¿Qué hacemos...?

| Salir
|
30 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 | 1 | 2 | 3 |
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
Y llega el mes de agosto y con él otro festival que trae a Dénia músicos invitados de todo el mundo y una programación de calidad año tras año que lo han convertido en uno de los festivales de referencia en la Comunidad Valenciana en su estilo. Hablamos del Festival de Jazz de Dénia, que este año celebra su undécima edición.
Bajo la dirección artística del saxofonista Enric Peidro, el festival empieza el 1 de agosto con la actuación del quinteto de la vocalista argentina Pia Tedesco, quien presenta Las pioneras del swing el España. Este trabajo reivindica y valora la figura femenina dentro de este estilo, recordando a las mujeres pioneras del género en nuestro país que, desde medios de los años 30 del siglo XX, y en un contexto social muy desfavorable, no tuvieron dudas en romper moldes y crear una música tan divertida como poco apropiada para los estrictos cánones de la época.
El jueves 7 de agosto actuará uno de los músicos más espectaculares que ha despuntado en la escena internacional del jazz clásico: el baterista alemán David Hermlin, que actuará acompañado del clarinetista italiano Davide Vicenzi y el pianista alemán Sasha Krommer.
El 14 de agosto, subirá al escenario el grupo International Jazz Meeting, presentando un programa dedicado al compositor Cole Porter. La formación incluye al saxofonista Enric Peidro, el trombonista francés Samuel Marthé, el pianista argentino Federico Mazzanti o el baterista danés Martin Andersen, entre otros. Y en el concierto de Dénia disfrutará de la colaboración especial de una artista conocida y admirada por los asiduos del festival: la vocalista australiana Jessie Gordon.
Para cerrar, el día 21 de agosto el festival clausurará con un concierto “que promete ser espectacular”, el del cuarteto que lidera el trompetista norteamericano Ronald Baker, también cantante. Con seis discos publicados en solitario, se ha comparado su forma de tocar la trompeta con la de Chet Baker, Miles Davis o Roy Eldridge.
Los conciertos se celebrarán a las 22.30 horas, en los jardines de Torrecremada. El acceso al recinto es por la calle Periodista Ricardo Ortega. Las entradas mantienen el precio de ediciones anteriores y se ponen a la venta de manera anticipada, al precio de 15 euros, en la plataforma Notikumi y en dos puntos de venta física en Dénia: la tienda Ale-Hop de la calle Campo y la librería Públics. También se pueden adquirir a 17 euros el mismo día del concierto, en la taquilla.
En el recinto se encontrará servicio de bar-restaurante desde las 21 horas, atendido por el restaurante dianense “Donde La Dulce”.
El 1 de julio empieza la campaña de verano que cada año prepara el Área de Arqueología y Museos: una programación completa de visitas guiadas gratuitas en el castillo y en los museos de la ciudad, en varias lenguas, así como la ampliación del horario de visitas al castillo hasta la medianoche.
Las visitas guiadas a los museos se organizan con el objetivo de acercar a la ciudadanía al conocimiento de nuestro patrimonio, rico y lleno de matices, a través de las diferentes propuestas museográficas que se encuentran al Museo Arqueológico de Dénia, el Museo Etnológico, el Museo del Juguete y el Museo del Mar, además del Castell de la ciudad.
Como novedad a destacar este año, la propuesta de visitas guiadas se amplía a la cueva de la Catxupa, un santuario del arte rupestre levantino. Desde este abrigo se divisa el mar, el Montgó y el valle de la Benitzaina, un paisaje ancestral de viñas y riuraus.
La cueva de la Catxupa es un abrigo del Neolítico, con 6.000 años de antigüedad, que guarda representaciones muy detalladas de arqueros y cazadores, junto a cabras y ciervos. Descubrimientas en 1990, forman parte del arte rupestre levantino, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998.
Se han programado cinco excursiones a la cueva durante el verano, con un máximo de 25 participantes en cada una. Las visitas se realizarán los sábados 19 y 26 de julio; 9 y 23 de agosto y 6 de septiembre a las 10 horas. La dificultad de esta actividad, que requiere andar para montaña, es alta.
Para hacer esta visita, así como las otras organizadas en los museos de Dénia que detallamos a continuación, se requiere hacer una inscripción previa al teléfono 96 642 02 60, disponible a diario de 10 a 13 horas.
El resto de visitas guiadas son:
Dianium Daniya, Dénia. Una ciutat de mar estant
Esta visita guiada hace referencia a lo que hemos sido históricamente y lo que somos. Las nuevas tecnologías permiten observar las antiguas colecciones desde otro punto de vista adaptado a nuevas realidades, donde un digno mercator de Dianium o un imponente Jaime II campan a sus anchas por las salas del museo Arqueológico.
