La mayor dificultad al escribir hoy (sobre la revolución) es que Bordiga se dirigía a una asamblea compuesta por miembros de aquel movimiento proletario que había tocado realmente la posibilidad de la revolución mundial, mientras que nosotros escribimos para lectores alejados en tres o cuatro gene-raciones del último ascenso revolucionario en Europa.
También dependemos, como dice Bordiga, de que el lector esté ya lo suficientemente asqueado por la sociedad actual y por la obra del oportunismo como para sentir la conexión entre nuestra corriente y los grandes acontecimientos de la época.
Solo así, incluso sin un conocimiento profundo de los detalles de la teoría del valor o de las cuestiones del determinismo histórico y dialéctico, podrá el lector sentir que este ligamen es también indispensable para la futura revolución. Al fin y al cabo, estamos explicando el pasado precisamente para que las nuevas generaciones puedan prepararse para el futuro.
En @Fahrenheit 451 Café y Libros
Calle Taquígrafo Martí, 2, 03004 Alicante (Alicante), España