. Jaume I, Mayor, Plaza del Ayuntamiento, Ecce-Homo y capilla del Ecce-Homo.
JUEVES SANTO, 28 DE MARZO
A las 10:00 h se iniciará el Vía Crucis para jóvenes en Ambra.
HORARIO DE EUCARISTÍAS
A las 16:30 h en la Parroquia de la Sagrada Familia.
A las 17:00 h en la Parroquia de la Asunción.
A las 18:00 h Eucaristía Solemne en la Parroquia de la Sagrada Familia.
A las 18:30 h Eucaristía Solemne en la Parroquia de la Asunción.
A las 20h Exposición de imágenes en la plaza del Ecce-Homo
LA PARROQUIA DE LA ASUNCIÓN PERMANECERÁ ABIERTA TODA LA NOCHE.
PROCESIÓN GENERAL DE LA PASIÓN DE JESUCRISTO
A las 20:30 h se iniciará la carrera oficial siguiendo los siguientes itinerarios:
a) ITINERARIO: ORACIÓN DEL HUERTO, CRISTO DE LA COLUMNA, ECCE-HOMO, JESÚS DE MEDINACELI, VIRGEN DE LOS DOLORES: Ecce-Homo, Mestre Blasco, Sant Lluís, Poeta Llorente, Sant Ferran, Mar, Carrera Oficial, Capilla.
b) ITINERARIO: JESÚS NAZARENO, SANTA MUJER VERÓNICA Y CRISTO DE LA PROVIDENCIA: Ecce-Homo, Plaza del Ayuntamiento, Mayorazgo Cendra, Ramón y Cajal, Camilo Pérez, Mar, Carrera Oficial, Capilla.
CARRERA OFICIAL: Avda. Jaume I, Mayor, Plaza del Ayuntamiento, Ecce-Homo y Capilla del Ecce-Homo.
ORDEN PROCESIONAL DE LA CARRERA OFICIAL: CRUZ DE LAS INSIGNIAS, ORACIÓN DEL HUERTO, CRISTO DE LA COLUMNA, ECCE-HOMO, JESÚS DE MEDINACELI, VIRGEN DE LOS DOLORES, JESÚS NAZARENO, SANTA MUJER VERÓNICA, CRISTO DE LA PROVIDENCIA.
NOTA: La cofradía de Jesús Nazareno no acabará en la capilla del Ecce-Homo puesto que seguirá en procesión hasta la capilla de Sant Josep, siguiendo el siguiente itinerario: Plaza del Ayuntamiento, Mayorazgo Cendra, Ramón y Cajal, Moreral, Pla de la Font y ermita de Sant Josep.
HORA SANTA:
A las 23h, rezo en la Sagrada Familia.
A las 23:30 h en la iglesia de la Asunción.
VIERNES SANTO, 29 DE MARZO
A las 8:00 h VÍA CRUCIS en la primera estación del Calvario.
A las 7:30 h Desde la Capilla del Ecce-Homo procesión de la subida al Calvario.
ITINERARIO DE IDA: Ecce-Homo, Plaza del Ayuntamiento, Mayorazgo Cendra, Sant Agustí, Pla de la Font, Passeig Cervantes y Calvario hasta la ermita de Sant Joaquim.
ORDEN PROCESIONAL: Cruz procesional, cofradía de la Oración del Huerto con la Cruz de las Insignias, cofradía de Cristo de la Columna, cofradía del Ecce-Homo, cofradía del Cristo de la Providencia, cofradía de la Virgen de la Piedad, Cofradía de Jesús de Medinaceli con su imagen, cofradía de la Santa Mujer Verónica con su imagen, cofradía de la Virgen de los Dolores con su imagen y cofradía de Jesús Nazareno con su imagen.
ITINERARIO DE VUELTA: Calvario, Paseo Cervantes, Pla de la Font, Moreral, Ramón y Cajal, Mayor, Plaza del Ayuntamiento, Ecce-Homo y capilla.
ORDEN PROCESIONAL: Cruz procesional, cofradía de la Oración del Huerto con la Cruz de las Insignias, cofradía de Cristo de la Columna, cofradía de Jesús de Medinaceli, cofradía del Ecce-Homo, cofradía de la Santa Mujer Verónica, cofradía del Cristo de la Providencia, cofradía de la Virgen de los Dolores, cofradía de la Virgen de la Piedad y cofradía de Jesús Nazareno.
