El mercado estará abierto de 9 horas a 23 horas y que estará formado por 300 paradas de artesanía y alimentación y más de 20 talleres de oficios, de los cuales algunos son participativos.
Además, se instalarán cinco zonas de atracciones y actividades para niños en las plazas de la salud, del Carmen, del Salvador, Santa Lucía y en el Rincón Hernandiano. La animación correrá a cargo 25 compañías de música, teatro y animación y de seis compañías de recreación histórica. Asimismo, la plaza de Santiago acogerá exhibiciones de cetrería y el Rincón Hernandiano, los torneos de caballería. Del mismo modo, habrá paradas de dromedarios y burros y la plaza Ramón Sijé será escenario de espectáculos de gran formato.
Transporte y aparcamiento
Para facilitar el transporte de residentes y turistas desde Orihuela Costa hasta el casco urbano, se ha dispuesto de un servicio de autobús con salida y llegada en la rotonda de Playa Flamenca y en el Casino Orcelitano. Los autobuses saldrán de15.30 horas a 22 horas el viernes, así como de 10 horas a 15.30 horas y de 16.30 a 22 horas el sábado y el domingo.
Se está negociando con propietarios de solares situados en el casco urbano con el fin de poder adecuarlos para usarlos como aparcamiento durante los días del Mercado Medieval y así facilitar el estacionamiento de vehículos a visitantes y residentes.
Horario y programación especial de los museos
Los museos de la ciudad permanecerán abiertos de 10 horas a 21 horas durante el fin de semana. Además, se decorarán al estilo de la feria y algunos de ellos acogerán una programación especial. Tal es el caso de la biblioteca María Moliner, que acogerá la exposición “La Armengola” en la que se recoge la historia de este personaje mítico de la Reconquista de la ciudad y se mostrarán trajes y elementos de algunas mujeres que han ostentado el cargo. Este espacio cultural también acogerá la exposición sobre Alfonso X El Sabio organizada por la Concejalía de Patrimonio Histórico con motivo del VIII centenario del nacimiento del rey. El Museo de la Reconquista exhibirá la muerta “Azul” de Alfonso Escudero y Alejando Caamaño durante el fin de semana y el Museo Diocesano de Arte Sacro contribuirá a la programación con la exposición “Ars Medievalis. La escultura en piedra”, compuesta por un rosetón de la iglesia de Santiago, un gárgola y esculturas del siglo XV. Asimismo, la Catedral de Orihuela dispondrá de visitas guiadas, tanto al templo como a la torre. De otro lado, en el patio de la Casa Museo de Miguel Hernández habrá una exhibición del proceso tradicional de lavado y blanqueamiento de ropa y, en su sala de exposición, podrá visitarse la exposición “Que el mundo fuese una juguetería”. El refugio antiaéreo y el Museo de la Muralla también permanecerán abiertos durante todo el fin de semana.