Sergio de Lope: flauta & saxo, Sergio
Gómez “el colorao”: cantaor, Javier
Rabadán:... Ver más
Sergio de Lope: flauta & saxo, Sergio
Gómez “el colorao”: cantaor, Javier
Rabadán: batería, Juanfer Pérez:
bajo.
Arreglos Banda de Música: José Carra.
Director de la Banda Municipal: Pedro
Ángel López Sánchez
Sergio de Lope nos trae un proyecto pionero y revolucionario para el flamenco y el mundo de la música orquestal: Sin Límites. En esta propuesta por primera vez se hace música flamenca a conciencia para Banda de Música, un tipo de formación compuesta por instrumentos de viento y percusión orquestal. Sergio quiere ir un paso más allá derribando muros y límites, acercando el estilo flamenco a nuevos músicos y nuevas formaciones.
Sergio de Lope, uno de los artistas de referencia del flamenco, estuvo en la plaza del Teatro Chapí el 31 de agosto de 2023 donde demostró su gran virtuosismo musical con la flauta y el saxo. El artista está considerado por la crítica como "el gran renovador del flamenco actual”. Ganó el "Filón Minero", primer premio del Concurso de Instrumentistas Flamencos del 57º Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión. Es Músico Emergente del Mediterráneo por Berklee School of Music y Licenciado en Flamencología en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba. Además, colabora en solitario con artistas como Farruquito, Chano Domínguez, Javier Latorre, Estrella Morente, Diego Amador, Josemi Carmona, Javier Limón, Dani de Morón, Jesús Méndez, Antonio Reyes, David Pastor, José Antonio Rodríguez, entre otros. Ha actuado en prestigiosos festivales, salas y teatros entre los que se encuentran: el Teatro Real de Madrid, Noche Blanca del Flamenco de Córdoba, Festival de Aixen Provence, Festival Mugham de Bakú (Azerbaiyán), Lyric Theatre (Johannesburgo), Teatro Bolívarde (Quito), The Elgin (Canadá), The Concourse (Sydney), Elisabeth Murdoch Hall (Melbourne) y Festival Flamenco de Montreal.
La Banda de Municipal de Música de Villena, junto al cuarteto de Sergio de Lope interpretará palos del flamenco como tangos, seguiriyas, bulerías, tanguillos o guajira entre otros. Músicos de mundos diferentes se unirán para hacer flamenco demostrando que la música como la vida, no tiene límites.
El Ayuntamiento de Villena, a través de la Concejalía de Infancia y Juventud, ha... Ver más
El Ayuntamiento de Villena, a través de la Concejalía de Infancia y Juventud, ha presentado una nueva edición del programa estival ‘Hola verano: Sal de casa’, que este año ofrece 374 plazas para jóvenes de entre 6 y 21 años. Los diferentes talleres y campamentos se desarrollarán del 23 de junio al 1 de agosto y, como en ediciones anteriores, también llegarán a las pedanías de Las Virtudes y La Encina, gracias a la colaboración con sus asociaciones vecinales.
El principal objetivo de esta iniciativa es ofrecer alternativas de ocio educativo y tiempo libre a los jóvenes durante los meses de junio y julio “apostando por un verano divertido, lleno de experiencias enriquecedoras, saludables y participativas” ha afirmado Eva García, edil de Infancia y Juventud.
Este programa de actividades ofertará una serie de campamentos y talleres con una amplia variedad de contenidos destinados a la población más joven. Entre ellos, se incluye el club de verano, destinado a niños y niñas de entre 6 y 8 años; el campamento urbano, para niños y niñas de entre 9 y 12 años, el campamento pedanías, que se realizará en Las Virtudes y en la Encina, para niños y niñas de entre 6 y 12 años. Todos estos campamentos contarán con dos ediciones para facilitar la participación de más jóvenes.
Así mismo, el programa ‘Hola verano: Sal de casa’ ofrece una nueva edición del ya consolidado campamento de ocio inclusivo, para niños y niñas de entre 7 y 21 años, y tres ediciones del campamento digital, que se realiza en colaboración con la entidad Cibervoluntarios, y está dirigido a niños y niñas de entre 9 y 14 años.
Por otro lado, estas actividades también incluyen talleres como el campus de danza, a partir de 10 años; el taller de radio/pódcast y taller de introducción al teatro, ambos para niños y niñas a partir de 12 años.
A su vez, fuera de la programación de ‘Hola verano’, también se llevará a cabo una nueva edición del curso de monitor de tiempo libre (MAT), homologado por el Instituto Valenciano de Juventud y que ofertará 35 plazas.
Todos aquellos jóvenes interesados, podrán preinscribirse a partir del miércoles, 21 de mayo, a partir de las 9:30 horas, a través de los siguientes enlaces https://forms.gle/yeaKkp2bGNVpFs2P8 para la inscripción general y a través de https://forms.gle/TjE7MUtKV4WuwuTB8 para el campamento inclusivo. El plazo se cerrará el día 29 de mayo y, posteriormente, el día 30, se adjudicarán las plazas.
El Campamento Deportivo Municipal comenzará en el primer turno el 23 de junio hasta... Ver más
El Campamento Deportivo Municipal comenzará en el primer turno el 23 de junio hasta el 4 de julio, y en una segunda ronda desde el 7 de julio hasta el 18 de julio. Una oferta de multideporte que tiene un coste de matriculación de 45 euros y la solicitud de plaza a través de la página web www.villena.es/fdm o en las propias oficinas del Polideportivo.
Esta actividad se suma al Campus de Verano que se inicia el 23 de junio hasta el 25 de julio, que se desarrolla en horario de mañana en el polideportivo y que permite a las familias realizar reservas mínimas de una semana o completar todo el periodo. Además, se oferta un año más el Campus de Natación para menores nacidos entre 2013 y 2018, que desarrolla el Club Natación de Villena entre el 30 de junio hasta el 1 de agosto.
A esta oferta, hay que añadir el 3×3 Street de Baloncesto que será el 21 de junio en el Paseo Chapí; las 12 horas de Fútbol Sala el 12 de julio; el Torneo Alfonso Gandía de voley mix 6×6 el 28 de junio; las 24 horas de Fútbol Sala del 13 al 14 de julio; el Campus Marta y Paula de hockey del 23 de junio al 11 de julio; el Campus de Verano del Sporting Villena CF, del 23 de junio al 25 de julio; el Campus de Verano del Club Baloncesto V-74; el Campus de Verano del Villena Futsal Sport del 23 de junio al 18 de julio; el Campus del Villena CF y CF Flair Play Villena; y el Campus de Verano del Club Voleybol Villena.
La actividad deportiva se complementa con la Exhibición del Club Gimnasia Rítmica de Villena, el 22 de junio; la XII Marcha Nocturna Sierra de Castellar del 11 de julio; la Gala Fin de Curso del Club Gimnasia Rítmica Stargym del 21 de junio; el XXXIII Trofeo de Natación Ciudad de Villena, del 5 de julio; y el XII Cross La Encina prevista para el 14 de junio.
Gastrociencia, una propuesta que fusiona la ciencia con la gastronomía local, destinada... Ver más
Gastrociencia, una propuesta que fusiona la ciencia con la gastronomía local, destinada a poner en valor tanto los productos locales, como al Mercado Municipal de Villena.
Tendrán lugar el último viernes de cada mes del presente año a las 20.00 horas, en el obrador del Mercado Municipal.