

¿Has oído hablar de la Danza Bollywood?
¡Alegría, Color, Risas y mucha Danza India! Adéntrate con nosotras en un viaje a las películas de Bollywood. Despierta el cuerpo, conoce un nuevo lenguaje a través de los movimientos femeninos y sutiles de pies, caderas, muñecas, manos y cabeza. Mudras característicos de la Danza India. En las clases desarrollaremos una parte más clásica y devocional para acercarnos a la danza india desde sus raíces (danza clásica y folklórica) y otra parte más moderna y movidita que combina los elementos anteriores con otros ritmos más actuales como el funky, salsa y danzaoriental.
Es una danza muy teatral por lo que nos ayuda a soltar cualquier complejo o tensión disfrutando de las posibilidades que nos ofrece el cuerpo. Al igual que la danza oriental, el Bollywood está abierto a todas las mujeres sin importar su edad. Los gestos de manos, brazos, mirada y cabeza son muy llamativos en esta danza y muy divertidos de realizar.
De ese modo, nuestra coordinación mejora al igual que nuestra lateralización y conciencia del cuerpo oxigenando a cada paso todas las células del cuerpo, articulaciones y músculos. Este estilo de danza tonifica, fortalece y nos ayuda a incrementar nuestra flexibilidad en general. ¡Una forma divertidísima de liberar cuerpo y mente! Déjate llevar por esta danza tan especial.
OBJETIVOS de las CLASES:
Adquirir de forma precisa la técnica atendiendo a la corrección postural, al cambio de pesos del cuerpo y así potenciar al máximo las habilidades del alumno.
Realizar un buen calentamiento corporal para evitar lesiones y al finalizar un estiramiento-reposo mental y físico del cuerpo para ayudar a bajar las pulsaciones, aflojar el cuerpo y liberar tensión.
Constancia, trabajo y esfuerzo. Haremos mucho hincapié en la importancia de llevar siempre un trabajo regular en las clases, de trabajar progresivamente el cuerpo y de ser pacientes ya que la danza (a nivel técnico preciso) no surge de un día para otro.
Expresar mediante el cuerpo, no sólo a nivel técnico-corporal sino conectando con el lado más profundo de las emociones, sensaciones, pensamientos.
Desarrollar elementos básicos de la calidad de movimiento: dinámicas, energías, coordinación, fluidez, tiempo, acentos, expresión corporal y sus aplicaciones en el mismo.
Disfrutar de la danza por sí misma prestando atención a lo que ésta transmite.