Ocio Alicante

Ocio, cultura y eventos en la provincia de Alicante

Publicidad Skyscrapper Horizontal

Publicidad Skyscrapper Horizontal

Eventos Información

Continúa el documental La Festa en el Cine Odeón

El Cine Odeón proyecta el documental La Festa los días sábado 14 y domingo 15 de junio a las 17:30, 20:00 y 22:00 h. La película muestra el vínculo entre la ciudad de Elche y su representación más emblemática: el Misteri d’Elx. El precio de la entrada es de 3 euros.

La Mostra de Teatre Jove Óscar Martín continúa su programación en el Gran Teatro con funciones diarias de martes a domingo, todas a las 20:00 h. La muestra reúne montajes escénicos interpretados por estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos de Elche, ofreciendo una plataforma para jóvenes talentos locales. Las entradas son gratuitas hasta completar aforo y pueden retirarse en la taquilla del Gran Teatro y en vivaticket.es.

Por último, el ciclo Humor de verano ofrece este sábado 14 de junio a las 22:00 h la actuación de Ismael Galletero en Las Clarisas. El humorista presenta su monólogo No estoy para nadie, una propuesta que mezcla ironía cotidiana y observación personal en un formato cercano. La actuación tendrá lugar al aire libre en el claustro del centro cultural. Las entradas cuestan 5 euros y están a la venta en las taquillas del Gran Teatro y en vivaticket.es.

Gran Teatro

MUESTRA DE TEATRO JOVEN “ÓSCAR MARTÍN” 2025, organizada por la Concejalía de Juventud

Hasta el 21 de junio

Está to pagao

Escuela Somnis Teatro/Asociación Cultural Somnis Teatre

Martes 10 de junio a las 20:00 h

Des-Conexión

Escuela Somnis Teatro/Asociación Cultural Somnis Teatre

Miércoles 11 de junio a las 20:00 h

Familiados

Shoah/IES Tirant lo Blanc

Jueves 12 de junio a las 20:00 h

Piedra, papel o gasolinera

Fum Teatre/Colegio Ntra. Sra. del Carmen

Viernes 13 de junio a las 20:00 h

Risas y cenizas

Arts Escèniques IES Joanot Martorell

Sábado 14 de junio a las 20:00 h

La gata que no quería maullar

Domingo 15 de junio a las 20:00 h

Shoah/IES Tirant lo Blanc

Sala Kursaal Gran Teatro

Exposición: Diego Velázquez. La Valentía del Pintor

Hasta el domingo 29 de junio

Martes a jueves de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h

Viernes y sábados de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 21:00 h

Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h

Lunes cerrado

Acceso gratuito

Información: Con la exposición “Diego Velázquez. La valentía del pintor” cambiamos la forma de ver y sentir el arte.

Arte inclusivo para ser disfrutado por todos y a través de todos los sentidos.

Una experiencia innovadora donde el visitante podrá oír, ver, oler y tocar las obras universales de este genio de la pintura española.

Descubre Las Meninas, La Venus en el espejo o La rendición de Breda como nunca antes lo hubieras imaginado.

L’Escorxador

Teatro: Un matrimonio de Boston, con la Cía. Sàhara Teatre

Viernes 13 y sábado 14 de junio a las 21:00 h

Lugar: Espai escènic

Entrada única de 12 € a la venta en la taquilla del Gran Teatro, vivaticket.es y taquilla de L’Escorxador una hora antes del espectáculo.

Información: En Un matrimonio de Boston, David Mamet explora las normas sociales de una pareja nada convencional. Y lo hace, como si fuera un Oscar Wilde de nuestros días, con inteligencia y humor mordaz. Una comedia “victoriana” de amor y poder rabiosamente contemporánea.

Taller familiar: Arte textil con Orgullo, con la Cía. Con mi papá, con mi mamá

Sábado 14 y domingo 15 de junio de 11:00 a 13:00 h

Lugar: Sala de Plásticas

De 3 a 99 años

Inscripciones: Solicitud de plazas gratuitas desde las 8:00 h del lunes correspondiente a la semana en que se realiza cada taller en arteparaelche@gmail.com

Información: Taller manipulativo con hilos, cuerdas, lanas y elementos recolectados de la poda local.

