Hora de salida: 10:00 h
Plaza Juan Pablo II (junto a la Lonja del Pescado)
Modalidades... Ver más
Hora de salida: 10:00 h
Plaza Juan Pablo II (junto a la Lonja del Pescado)
Modalidades de participación:
- Carrera 5 km para todos los niveles
- Marcha nórdica
- Carreras infantiles para los más pequeños
Concursos de disfraces con premios para los más creativos Los participantes recibirán una bolsa con productos especiales y habrá premios para los ganadores en todas las categorías.
TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO
TEATRO
Sábado, 25 de enero 19:30 horas
Entrada:... Ver más
TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO
TEATRO
Sábado, 25 de enero 19:30 horas
Entrada: 6 €
Montag, protagonista de esta historia, quema libros. Leer está prohibido. Los convierte en cenizas. Y luego quema las cenizas. Una noche, mientras “arregla” la biblioteca de una mujer, un libro le cae en sus manos, como una paloma blanca agitando sus alas. Al azar abre el libro y lee una frase. Esa frase le quema por dentro. A partir de ahí empieza a quedarse con algunos de lo libros que debía calcinar. Perseguido por la curiosidad, empieza a leerlos junto con su mujer y ya no hay vuelta atrás. Su vida cambia. Debe huir. Ahora es un fugitivo. Ahora debe huir o morir. Huye. Huye a los bosques. A ese lugar donde se esconden los hombres y mujeres libro.
UN MONÓLOGO. Un contador de historias. Hay cuenta cuentos. En este caso es un cuenta libros. Cuenta su libro. Uno. Sólo uno. Fahrenheit 451. Ese libro prohibido en esta sociedad de la censura incipiente, de la autocensura complaciente y del bienestar emocional. Un espacio. No importa cuál. Más que un espacio es un encuentro. Algo clandestino. No necesariamente en un escenario. Puede ser un garaje. Un bosque. Una esquina. Cualquier lugar donde las palabras puedan habitar
TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO
MUSICA
Fecha: Sábado, 18 de enero, 19:30
Entrada:... Ver más
TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO
MUSICA
Fecha: Sábado, 18 de enero, 19:30
Entrada: 6 €
Primital nace en el 2001 cuando Santi ibarretxe decide crear una fórmula musical basada en la libertad estilística y vocal: Prímital
La idea es recrear escenarios sonoros donde prima la experiencia puramente sonora, sin entrar en ideas ni conceptos. De hecho los textos son en su mayoría inventados en idiomas onomatopéyicos libres de reglas ni expectativas intelectuales. Primital evoca personajes y situaciones de la vida que no suelen ser portada. Esta idea conceptual fluye a través de todo tipo de estilos, ritmos y arreglos que nacen de las tendencias y gustos personales de su creador. Jazz, Funky y música clásica son por ejemplo estilos que pueden suceder en un concierto.
Con cinco álbumes a sus espaldas Santi Ibarretxe rompe el silencio con “In Dan Chaten””.
Intérpretes: Santi Ibarretxe; David San José, teclados y coros; Alberto Zapata, guitarra y coros; Gonzalo de la Vega, teclados y coros; José Ramón Abella, bajo eléctrico; MIkel Urretagoiena, batería