Comparte aquí tu evento con nosotros
303112345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829303112
3456789

¿Qué hacemos...?

Cerca
Hoy
Mañana
Este fin de semana
Esta semana
Los próximos días
La semana que viene
Este mes
El mes que viene
  Alfaz del Pi (Desde Jue 9 Ene 2025 a las 19:00h. - Hasta Jue 30 Ene 2025)
Jue 9 Ene 2025 - 19:00h.
Jue 16 Ene 2025 - 19:00h.
Jue 23 Ene 2025 - 19:00h.
Jue 30 Ene 2025 - 19:00h.
El Ciclo de Cine Solidario de l’Alfàs del Pi tendrá en el mes de enero un gran... Ver más
Ciclo Marco Potyomkin

El Ciclo de Cine Solidario de l’Alfàs del Pi tendrá en el mes de enero un gran protagonista: el documentalista, director de cine, guionista y editor Marco Potyomkin, conocido por dar voz en sus películas a los invisibles y poner en contexto hechos que otros niegan u ocultan. Cada película será presentada por el realizador y se organizará un coloquio al concluir la proyección.

Este Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado a Marco Potyomkin dará comienzo mañana jueves 9 de enero, a las 19 horas, con la proyección de ‘Flores bajo el hielo’, una película que presenta la historia colectiva de mujeres perdedoras de la guerra, víctimas de la dictadura franquista, exiliadas fuera de la península, represaliadas en su propia tierra, o mudas y ocultas para acabar siendo invisibles entre sus verdugos, en la larga y cruenta posguerra española.

Se trata de un documental de animación en blanco y negro y color sobre memoria y derechos humanos. La película apuesta por visibilizar su vida, su existencia, su contribución en la defensa de valores democráticos en plena dictadura y para constatar que la mayoría sufrieron vejaciones, represión, violencia y muerte en su país, o en el obligado exilio como refugiadas.

El jueves 16 de enero, a las 19 horas, se proyectará ‘El ADN de la memoria’, realizado en colaboración con la Asociación Soriana para el Recuerdo y la Dignidad. Este documental es la culminación de 18 años de trabajo de investigación y recogida de testimonios llevados a cabo por la asociación.

‘El ADN de la Memoria’ recorre, alrededor de la necesidad humana del duelo, las historias silenciadas por el golpe de Estado de 1936 y la dictadura militar del general Franco. El documental trata de reflejar un crisol de aspectos que componen la memoria histórica con especial atención a la represión sufrida por las mujeres. Los testimonios provienen de víctimas principalmente sorianas, pero podrían proceder de cualquier parte del Estado. Así mismo, guardan relación con las persecuciones sufridas por personas inocentes en todo el mundo.

El jueves 23 de enero la Casa de Cultura de l’Alfàs acogerá, a las 19 horas, la proyección de ‘Sueños colectivos’. Desde el mismo comienzo de la guerra civil, en julio de 1936, en muchos pueblos de la España republicana y en la gran mayoría de los del Alto Aragón, mujeres y hombres optaron, ante la inminencia de la siega, por realizar el trabajo en común recogiendo las cosechas. Colectivizaron la tierra, pusieron fin a la explotación del hombre por el hombre. Abolieron el dinero implantando el intercambio de productos, articularon un reparto igualitario según las necesidades de cada uno, atendieron cuestiones sociales que hasta entonces habían sido olvidadas durante siglos…

Finalmente, este Ciclo Especial de Cine Solidario dedicado a Marco Potyomkin finalizará el jueves 30 de enero, a las 19 horas, con la proyección de ‘El baobab de piedra’, película centrada en la inmigración subsahariana. Este documental de denuncia, cargado de poesía, destaca por su propuesta estética, que opta por una estructura de foto fija en blanco y negro de gran calidad o de dibujos, lo que nos devuelve a los primeros pasos de la historia del cine. Mientras que las mercancías y el capital atraviesan libremente fronteras, los que escapan del horror, el hambre y las guerras quedan prendidos de las alambradas. “Sin embargo, en medio de la desolación más absoluta surge un destello de esperanza. Pues mientras los gobiernos construyen muros y alambradas cada vez más altos e inaccesibles, los ciudadanos anónimos crean lugares sustentados con palabras de acogida y baobabs de piedra donde cobijarse”, afirma el autor.

Marco Potyomkin se licenció en Historia Contemporánea por la Universidad de Zaragoza y posteriormente estudio dirección de cine en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid. Documentalista, productor, director y guionista, Marco Potyomkin intenta con sus películas dar voz a los invisibles y poner contexto a unos hechos que otros niegan u ocultan. Con ‘Flores bajo el hielo’ (2024) Marco cierra su trilogía de la guerra y la posguerra que comenzó con ‘Sueños Colectivos’ (2011) y ‘En la misma tierra’ (2020). Más de 10 años de trabajo, todo un proyecto de vida.

Ver más
Ver menos
Mapa
81 62 9 3
Webcoins 10
 Hace 4 días
cine
Avisar de las novedades sobre...
Ciclo Marco Potyomkin » Casa de Cultura de Alfaz del Pi | Desde el 09-01-2025 Hasta el 30-01-2025

LO QUE GUSTA

Costa Sonora 2025 - El mayor festival urbano de Alicante
Concierto Agrupación Musical Virgen de los Reyes
Morricone y 100 años de cine
Marina Reche. ''Gira Lo he intentado Tour''
Concierto Antonio Orozco ''La Gira de mi vida''
La Perra Blanco en concierto
Eternity Festival
Feria de Navidad de Alicante 2024-2025
Aidalaitributomecano
Candlelight: Coldplay vs. Imagine Dragons

ENTRADAS

De lo que buscas
Ver más
Ver menos

NOTICIAS

CARTELERA DE CINE

Emilia Pérez
Vivir El Momento
Heretic (Hereje)
Un ángel llamado Rebeca
Un lío de Millones
Sin Instrucciones
Nosferatu (2024)
Absolución
Cónclave
Mufasa: El rey león
Vaiana 2
Wicked (2024)
Pídeme Lo Que Quieras
Gladiator II

EVENTOS

Ver:
|
Minimizar/Maximizar detalles
La Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi te presenta una nueva exposición colectiva... Ver más
Minimizar/Maximizar detalles
El Centro de Educación Ambiental Carabineros de l’Alfàs del Pi acoge hasta el... Ver más
Minimizar/Maximizar detalles
  Alfaz del Pi (Desde Mié 11 Dic 2024 a las 19:00h. - Hasta Dom 19 Ene 2025)
- Días semana: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Esta semana llega al Centro de Educación Ambiental Carabineros de l’Alfàs del... Ver más