💃🕺Del 23 al 25 de mayo, las instalaciones de Aula Verdes dan la bienvenida... Ver más
💃🕺Del 23 al 25 de mayo, las instalaciones de Aula Verdes dan la bienvenida a una nueva edición de este festival lleno de color, música, gastronomía y tradición andaluza 🎶🍷🐎
👉Con entrada gratuita, podrás disfrutar de:
🔸Cocina andaluza durante todo el día
🔸Talleres infantiles 👧🔸
🔸 Exhibiciones ecuestre 🐎
🔸Un paseo y bailes tradicionales 💃
🔸 Actuaciones musicales en vivo 🎤🎸
🔸 Y mucho más...
🤝 Organizada por Casa de Andalucia Alcoy con el apoyo del Concejo de Alcoi, esta feria se ha convertido en una fecha imperdible en el calendario festivo de Alcoi 🌟
💬 "Es una magnífica oportunidad para reconocer el aporte del pueblo andaluz a nuestra ciudad y ofrecer un espacio de convivencia y cultura para todos los ciudadanos", destacó el concejal de las Fiestas, Jordi Martínez.
💚 ¡Os esperamos a todos para compartir un fin de semana intergeneracional lleno de alegría, sabor y cultura andaluza! 🎊
Dom 23 Feb 2025 Dom 30 Mar 2025 Dom 13 Abr 2025 Dom 25 May 2025 Dom 29 Jun 2025 Dom 13 Jul 2025 Dom 28 Sep 2025 Dom 30 Nov 2025
El programa de este año incluye un total de 10 propuestas, todas ellas dirigidas... Ver más
El programa de este año incluye un total de 10 propuestas, todas ellas dirigidas por expertos en historia, arqueología y patrimonio, que compartirán sus conocimientos con los asistentes a través de recorridos enriquecedores y didácticos. El ciclo comenzará el 23 de febrero con una visita a los Espacios urbanos de la Guerra Civil, a cargo de Àngel Beneito Lloris. Seguirá el 30 de marzo con una excursión sobre el arte rupestre de la Sarga y el poblado ibérico del Puig d’Alcoi, guiada por Palmira Torregrosa Giménez, Ignasi Grau Mira y Josep M. Segura Martí.
En abril, el día 13, será el turno de El Castellar de Alcoy, con Germán Pérez Boti. Posteriormente, el 25 de mayo, Enrique Moltó Mantero ofrecerá una ruta sobre el paisaje agrario de la partida de Polop Alt.
Uno de los platos fuertes de este año será la ruta del 29 de junio dedicada a Timoteo Briet y su arquitectura, de la mano de Jorge Doménech Romá. Esta excursión se incluye dentro de la conmemoración del centenario de la muerte de este importante arquitecto modernista alcoyano, un referente para el desarrollo urbano de Alcoy.
Las rutas históricas continuarán el 13 de julio con los escenarios de la Revolución del “Petrolio”, explicados por Diego Fernández Vilaplana y Álvaro Verdú Candela. En agosto, el día 3, se realizará una visita a las excavaciones arqueológicas de El Salt, a cargo de Cristo M. Hernández Gómez y Carolina Mallol Duque.
El 28 de septiembre, Álvaro Verdú Candela profundizará en la planificación urbanística de Alcoi en el siglo XIX, mientras que el 19 de octubre, Pedro J. Parra Verdú relatará las huelgas generales del textil alcoiano a finales del franquismo. El ciclo concluirá el 30 de noviembre con una excursión a los hornos de cal de las partidas de los Pagos y la Rambla Alta, con Palmira Torregrosa Giménez y Josep M. Segura Martí.