Las vacaciones de Semana Santa están a punto de comenzar. Son días de descanso... Ver más
Las vacaciones de Semana Santa están a punto de comenzar. Son días de descanso en los que residentes y visitantes aprovechan para visitar los principales enclaves turísticos de l’Alfàs del Pi, como el Museo al Aire Libre Villa Romana o la Ruta al Faro de l’Albir, la segunda más visitada de la red de espacios naturales de la Generalitat Valenciana.
Desde mañana viernes al lunes 21 de abril, el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir abrirá sus puertas de 10 a 14 horas. A partir del martes 22, regresará a su horario habitual: de martes a viernes, de 10 a 13 horas; domingos y festivos, de 10 a 14 horas, y lunes cerrado por descanso del personal.
El Museo abrió sus puertas en abril de 2011 y ya acumula cerca de 100.000 visitas. Es pionero en la aplicación de recursos tecnológicos en la interpretación del patrimonio y cuenta, además, con una Sala de Audiovisuales en la que se exponen 45 piezas de relevante valor. Desde 2021 cuenta con la distinción de Centro Azul.
La Villa Romana de l’Albir, catalogada por el Consell como el primer Museo al Aire Libre de la Comunidad Valenciana, es un yacimiento arqueológico de una gran riqueza patrimonial y científica, cuyas excavaciones retoma en 2008 el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, en colaboración con la Universidad de Alicante, 25 años después de ser descubiertas.
Es un yacimiento clave para el estudio del poblamiento rural a partir del siglo IV en el norte de la provincia de Alicante. Las termas, que pueden visitarse en este museo, son de las mejor conservadas de la provincia.
Además, este museo se consolida como centro de referencia en España para la aplicación de recursos tecnológicos en la interpretación y la valorización turística del patrimonio cultural. Fue pionero en la aplicación de tecnología 3D sobre yacimientos al aire libre y, desde septiembre de 2022, sus gafas de realidad virtual permiten al visitante vivir una experiencia inmersiva, un viaje en el tiempo para ponerse en la piel de las personas que habitaron la Villa Romana de l’Albir en el siglo V d.C. Estas gafas recrean, con una técnica fotorrealista, tres escenas de la vida diaria en la Villa Romana de l’Albir: una recepción en el peristilo, un baño en las termas y un banquete en el gran comedor.
Vie 2 Ago 2024 - 20:30h. Vie 9 Ago 2024 - 22:30h. Vie 30 Ago 2024 - 22:00h.
El viernes, 2 de agosto, se celebra el primer concierto del Festival ‘Música a... Ver más
El viernes, 2 de agosto, se celebra el primer concierto del Festival ‘Música a la llum de la lluna de l’Albir’, a las 20.30 horas en el mirador de la Cala del Amerador, con un recital a cargo de Equinox Dúo. La entrada es gratuita.
El mirador de la cala del Amerador, en la playa de l’Albir, vuelve a ser uno de los escenarios de la VIII edición del Festival de conciertos a la llum de la lluna de l’Albir. Para ser más exactos del primero de todos, que tendrá lugar el próximo viernes y está incluido en la programación cultural municipal veraniega ‘Estiu Festiu 2024’. “Nuestra intención es llevar la cultura a la calle y a todos los sectores poblacionales”, ha destacado Manuel Casado, concejal titular del área, y además a espacios de gran valor medioambiental como la cala del Amerador donde se estrena la octava edición del Festival.
Equinox Dúo interpretará un recorrido por la música italiana, desde el repertorio clásico de las Variaciones hasta el Carnaval de Venecia, y desde la Tarantella de Rossini hasta la composición napolitana, desde la ópera hasta la música de cine y canciones expresamente dedicadas al Dúo Equinox.
Los próximos conciertos del Festival a la llum de la lluna de l’Albir serán los viernes 9 y 30 de agosto, irán cambiando los escenarios y horarios, el 9 en el Museo Villa Romana de l’Albir a las 22.30 horas y el 30 de agosto en el Centro Social de l’Albir a las 22.00 horas. Los tres conciertos son gratuitos y están dirigidos a todos los públicos.
