💣💥¡Ojito que vienen curvas! Este sábado Carne de cañón aterriza... Ver más
💣💥¡Ojito que vienen curvas! Este sábado Carne de cañón aterriza en La Tendeta con su arsenal de temazos!!! 🎸🎶🎤🎙️😎
Con un repertorio de versiones que suenan de lujo, son una máquina de tocar 🤩….no paran de bolo en bolo cada finde, pero aun así siempre sacan un huequito para venirse a liarla con nosotros. 👏🏼👏🏼🥳🕺🏼
Además de grandes músicos, son amigos de la casa… ¡así que seguro lo vamos a pasar en grande con ellos! Si quieres saltar, bailar y cantar, este sábado ya tienes plan. 😉😝
🗓️ Fecha: 19 de abril
🕘 Hora: a partir de las 18:45 h
📍 Lugar: Bar la Tendeta, de tot una miqueta (c/Dr. Fleming 24, La Vila)
El próximo sábado nos visitará Irene Villar Tiemersma cantante con un estilo único... Ver más
El próximo sábado nos visitará Irene Villar Tiemersma cantante con un estilo único y una voz que atrapa🎙️🎶. Vocalista en varios proyectos, viene a la Tendeta en solitario para traernos su rollo underground. 🎸🎤❤️🔥
🗓️ Fecha: 8 de febrero
🕘 Hora: a partir de las 18:45 h
📍 Lugar: Bar la Tendeta, de tot una miqueta (c/Dr. Fleming 24, La Vila)
Villajoyosa celebrará el 725 aniversario de su fundación con una programación... Ver más
Villajoyosa celebrará el 725 aniversario de su fundación con una programación de actos culturales, lúdicos y gastronómicos. La agenda de actividades se celebrará del 30 abril al 11 de mayo, entorno a la conmemoración del otorgamiento de la Carta Pobla por parte del almirante Bernat de Sarrià el 8 de mayo de 1300. Además, el Ayuntamiento de Villajoyosa ha presentado para la ocasión una nueva imagen corporativa de este aniversario especial, que fusiona los colores corporativos con el sello histórico de la ciudad.
La programación del 725 aniversario de la Carta Pobla arrancará el miércoles 30 de abril con la inauguración del Mercat Medieval, que estará instalado en la desembocadura del río Amadorio hasta el domingo 4 de mayo. Puestos de artesanía y gastronomía, actuaciones musicales, exhibiciones teatralizadas, caballerizas y juegos infantiles convertirán el parque en un escenario medieval con el fin de que todos los públicos disfruten de una experiencia ambientada en la Edad Media a lo largo del puente del primero de mayo.
El viernes, 2 de mayo, tendrá lugar la ceremonia de entrega de la espada Joyosa por parte del Alcalde Marcos Zaragoza a Bernat de Sarrià 2025. Con este acto se representará el nombramiento de Caballero a Miguel Lloret Pérez, quien ejerce este año el cargo del almirante del rey Jaime II Bernat de Sarrià en los actos conmemorativos del otorgamiento de la Carta Pobla.
El fin de semana también contará con actos organizados por la Asociación Santa Marta, con los que se celebra el milagro de las Lágrimas de la patrona el día 8 de mayo de 1653, por lo que coinciden ambas conmemoraciones. El jueves 1 de mayo tendrá lugar el Festival de Música Festera Llàgrimes de Santa Marta en el que las tres agrupaciones musicales locales, la Colla Els Valerios y las bandas de música Agrupació Musical Mediterráneo y Societat Ateneu Musical actuarán en el Teatre Auditori. Y el sábado, 3 de mayo, miles de vecinos participarán en la ofrenda floral a la patrona Santa Marta que recorrerá las calles del centro urbano hasta llegar a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en cuya plaza se adornará con flores un cadafal. El jueves, 8 de mayo, día de ambos aniversarios, se oficiarán dos misas solemnes en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción para conmemorar el milagro de las Lágrimas de Santa Marta.
El viernes, 9 de mayo, el Cronista Oficial de Villajoyosa y jefe del Archivo Municipal, Albert Alcaraz, ofrecerá una charla conmemorativa de este 725 aniversario de la Carta Pobla, que versará sobre los orígenes de la ciudad y el estilo de vida en el siglo XIV, en el salón Don Pedro de la Barbera.
El fin de semana del 9 al 11 de mayo tendrá lugar una nueva edición de Con G de Tapas, que forma parte de la programación del 25 aniversario de La Vila Gastronómica. Los bares del municipio ofrecerán tapas y competirán en la primera edición del concurso de ensaladilla rusa.
El sábado 10 de mayo, se celebrará la representación del acto de otorgamiento de la Carta Pobla en el que Miguel Lloret Pérez, Bernat de Sarrià 2025 será el protagonista. La Associació Huit de Maig organizará una procesión cívica, que saldrá de la finca La Barbera y recorrerá las calles del centro urbano hasta llegar a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde se recreará el momento histórico del 8 de mayo de 1300, cuando el almirante Bernat de Sarrià entregó el documento para establecer los límites del municipio, así como los derechos y deberes que correspondían a los pobladores.