Exposición: Natural P(R)INT, de María Teresa Durá

Hasta el domingo 10 de agosto

Inauguración: viernes 13 a las 20:00 h

Lunes a viernes de 17:00 a 20:00 h

Sábado, de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h

Domingo, de 10:00 a 13:00 h

Lugar: Sala Lanart

La Llotja

Teatro: XVI Festivales artísticos de Virtual Escuela de Artes de Elche

Sábado 14 de junio a las 20:45 h

Domingo 15 de junio a las 12:45 y 20:45 h

Acceso gratuito hasta completar aforo

Cines Odeón

Filmoteca: Misericordia

Del miércoles 11 al domingo 15 de junio

Pases: 17:30 / 20:00 / 22:30 h

Nacionalidad: Francia

Duración: 102 minutos

Sinopsis: Jérémie regresa a su pueblo natal para asistir al funeral de Jean-Pierre, antiguo jefe suyo. Ha decidido quedarse unos días en casa de Martine, su viuda. Pero una misteriosa desaparición, un vecino amenazante y un extraño sacerdote van a hacer que la breve y tranquila estancia de Jérémie tome un giro inesperado.

Cineclub Luis Buñuel: Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela

Viernes 13 de junio a las 17:30 y 20:00 h VOSE

Nacionalidad: Tailandia

Duración: 126 minutos

Sinopsis: “M”, un joven que busca heredar el patrimonio de su abuela enferma, debe ganarse su afecto. A pesar de su carácter exigente, “M” empieza a valorar la oportunidad de reconectar con ella a medida que avanza el tiempo.

Documental: La Festa

Sábado 7, domingo 8, sábado 14 y domingo 15 de junio

Pases: 17:30 / 20:00 / 22:00 h

Nacionalidad: España

Precio: 3 € (sin descuentos)

Sinopsis: ¿Qué lleva a personas que no tienen nada en común a unirse para realizar una obra de teatro medieval que debería haber desaparecido, pero aún sobrevive? En el levante espanyol hay muchos tesoros, pero uno de ellos, en la provincia de Alicante, es muy particular: Elche es una ciudad que conserva algo único: en ella sobrevive el único de los misterios que en la Edad Media se representaban por toda Europa. La fiesta local y los vecinos dependen el uno del otro para sobrevivir. Los ilicitanos aportan su trabajo, esfuerzo e ilusión y La Festa d’Elx les devuelve la identidad, la memoria y la perpetuidad entre los suyos. Durante el año son contables, psicólogas, profesoras, empleados, empresarios, conductores de autobús, periodistas, estudiantes, bomberos…, cada uno con sus ideas, creencias diversas y preocupaciones particulares. Es el día a día de una ciudad cualquiera de principios del siglo XXI, pero cada14 y 15 de agosto, algo cambia. El tiempo se detiene y se transforman en transmisores de algo más poderoso, el motor de un legado centenario que sobrevive a pesar y por encima de todo, incluso de la actualidad: el Misteri d’Elx. Los ilicitanos ven aumentar año tras año la relevancia del Misteri d’Elx y acuden semanalmente a ensayos con el esfuerzo de quienes se sienten albaceas y custodios de una representación ancestral que depende de ellos sin darse cuenta de que en realidad el Patrimonio de la Humanidad, el Misteri d’Elx, la Festa, son ellos mismos.

Las Clarisas

Humor de verano: Ismael Galletero

Sábado 14 de junio a las 22:00 h

Precio: 5 €

Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.es.

Información: Los sábados de verano en Clarisas son para morirse de risa.

Exposición: 20 Aniversario de la Asociación de Bolillos de Elche

Hasta el domingo 29 de junio

Inauguración: 6 de junio a las 18:00 h

Horario: De martes a sábado de 10:00 a 13:00 h y de 16:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 13:00 h

Visitas guiadas: martes, jueves y domingos.

Cita visitas guiadas: 600391847 y 669572313, y en el correo asocbolilloselcheycomarca@gmail.com

Exposición: Palestina. Esperanza de Paz

Del sábado 7 al domingo 15 de junio

Inauguración: 7 de junio a las 11:00 h

Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h

Información: “Este testimonio visual se compone de pequeños grandes instantes que capturan la esencia de lo que vimos, sentimos y vivimos un grupo de voluntarios en Palestina.

Te invitamos a mirar más allá de las imágenes, a unirte a nosotros para, juntos, construir paz y celebrar la vida”.

Cáritas Interparroquial de Elche.