ACCIÓN LITÚRGICA DE LA PASIÓN Y MUERTE DEL SEÑOR
A las 18:00 h en la parroquia de la Sagrada Familia.
A las 18:30 h en la parroquia de la Asunción.
PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO
HORA DE INICIO DE LA PROCESIÓN: 20:30 h
ORDEN PROCESIONAL: Cruz procesional, banderín de la Santa Mujer Verónica, vestas y banda de la cofradía Jesús de Medinaceli, vestas y banda de la cofradía de Jesús Nazareno, Cofradía de la Oración del Huerto con la Cruz de las Insignias y su imagen, cofradía de la Columna con su imagen, cofradía del Cristo de la Providencia e imagen, cofradía de la Virgen de la Piedad e imagen, cofradía de la Virgen de los Dolores e imagen y cofradía del Ecce-Homo con el Cristo yacente, autoridades religiosas y civiles.
ITINERARIO: Ecce-Homo, Plaza del Ayuntamiento, Mayorazgo Cendra, Ramón y Cajal, Camilo Pérez, Mar, Avda. Jaume I, Mayor, Ecce-Homo y capilla.
Nota: El Cristo Yacente irá a la iglesia de la Asunción para los Laudos del Sábado Santo.
SÁBADO SANTO, 30 DE MARZO
A las 10:00 h oración de LAUDOS ante el Cristo Yacente. Este día, la Iglesia espera con recogimiento y silencio la resurrección del Señor.
SOLEMNE VIGILIA PASCUAL DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR
A las 20:30 h en la parroquia de la Asunción.
A las 23:00 h en la parroquia de la Sagrada Familia.
DOMINGO, 31 DE MARZO. DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN DEL SEÑOR
Salida desde las dos parroquias de las procesiones del ENCUENTRO PASCUAL.
A las 9:00 h Salida desde la parroquia de la Sagrada Familia con la Virgen de Pascua:
ORDEN PROCESIONAL: cofradía de la Virgen de la Piedad, cofradía de la Oración del Huerto, cofradía de Jesús Nazareno, cofradía de la Santa Mujer Verónica con la imagen de la Virgen de Pascua y las autoridades religiosas.
ITINERARIO DE IDA: Convento, Mestre Berenguer, Sant Marc, Sant Joan, Sant Josep y Pla de la Font.
A las 9:15 h Salida desde la parroquia de la Asunción con el Cristo Resucitado.
ORDEN PROCESIONAL: Cofradía del Ecce-Homo, cofradía del Cristo de la Providencia, cofradía de Jesús de Medinaceli, cofradía de Cristo de la Columna, cofradía de la Virgen de los Dolores con la imagen de Cristo Resucitado y autoridades religiosas y civiles.
ITINERARIO DE IDA: Plaza del Ayuntamiento, Ecce-Homo, Capità Cendra, Sant Jaume, Sant Agustí y Pla de la Font.
A la llegada al Pla de la Font se celebrará el ENCUENTRO GOZOSO DE JESÚS RESUCITADO CON SU MADRE, LA VIRGEN MARIA, donde se interpretará el Himno de la Alegría a cargo de los grupos corales pegolinos y la agrupación musical de Pego.
Al acabar el Encuentro, Eucaristía de Pascua en la parte superior del Passeig Cervantes.
Finalizada la misa, regreso de las diferentes cofradías a sus respectivas parroquias:
ITINERARIO DE VUELTA (Sagrada Familia): Pla de la Font, Moreral, Ramón y Cajal, Jaume I, Sant Marc, Mestre Berenguer y Convento.
ITINERARIO DE VUELTA (Asunción): Pla de la Font, Moreral, Ramón y Cajal, Mayor, Plaza del Ayuntamiento y Parroquia.
LA PROCESIÓN DE PASCUA ES DE ALEGRÍA, POR LO TANTO, DEBERÁN DE SER SUSTITUIDAS LAS TELES MORADAS DE LOS BALCONES POR OTRAS MÁS FESTIVAS.
Más información en #pegoilesvalls_es: https://www.pegoilesvalls.es/es/evento/157-semana-santa