Comparte aquí tu evento con nosotros
30123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031123
45678910

¿Qué hacemos...?

Cerca
Hoy
Mañana
Este fin de semana
Esta semana
Los próximos días
La semana que viene
Este mes
El mes que viene
Alicante (Vie 20 Mar 2026 a las 20:00h.)
T14 RENOVACIÓN DE ABONO COMPLETO “VIAJE A ÍTACA”: Del 3 al 18 de junio de... Ver más
Orchestra della Svizzera Italiana ► ADDA Sinfónica

T14

RENOVACIÓN DE ABONO COMPLETO “VIAJE A ÍTACA”: Del 3 al 18 de junio de 2025

Enlace: https://addaabonados.janto.es/janto/main.php https://addaabonados.janto.es/janto/main.php

VENTA DE ENTRADAS INDIVIDUALES: A partir del 1 de agosto de 2025

ORCHESTRA DELLA SVIZZERA ITALIANA

Orquesta residente en el LAC Lugano Arte e Cultura (Tesino, Suiza), la Orchestra della Svizzera Italiana (OSI) prosigue su exitosa trayectoria, éxito de público y crítica en los principales teatros y salas de toda Europa. Desde 2022, su principal director invitado es Krzysztof Urbanski, que sucedió en el cargo a Vladimir Ashkenazy.

Protagoniza tres ciclos en Lugano: OSI al LAC, de otoño a primavera; OSI in Auditorio; y OSI a Pentecoste, nacida para establecer una cita fija con la OSI en un fin de semana especialmente significativo para el público internacional. Esto se complementa con eventos especiales para acercar a nuevos públicos, incluidos conciertos para unos 10.000 niños al año en el contexto de la mediación cultural.

Colabora con directores y solistas de renombre internacional: entre ellos Martha Argerich, con quien la OSI mantiene una relación privilegiada desde hace más de veinte años, y Sol Gabetta, con quien ha desarrollado una colaboración estable que ha llevado a la creación del festival trienal Presenza al LAC, que volverá a Lugano en 2027.

Mantiene una intensa actividad discográfica, en colaboración con la RTV Suiza en idioma italiano (RSI): la OSI y Markus Poschner –director titular hasta 2025–- ganaron dos prestigiosos premios ICMA: en 2018 por la integral de las Sinfonías de Brahms (SONY Classical) y en 2025 por un CD de Hindemith y Schnittke (ECM New Series). También cabe mencionar una serie de CDs dedicados a las obras inéditas de Rossini y las Sinfonías núms.5 y 6 de Chaikovski.

Coproducciones de ópera y ballet, conciertos al aire libre y festivales de verano completan la programación, en la que participa un público cada vez más amplio.

La Orchestra della Svizzera Italiana agradece a todos sus patrocinadores, en particular a la República y Cantón del Tesino- Fondo Swisslos, la Ciudad de Lugano, los municipios ERSL, la Asociación de Amigos de la OSI, el patrocinador principal BancaStato y el Cantón de los Grisones.

La OSI agradece también a su principal socio, RSI, su apoyo constante y sus frecuentes emisiones radiofónicas.

MARTHA ARGERICH. Piano

Nacida en Buenos Aires, comenzó sus primeras clases de piano a los cinco años con Vincenzo Scaramuzza y pronto empezó a dar conciertos y recitales con regularidad. En 1955 se trasladó a Europa y continuó sus estudios en Londres, Viena y Suiza con Bruno Seidlhofer, Friedrich Gulda, Nikita Magaloff, Dinu Lipatti y Stefan Askenase. En 1957 ganó los Concursos de Piano de Bolzano y Ginebra, y en 1965 ganó el Concurso Internacional Chopin de Varsovia. Desde entonces, se la considera una de las pianistas más destacadas del mundo, tanto por su capacidad como por su popularidad.

Especialista en las obras maestras virtuosísticas de los siglos XIX y XX, mantiene un amplio repertorio, que incluye, entre otras, obras de Bach, Bartók, Beethoven y Messiaen, así como de Chopin, Schumann, Liszt, Debussy, Ravel, Franck, Prokófiev, Stravinski, Shostakóvich y Chaikovski. Invitada por las orquestas, directores y festivales de música más prestigiosos, la música de cámara sigue siendo muy importante. Toca y graba con Mischa Maisky, Alexandre Rabinovitch, Gidon Kremer y Daniel Barenboim, y con Nelson Freire durante más de 50 años.

Ha grabado para EMI, Sony, Philips, Teldec y DGG, y sus actuaciones se han retransmitido por televisión en todo el mundo. Ha recibido numerosos premios: Grammy por su grabación de los Conciertos de Bartók y Prokófiev; Artista del Año y Mejor Grabación de Conciertos para Piano del Año de Gramophon por su grabación de Chopin; Choc del Monde de la Musique, Artista del Año de la Crítica Discográfica Alemana, así como otros premios Grammy por La Cenicienta de Prokófiev con Pletnev, y los Conciertos núms. 2 y 3 de Beethoven con Mahler Chamber/Abbado (DGG/ Mejor Solista Instrumental).