Barrios y Pedanías

LAS BAYAS. PLAZA DE LA PRIMAVERA

Teatro/marionetas: El vendedor de humo, con la Cía. Disparatario

Viernes 13 de junio a las 17:00 h

ARENALES DEL SOL. CENTRO SOCIAL

Teatro/marionetas: El vendedor de humo, con la Cía. Disparatario

Sábado 14 de junio a las 12:00 h

TORRELLANO ALTO. PLAZA SAN CRISPÍN

Teatro/marionetas: El vendedor de humo, con la Cía. Disparatario

Sábado 14 de junio a las 18:00 h

ALGODA. ESCUELA UNITARIA LA PALMERA

Teatro: Entremeses, con la Cía. Soy Artista

Sábado 14 de junio a las 20:00 h

Órden Tercera

Exposición: En el silencio, de Pau Pellín

Del viernes 9 de mayo al domingo 15 de junio de 2025

Inauguración: viernes 9 de mayo a las 19:00 h

Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h

Información: En el silencio es una exposición que surge del diálogo de las obras con la sala, la Capilla de la Orden Tercera Franciscana de Elche, un pequeño templo del siglo XVIII anexo a la antigua Iglesia de San José donde los seglares podían reunirse para la oración sin causar molestias a los frailes. El silencio, pues, es un requisito indispensable para la introspección y el recogimiento y es precisamente esa necesidad de calma, lo que buscará rescatar esta muestra compuesta por una docena de grandes obras en papel que colgarán en las paredes de la Capilla durante el mes de mayo. Unas diez Iglesias desacralizadas, con altares vacíos y sin humanidad alguna, conversan con el espacio vacío de la Capilla multiplicando en un curioso juego de espejos la quietud y el silencio. La serie, realizada y presentada por la pintora noveldense Pau Pellín (1973), nace a partir de la lectura de un pequeño relato de Jorge Luis Borges, La Biblioteca de Babel, que da nombre a cada uno de los cuadros que la componen. Las Bibliotecas que formarán parte de la muestra En el silencio son construcciones, estructuras arquitectónicas e Iglesias cuyos altares han sido desacralizados y alrededor de los cuales se levantan librerías cuya extensión aparenta ser infinita. En el silencio entonces nos invita a reparar el sentido de antiguas arquitecturas destinadas a ser aquellos espacios resguardados del ruido, lugares donde preservar la calma, convirtiendo la inmovilidad, la lentitud y el sosiego en reivindicación y derecho fundamental frente al bullicio y el estrépito de la sociedad moderna.

Lonja Medieval

Exposición: Trabajos de alumnos de la Escuela de Pintura del Hort del Xocolater

Del sábado 31 de mayo al domingo 15 de junio de 2025

Inauguración: sábado 31 de mayo a las 12:00 h

Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h

Información: Organiza la Escuela de Pintura de la Fundación Mediterráneo.

MACE. Sala d’Exposicions Temporals

Exposición: Estadios Conscientes, Episodios Cotidianos, de Moisés Gil

Hasta el domingo 24 de agosto

Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h

Información: Moisés Gil es un reconocido escultor, Catedrático del Departament d’Escultura de la Facultat de Belles Arts de Sant Carles (Universitat Politècnica de València). En esta exposición propone una reflexión escultórica sobre la fragilidad del ser humano en la cotidianidad contemporánea. Como él mismo dice: “Evito lo grandilocuente para detenerme en lo cotidiano, en aquello que afecta al ser humano desde lo más íntimo y personal. Mis figuras tensas, de musculatura marcada, simbolizan ese esfuerzo continuo al que estamos sometidos cada día”.

Rotonda del Parque Municipal

Festival Salmaya Live 2025

Del viernes 13 al domingo 15 de junio

80s Fest

Viernes 13 de junio a las 20:00 h

Precio: 29,99 + 3 €

Queen Forever Tribute

Sábado 14 de junio a las 22:00 h

Precio: 15 + 1,50 €

El Anticoach, Desmotivando a Pablo Chiapella

Domingo 15 de junio a las 21:00 h

Precio: de 22 a 26 €

Información: Como parte de la programación del Festival Salmaya Live, organizado por la entidad 2Lunas Market S.L. con la colaboración de la Concejalía de Cultura, se celebrarán una serie de espectáculos desde el viernes 13 al domingo 15 de junio en la Rotonda del Parque Municipal.

La información y venta de entradas están disponibles en la página web de la propia entidad www.salmayalive.com