El Ayuntamiento de Elche, a través de la concejalía de Cultura, continúa organizando actividades para todos los públicos con motivo de la celebración del Año Jubilar que conmemora el 75 aniversario de la declaración del Dogma de la Asunción.
La primera de las actividades que se han organizado es ‘Detectives de Elche’ que comenzará el próximo 1 de mayo. Una iniciativa enfocada en el fomento de la curiosidad y el aprendizaje sobre la historia y el arte de Elche. Una experiencia interactiva diseñada para todos los públicos que permitirá descubrir la ciudad de una forma dinámica y participativa resolviendo misterios culturales a través de pistas distribuidas en puntos clave de la ciudad como son museos, esculturas y monumentos históricos.
Para los más pequeños también se ha organizado el taller infantil ‘Crea y descubre Elche’. Un ciclo de talleres en el que los niños y sus familias podrán crear elementos representativos de Elche utilizando materiales reciclados y naturales. Podrán crear palmeras con materiales reciclados o pintar palmeras de madera. Las sesiones se organizarán en al aire libre, concretamente en el Hort del Xocolater en los meses de junio, septiembre y octubre.
También tendrán lugar visitas teatralizadas ‘Elche en escena’ que permitirán a los asistentes viajar en el tiempo y descubrir los momentos más icónicos de la ciudad a través del teatro. Una forma interactiva de conocer los episodios históricos y culturales que han forjado la identidad de Elche. En total se escenificarán 3 sesiones entre septiembre y octubre en el Centro de Congresos.
Otro de los talleres organizados es ‘La luz de tus sueños’. Una experiencia única donde los participantes podrán pintar y perfumar figuras inspiradas en la ciudad descubriendo así la historia y las tradiciones ilicitanas. Será una actividad para todos los públicos y se realizará por sesiones de alrededor de 30 participantes que podrán decorar los símbolos más icónicos de Elche como la Dama, palmeras o elementos del Misteri. La actividad se realizará en los meses de junio y septiembre en el Huerto de San Plácido y tendrá una duración aproximada de 3 horas.
Por último, para los más pequeños de la casa se han organizado cuentacuentos ‘Historias de Elche’, con los que se pretende acercar la literatura y las tradiciones de Elche a toda la ciudadanía de manera abierta y accesible. El evento, que se realizará al aire libre, en la Glorieta o en zonas de playa, está diseñado para que niños, familias y visitantes puedan disfrutar de relatos interactivos basados en la historia, leyenda y cultura ilicitana, sumergiéndose en un mundo de fantasía. Hay programadas 7 sesiones y la primera será este mismo sábado 26 de abril. También habrá sesiones en mayo, junio y julio.
Más información en: https://www.elche.es/2025/04/__trashed-7/