Se convirtió en directora Artística del Festival de Beppu (Japón) en 1998. En 1999 creó el Concurso y Festival Internacional de Piano Martha Argerich en Buenos Aires y en 2018 lanzó el Festival Martha Argerich en Hamburgo.

Mantiene una relación privilegiada con la OSI y la ciudad de Lugano, donde ha sido una pieza clave en el festival Martha Argerich Project de 2002 a 2017, donde regresa asiduamente.

Martha Argerich ha sido galardonada con numerosas distinciones, entre ellas tres premios Grammy.

CHARLES DUTOIT. Director

Charles Dutoit (nacido el 7 de octubre de 1936 en Lausana, Suiza) es uno de los directores de orquesta más destacados de su generación, reconocido por su afinidad con el repertorio francés y ruso del siglo XX. Su formación musical abarcó estudios de violín, viola, piano, percusión, composición y dirección en los conservatorios de Lausana y Ginebra, así como en la Accademia Chigiana de Siena y en Tanglewood, bajo la tutela de maestros como Charles Münch.

Inició su carrera profesional en 1959, dirigiendo la Orquesta de Cámara de Lausana con Martha Argerich como solista. Posteriormente, ocupó cargos en la Orquesta Sinfónica de Berna (1967- 1978), la Orquesta Nacional de México (1973-1975) y la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo (1975-1978).

En 1977, fue nombrado director musical de la Orquesta Sinfónica de Montreal, cargo que desempeñó durante 25 años. Bajo su liderazgo, la orquesta alcanzó reconocimiento internacional, realizando numerosas giras y más de 170 grabaciones, muchas de las cuales recibieron premios internacionales, incluyendo dos Grammy.

Dutoit también ha sido director musical de la Orquesta Nacional de Francia (1991-2001) y de la Orquesta Sinfónica de la NHK en Tokio (1996-2003). En 2009, asumió la dirección artística de la Orquesta Filarmónica Real de Londres, cargo que ocupó hasta 2018.

Ha colaborado con las principales orquestas del mundo, incluyendo las de Filadelfia, Boston, Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Berlín, Ámsterdam y Londres. Además, ha trabajado con destacados solistas como Martha Argerich, Renée Fleming, Lang Lang y Julian Rachlin.

Dutoit ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, entre ellos el título de Oficial de la Orden de Canadá y la Orden Nacional de Quebec. Ha sido nombrado director laureado de la Orquesta de Filadelfia y de la Orquesta Sinfónica de Montreal.

En su vida personal, estuvo casado con la pianista Martha Argerich y actualmente está casado con la violinista Chantal Juillet.

#temporadasinfonica2526

Más información en #addaalicante_es: https://addaalicante.es/concierto/suiza-y-europa-orchestra-della-svizzera-italiana-martha-argerich-piano-charles-dutoit-director/

Ver más
Ver menos
Mapa
41 37
Webcoins 5
  2 Jun
conciertos
Avisar de las novedades sobre...
Orchestra della Svizzera Italiana ► ADDA Sinfónica » ADDA Auditorio de la Diputación de Alicante | 20-03-2026

LO QUE GUSTA

Love the 90's Alicante 2025
Elda 40 Gra2 2025
Retroalacant 2025
Concerts d'estiu de Petrer 2025
Fiestas de Moros y Cristianos Villajoyosa 2025
Toros en la Feria y Fiestas Pinoso 2025
Tributo a ABBA ► Candlelight
Yung Beef Dj Set
Cano Alicante
El Arrebato Gira ''Una tarde cualquiera''

ENTRADAS

En Alicante
Ver más
Ver menos

NOTICIAS

CARTELERA DE CINE

Tres Amigas
Cómo Entrenar a tu Dragón
La Mercancía más Preciosa
Elio
28 Años Después
Superman (2025)
Padre no hay más que uno 5: Nido repleto
En la corriente
F1: La Película
Un 'like' de Bob Trevino
Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos
Un héroe samurái: la leyenda de Hank
Porco Rosso
El test (Cine)
Dead Man
Bluey en Cines: Colección Jugando a Cocinar
Lilo y Stitch
La Acusación
Bon voyage, Marie
Pitufos (2025)