El segundo concierto será el viernes 9 de agosto a las 22.30 horas en el Museo Villa Romana de l’Albir. Flamenco Soul con el grupo C.Piñana & Group. Cuerpo y alma, materia y espíritu…pone en relación dos conceptos aparentemente antitéticos en un sólo ser dialéctico que refleja la esencia de la música y su carácter esquivo. El grupo propone un viaje místico a las profundidades del flamenco.
El tercer concierto será el viernes 30 de agosto, a las 22.00 horas, en el Centro Social de l’Albir. Un recital de piano a cargo de Emil Ribarski. nacido en una familia de músicos profesionales.
Al placer de escuchar buena música en directo, se añade un escenario extraordinario, como el mirador de la cala del Amerador, lo que convierte la cita en única y ofrece una panorámica espectacular, máxime a la luz de la luna en estas cálidas noches de verano.
Este Festival incluye otros dos conciertos: el viernes 9, a las 22:30 horas en la... Ver más
Este Festival incluye otros dos conciertos: el viernes 9, a las 22:30 horas en la Villa Romana de l’Albir, la formación Carlos Piñana & Group ofrecerá un espectáculo de Flamenco Soul, y el viernes 23, a las 22 horas, el Centro Social Platja Albir acogerá un recital de piano a cargo de Emil Ribarski.
Además, el sábado 3, a las 22:30 horas en el Museo Villa Romana, los guitarristas Ramón Maschio y Mariano Gil ofrecerán un recital de tango y música argentina que contará con la actuación de los bailarines Alonso López y Cristina Cortés. El sábado 10, a las 22:30 horas, el escenario ubicado junto al monumento del ancla en el Paseo de las Estrellas acogerá un concierto de jazz con Carla Vallet, Vicente Ruíz, Pepe Bornay y Gustavo Luna. Finalmente, el sábado 24 de agosto, a las 22:30 horas, en el Museo Villa Romana actuará Dixie Project, formación especializada en la música de los años 20: Swing, Ragtime, Charlestón… un concierto que rememorará los inicios del jazz.
La oferta cultural de Estiu Festiu se completa con el cine al aire libre en el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir. Durante el mes de julio han tenido lugar seis proyecciones que han congregado a cerca de un millar de personas. Para el mes de agosto se ha programado una nueva sesión. En concreto, el sábado 31 de agosto, a las 22:30 horas, se pasará la película de animación ‘Momias’, dirigida al público familiar.
De este modo se pondrá el punto y final a la programación de Estiu Festiu, la propuesta cultural más refrescante del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi. Todas estas actividades son gratuitas, ha recordado el concejal de Cultura, Manuel Casado, tras invitar a residentes y visitantes a disfrutar de la interesante oferta de conciertos y cine que se pone a su disposición.
Fiestas del Albir
Una de las atracciones del verano será, sin duda, las Fiestas de l’Albir, que tendrán lugar el fin de semana del 16 al 18 de agosto. La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi prepara, en colaboración con los Mayorales de las Fiestas del Cristo del Buen Acierto y la Associació de Penyes Santíssim Crist del Bon Encert, un atractivo programa de actos para todos los públicos, abierto a la participación de residentes, turistas y peñistas, que se dará a conocer en breve.
Feria de artesanía
La Playa del Racó de l’Albir acoge hasta mediados de septiembre una nueva edición de la Feria de Artesanía, con una veintena de puestos instalados en los que encontrar todo tipo de productos artesanales. Su objetivo es la promoción de la artesanía autóctona entre el público, reivindicando su calidad y su exclusividad.
En esta feria están presentes diferentes oficios, como la joyería, la bisutería, la cerámica, el textil, la pintura o la madera. Además, todas las personas que exponen son profesionales acreditados con el documento de calificación artesana.
Hay artículos de todo tipo: bisutería y joyería, bolsos y complementos, artesanía en cuero, cajas de madera, botes decorados, muñecos de trapo y marionetas, velas, trenzas de hilo, pinturas, decoración de piedras de playa… Un amplio abanico de productos realizados en su mayoría por artesanos de la comarca que no se encuentran en los comercios tradicionales.
La Feria permanece abierta en primera línea de playa de lunes a domingo, en horario de 6 de la tarde a 12 de la noche, hasta mediados de septiembre.