Durante los meses de febrero, marzo y abril los visitantes podrán disfrutar de una... Ver más
Durante los meses de febrero, marzo y abril los visitantes podrán disfrutar de una visita acompañada tanto al Barco-museo Esteban Gonzalez como al Aquarium de forma gratuita previa reserva.
En el barco se muestra el arte de pesca más relevante en el municipio, que es la pesca de arrastre. Igualmente se puede ver cómo era la vida a bordo y la vida en tierra, asà como su importancia para el desarrollo económico y social del municipio.
El Aquarium Santa Pola, es el acuario más antiguo de la Comunidad Valenciana y posee 9 grandes acuarios.
Sus instalaciones están dedicadas a mostrar parte de la fauna y flora del mar Mediterráneo, siendo asà un importante instrumento educativo y de ocio que da a conocer nuestro entorno marÃtimo más próximo (la bahÃa de Santa Pola y la isla de Tabarca). El agua se capta directamente del mar, y previo tratamiento se impulsa a los acuarios. La mayorÃa de las especies que recoge el acuario han sido donadas por los marineros de Santa Pola.
Horario visitas acompañadas gratuitas
Barco-museo Esteban González: Viernes y sábados 16.00 h | 17.00 h | 18.00 h. Domingos 11.00 h | 12.30 h
Re(d)inventar lo incontable de Luisa Pastor gira en torno a los hilos que se utilizan... Ver más
Re(d)inventar lo incontable de Luisa Pastor gira en torno a los hilos que se utilizan para montar las redes de pesca y los antiguos cuadernos de registro de contabilidad. Ambos son elementos que una vez utilizados pierden su funcionalidad, cayendo en el olvido.
En este proyecto damos una nueva vida a estos objetos, editándolos, reutilizándolos y dotándolos de un nuevo significado, con el fin de construir un sinfÃn de universos personales, desde la transformación simbólica del objeto.
Una muestra en la que la artista transforma lo cotidiano y lo olvidado en un arte cargado de simbolismo y nos invita a reflexionar sobre el paso del tiempo y la memoria de los objetos.
Luisa Pastor es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada y doctora en Bellas Artes, con premio extraordinario, por la Universidad Miguel Hernández de Elche, centra su tesis en los estudios franceses sobre la deconstrucción del signo lingüÃstico y el collage.
Esta muestra es comisariada por EstefanÃa Soler, licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Murcia y especialista en Conservación del Patrimonio Cultural por la Universidad de Valencia, actualmente responsable de arte del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert.
La inauguración es el 25 de enero a las 19.00 en el Baluarte del Duque, Castillo Fortaleza y podrá ser visitada hasta el 21 de abril.