Una nueva exposición en el Museo Boca del Calvari trae a Benidorm 83 grabados del... Ver más
Una nueva exposición en el Museo Boca del Calvari trae a Benidorm 83 grabados del artista aragonés con un argumento centrado en la presencia femenina en estas obras.
A través de las series La tauromaquia, Los desastres de la guerra, Los disparates y Los caprichos, se muestran, de acuerdo a la selección realizada por la comisaria de la exposición María Toral, diferentes facetas de la mujer en la propia visión de este pintor universal.
La Concejalía de Juventud va a realizar un curso de MONITOR DE ACTIVIDADES DE TIEMPO... Ver más
La Concejalía de Juventud va a realizar un curso de MONITOR DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO INFANTIL Y JUVENIL (310 horas). Tendrá 150 h. lectivas y 160 de prácticas.
El curso se desarrollará del 5 de abril al 14 de junio. El horario será intensivo, los sábados de 9 a 14 h. y de 15 a 20 h.
Los contenidos del curso serán:
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL.
PROCESOS GRUPALES Y EDUCATIVOS.
TÉCNICAS Y RECURSOS DE ANIMACIÓN.
El diploma que se otorga en este curso es válido para trabajar como profesional, ya que está certificado por el Instituto Valenciano de la Juventud.
Podrán matricularse jóvenes que hayan cumplido 16 años, aunque deberán tener 18 años antes de la finalización total del curso. El precio de matrícula es de 130€. Las personas interesadas, además del pago de la matrícula, deberán rellenar la hoja de inscripción, adjuntando foto de carnet y fotocopia del DNI.
Para más información e inscripciones los interesados deberán dirigirse al Centro de Información Juvenil.
La exposición "Menjars de la terra. Legado gastronómico de González Pomata", está... Ver más
La exposición "Menjars de la terra. Legado gastronómico de González Pomata", está basada en el archivo documental del reportero del diario Información, González Pomata (1926-1996), compuesto por más de 13.000 documentos gráficos que representan una recopilación de los saberes etnográficos, culinarios y culturales de toda la geografía alicantina.
a muestra que llega a La Casilla ha sido galardonada con el Premio Nacional Emporia de Plata al mejor montaje de una exposición efímera, transportable e itinerante, fruto de un convenio de colaboración de la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor gastronómico de la Universidad de Alicante con la Fundación Mediterráneo depositaria de este legado. Ha sido comisariada por la periodista y escritora gastronómica Ángeles Ruiz y la historiadora y responsable del centro La Llum, Mari Carmen Velasco.
Vie 31 Ene 2025 - 20:00h. Vie 28 Feb 2025 - 20:00h. Vie 25 Abr 2025 - 20:00h. Vie 30 May 2025 - 20:00h. Vie 31 Oct 2025 - 20:00h. Vie 28 Nov 2025 - 20:00h. Sáb 13 Dic 2025 - 20:00h.
Este próximo viernes 31 de enero arrancará la XIII edición del Festival Internacional... Ver más
Este próximo viernes 31 de enero arrancará la XIII edición del Festival Internacional de Órgano de Benidorm que volverá a contar con ocho conciertos y que cada año aumenta su renombre y prestigio internacional hasta haberse convertido en un referente mundial.
El certamen, que como es habitual se desarrollará en la iglesia parroquial de San Jaime, ha sido presentado esta mañana por el concejal de Cultura, Jaime Jesús Pérez, quien ha estado acompañado por los directores del festival, Juan Antonio Espinosa y Benantzi Bilbao, y el párroco de San Jaime, Juan Antonio González.
La principal novedad este año será la interpretación de una obra compuesta expresamente para el evento, obra de Mario Quinto, que también ha acudido a la presentación.
El concejal ha avanzado que como en otros años los conciertos se ofrecerán el último viernes de cada mes, salvo el de diciembre que será el sábado 13.
El primer concierto será este viernes a cargo de Joan Pradell; el siguiente será el 28 de febrero con Brett Leighton; el 28 de marzo será el turno de Benantzi Bilbao al órgano, acompañado por los ‘txistus’ de Josu Sorriketa y Juan María Gondra. En esta cita se estrenará la obra ‘De Mundaka a Llevant’ de Mario Quinto. La siguiente cita será el 25 de abril con los alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Alicante.
El 30 de mayo ofrecerá un concierto Jan Vermeire y el certamen regresará ya el 31 de octubre con Javier Artigas al órgano y Javier Pantoja al fortepiano. El 28 de noviembre estará Javier Sáez y el Coro Cámara de Alicante y cerrará el ciclo el 13 de diciembre el concierto de Navidad a cargo de Paco Amaya al órgano y el barítono Christian Costea. Todos los conciertos serán a las 20 horas en la iglesia de San Jaime.