EVENTOS

Ver:
|
Minimizar/Maximizar detalles
  Alicante (Desde Dom 20 Jul 2025 a las 16:00h. - Hasta Mar 23 Sep 2025)
Dom 20 Jul 2025 - 16:00h.
Lun 21 Jul 2025 - 16:00h.
Mar 22 Jul 2025 - 16:00h.
Mié 23 Jul 2025 - 16:00h.
Jue 24 Jul 2025 - 16:00h.
Vie 25 Jul 2025 - 16:00h.
Sáb 26 Jul 2025 - 16:00h.
Dom 27 Jul 2025 - 16:00h.
Lun 28 Jul 2025 - 16:00h.
Mar 29 Jul 2025 - 16:00h.
Mié 30 Jul 2025 - 16:00h.
Jue 31 Jul 2025 - 16:00h.
Vie 1 Ago 2025 - 16:00h.
Sáb 2 Ago 2025 - 16:00h.
Dom 3 Ago 2025 - 16:00h.
Lun 4 Ago 2025 - 16:00h.
Mar 5 Ago 2025 - 16:00h.
Mié 6 Ago 2025 - 16:00h.
Jue 7 Ago 2025 - 16:00h.
Vie 8 Ago 2025 - 16:00h.
Sáb 9 Ago 2025 - 16:00h.
Dom 10 Ago 2025 - 16:00h.
Lun 11 Ago 2025 - 16:00h.
Mar 12 Ago 2025 - 16:00h.
Mié 13 Ago 2025 - 16:00h.
Jue 14 Ago 2025 - 16:00h.
Vie 15 Ago 2025 - 16:00h.
Sáb 16 Ago 2025 - 16:00h.
Dom 17 Ago 2025 - 16:00h.
Lun 18 Ago 2025 - 16:00h.
Mar 19 Ago 2025 - 16:00h.
Mié 20 Ago 2025 - 16:00h.
Jue 21 Ago 2025 - 16:00h.
Vie 22 Ago 2025 - 16:00h.
Sáb 23 Ago 2025 - 16:00h.
Dom 24 Ago 2025 - 16:00h.
Lun 25 Ago 2025 - 16:00h.
Mar 26 Ago 2025 - 16:00h.
Mié 27 Ago 2025 - 16:00h.
Jue 28 Ago 2025 - 16:00h.
Vie 29 Ago 2025 - 16:00h.
Sáb 30 Ago 2025 - 16:00h.
Dom 31 Ago 2025 - 16:00h.
Lun 1 Sep 2025 - 16:00h.
Mar 2 Sep 2025 - 16:00h.
Mié 3 Sep 2025 - 16:00h.
Jue 4 Sep 2025 - 16:00h.
Vie 5 Sep 2025 - 16:00h.
Sáb 6 Sep 2025 - 16:00h.
Dom 7 Sep 2025 - 16:00h.
Lun 8 Sep 2025 - 16:00h.
Mar 9 Sep 2025 - 16:00h.
Mié 10 Sep 2025 - 16:00h.
Jue 11 Sep 2025 - 16:00h.
Vie 12 Sep 2025 - 16:00h.
Sáb 13 Sep 2025 - 16:00h.
Dom 14 Sep 2025 - 16:00h.
Lun 15 Sep 2025 - 16:00h.
Mar 16 Sep 2025 - 16:00h.
Mié 17 Sep 2025 - 16:00h.
Jue 18 Sep 2025 - 16:00h.
Vie 19 Sep 2025 - 16:00h.
Sáb 20 Sep 2025 - 16:00h.
Dom 21 Sep 2025 - 16:00h.
Lun 22 Sep 2025 - 16:00h.
Mar 23 Sep 2025 - 16:00h.
Vive la emoción de Alicante Misterio de Asesinato: ¡Resuelve el caso!, una experiencia... Ver más
CONSIGUE TU ENTRADA
Minimizar/Maximizar detalles
  Alicante (Desde Dom 1 Jun 2025 a las 20:30h. - Hasta Sáb 26 Jul 2025)
Dom 1 Jun 2025 - 20:30h.
Sáb 14 Jun 2025 - 18:30h.
Sáb 14 Jun 2025 - 20:30h.
Sáb 28 Jun 2025 - 18:30h.
Sáb 28 Jun 2025 - 20:30h.
Sáb 5 Jul 2025 - 18:30h.
Sáb 5 Jul 2025 - 20:30h.
Sáb 12 Jul 2025 - 18:30h.
Sáb 12 Jul 2025 - 20:30h.
Sáb 26 Jul 2025 - 18:30h.
Sáb 26 Jul 2025 - 20:30h.
Los conciertos enmarcados en el ciclo Candlelight ofrecen al público experiencias... Ver más
CONSIGUE TU ENTRADA
Minimizar/Maximizar detalles
  Alicante (Desde Dom 22 Sep 2024 a las 14:00h. - Hasta Dom 21 Sep 2025)
Dom 22 Sep 2024 - 14:00h.
Mar 31 Dic 2024 - 14:00h.
Dom 2 Feb 2025 - 14:00h.
Dom 2 Mar 2025 - 14:00h.
Sáb 5 Abr 2025 - 14:00h.
Sáb 10 May 2025 - 14:00h.
Dom 25 May 2025 - 14:00h.
Dom 15 Jun 2025 - 14:00h.
Dom 21 Sep 2025 - 21:00h.
Domingo 22 de septiembre de 2024, a las 14 horas. Calle Foguerer José Romeu Zarandieta,... Ver más
Minimizar/Maximizar detalles
Alicante (Desde Mié 18 Sep 2024 a las 15:00h. - Hasta Sáb 25 Sep 2027 a las 22:00h.)
Conoce el Coro inclusivo desde el Método en Canto y música María Ivorra. Formamos... Ver más