Raquel Puerta, Rocío Guijarro y Esperanza Durán son las integrantes del grupo Libera... Ver más
Raquel Puerta, Rocío Guijarro y Esperanza Durán son las integrantes del grupo Libera que el viernes, 7 de marzo, presentarán su nueva exposición colectiva ‘Destrenzando Realidades’ en el Espai d’Art Contemporani La Barbera, en La Vila Joiosa, a las 18:30 horas. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 16 de mayo, por las mañanas de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y por las tardes de lunes a jueves de 17:30 horas a 20:00 horas.
Tres artistas y tres visiones: Libera es un proyecto artístico en el que tres artistas dan su particular visión de la libertad de la mujer; tres mujeres que hablan de sus miedos, sus prejuicios, sus aspiraciones, sus experiencias… El objeto de estudio de Libera redunda en la generación de un espacio para el diálogo, la exhibición, la reflexión y la didáctica sobre la temática de la libertad de la mujer en un contexto sociocultural y artístico.
La exposición trata de canalizar las experiencias de cada artista en la búsqueda de nuevos soportes que, según explican “permitan deconstruir los tradicionales, desmontando mitos y deshilachando de manera crítica los paradigmas de una sociedad heteropatriarcal”. Un acto organizado por el Ayuntamiento de La Vila Joiosa, y dirigido a todos los públicos.
La concejalía de Cultura presenta la décima edición de “Cultura Pasito a Pasito”,... Ver más
La concejalía de Cultura presenta la décima edición de “Cultura Pasito a Pasito”, una programación de actividades culturales dirigida a la primera infancia y sus familias. “Cultura Pasito a Pasito” se compone de un conjunto de actuaciones musicales y teatrales, además de la actividad central, que será “Bebe Art: els col·les dels colors”. En esta ocasión, el alumnado de dos años será el artista creador de una intervención artística especial. Los centros educativos del municipio participarán en las sesiones coordinadas por la artista local Ángela Gordero, en las que los niños y niñas aplicarán su creatividad y talento artístico para pintar, entre todos, un gran mural colectivo inspirado en las típicas casas de colores de Villajoyosa. Las sesiones se impartirán del 30 de abril y hasta el 30 de mayo en la plaça de les Moreres, en el barrio histórico.
Además, “Cultura Pasito a Pasito” incluye actuaciones que forman parte de la agenda cultural del segundo trimestre del año de la concejalía de Cultura y ofrecerán experiencias de estimulación a través de la narración oral, el teatro, la música y la exploración artística en un entorno acogedor y cercano. La programación arranca el miércoles 2 de abril con el cuentacuentos “Rima, rima y retahíla” en el jardín Doña Concha de la Barbera a las 17.30 horas. Se trata de una sesión protagonizada por Alberto Celdrán, en la que los más pequeños disfrutarán de cuentos, canciones y melodías de ukelele en un ambiente íntimo y familiar. El domingo, 6 de abril, la compañía Engruna Teatre ofrecerá el espectáculo sensorial con música en directo “Univers” con dos sesiones a las 11.30 y 12.30 horas en el Teatre Auditori. El sábado 12 de abril, el Teatre Auditori acogerá la obra de teatro “Toca, toca” a las 17.30 horas. En esta actuación de la compañía L’Horta Teatre, dos personajes se encontrarán con una gran alfombra, con la que jugarán para explorar las posibilidades del movimiento, las texturas, los colores y el sentido del tacto. Y, finalmente, el jueves, 24 de abril, se ofrecerá un viaje sensorial a través de técnicas audiovisuales con “Colors”. En esta ocasión se impartirá una sesión en valenciano a las 17.15 horas y otra en castellano a las 18.30 horas en el Teatre Auditori. Los niños aprenderán a mezclar colores y explorar sus emociones con una experiencia lúdica e interactiva, que culminará con un final de discoteca.
Las entradas e invitaciones se pueden conseguir en la taquilla del Teatre Auditori en su horario habitual de lunes, miércoles y viernes de 17.00 a 20.00 horas y martes y jueves de 10.00 a 13.00 horas. Las entradas también se pueden conseguir en vivaticket.es.
Vilamuseu inauguró la exposición “Geógrafas y ciencia”, una colección cedida... Ver más
Vilamuseu inauguró la exposición “Geógrafas y ciencia”, una colección cedida por la Universidad de Alicante, que tiene como objetivo difundir y dar a conocer a las primeras geógrafas, muchas de ellas desconocidas, así como los datos de la escasa presencia femenina dentro de la geografía actual. Esta muestra, que estará expuesta hasta el 1 de junio, descubre viajeras del siglo XIX que realizaron descripciones de los lugares que visitaban e, incluso, elaboraban la cartografía de esos territorios incógnitos.