La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Altea, que dirige Xelo González, ha organizado para el próximo 19 de marzo una particular ruta por el Mascarat. Esta actividad está diseñada para desvelar todos los secretos geológicos de este paisaje esculpido en la roca durante miles de años.
Durante la ruta se descubrirá la frontera natural que suponen las sierras de Bèrnia y de Toix, interrumpida por el Estrecho del Mascarat que se sumerge en el mar a través de los acantilados del Morro de Toix. Además, los asistentes podrán revivir el pasado escuchando las historias de bandoleros.
Durante muchos años, la orografía del Mascarat ha cobrado un alto precio al desarrollo de las comunicaciones. La comunicación terrestre se realizaba por un tortuoso camino que cruzaba la sierra de Toix a través del collado de Calp o del Mascarat; un paso estratégico que ha servido cómo atalaya de musulmanes y cristianos para el control de las cercanías, y que ha dado lugar a leyendas como la del bandolero enmascarado, El Mascarat, del que procede el nombre.
La salida será a las 11.00 horas desde el parking de la playa Marcarat Norte. Será necesario inscribirse a través del correo altea@touristinfo.net, en el teléfono 965 84 41 14 o en la Tourist info (c/ Sant Pere,14). La actividad es gratuita.