¿Dónde?
Museo Arqueológico. C. Cavallers, 3.
¿Cuándo?
Jueves y sábados, a las 11.30 horas
Museo del Mar. Exposición “De temor y seda”
Una muestra sobre la creación, a partir del siglo XVI, de un complejo sistema defensivo, financiado mediante un especial impuesto sobre la seda. La torre del Gerro, en conexión visual con el Castell, es parte de nuestro patrimonio visual e histórico, de gran calado identitario, vinculado al mar y a la referida vigilancia costera.
¿Dónde?
Museo del Mar. Explanada Cervantes, s/n
¿Cuándo?
Los martes a las 11.30 horas y los viernes a las 19 horas
Museu dels Joguets. Un viaje al pasado
Las visitas guiadas al Museo de los Juguetes de Dénia son un viaje al pasado industrial de la ciudad, a su génesis y evolución, a los cambios en las formas y los materiales. Del viaje hay, sin embargo, algo que continúa inalterado, el juguete que está al servicio de la niñez, orientado a su aprendizaje y a su disfrute.
¿Dónde?
Museu dels Joguets. Calle Calderón, 2.
¿Cuándo?
Los miércoles, a las 11.30 horas
Museo Etnológico. El largo viaje de la pasa
La Dénia actual, urbanística y arquitectónicamente, es heredera de ciudad de la segunda mitad del siglo XIX. En su término y en la comarca se transforma el paisaje con el monocultivo de viña moscatel para ser transformada en pasa, que posteriormente será exportada a todos los mercados internacionales, especialmente el británico. Es un viaje que hizo posible los cambios de una Dénia burguesa, enriquecida y pionera en avances como el gas ciudad o la electricidad.
¿Dónde?
Museo Etnológico de Dénia. Calle Cavallers, 1.
¿Cuándo?
Los lunes, a las 11.30 horas.
Se han programado también visitas guiadas al monumento del castillo, punto de gran atractivo turístico. “Descubrir el Castell y Centro de Interpretación” es un recorrido diacrónico que ofrecerá la oportunidad de conocer la fortaleza en el transcurso del tiempo. La visita finaliza en el nuevo Centro de Interpretación Dénia, Ciutat Vigia, una nueva propuesta museográfica donde se expone un breve recorrido cronológico materializado por piezas arqueológicas clave, que permiten comprender la rica historia de Dénia a través de cinco periodos (íbero, romano, Taifa, moderno, y siglo XIX).
¿Dónde?
El punto de encuentro con las personas participantes es frente al quiosco de venta de tickets del Castell.
¿Cuándo?
Martes, jueves y sábados, a las 11.30, 19.00 y 20.30 horas.
Miércoles y viernes, a las 11.30 y 20.30 horas.
En lengua inglesa, de martes a viernes, a las 11 horas.
El Castell, abierto hasta la medianoche
Y con la llegada del verano, el Ajuntament de Dénia amplía el horario de apertura del Castell de Dénia para que se pueda disfrutar también con la luz del atardecer y bajo las estrellas por la noche. Así, a partir del martes 1 de julio, y hasta el 15 de septiembre, se activará la campaña “Visitad el Castell por la noche”. El horario de apertura del Castell se ampliará desde las 20 horas hasta las 00.00 horas, de lunes a domingo. El último turno de entrada de público será a las 23.30 horas.
La campaña incluye la visita guiada “Descubrir el Castell y Centro de Interpretación”, que se ofrecerá de martes a sábado, a las 20.30 horas, sin ningún coste adicional al de la entrada. Algunas de estas visitas se realizarán en inglés.
Con motivo del festival Música al Castell, los días 23, 24, 25 y 26 de julio no habrá visita guiada por las tardes. Además, el castillo cerrará las puertas esos días a las 18 horas para volverlas a abrir a las 21 horas y dar paso al público del festival, que se celebra en la explanada del Palau del Governador, en la cima del monumento.
Más información en: http://www.denia.es/es/denia/actualitat/noticia.aspx?id=7393
Inauguración día 4 a las 19 h
🔹 Categoria: Exposiciones
🔹 Precio: Entrada libre
🔹 Horario: De lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 21h. Domingos y festivos de 9 a 15h
🔹 Lugar: Centro de arte l'Estació
Más información en #denia_net: https://denia.net/exposicion-resiliencia
📣 INSCRIPCIONS OBERTES
🤸♀️🏖️ "Campus platja", per a xiquetes i xiquets i joves de 10 a 16 anys.
En les platges de les Bovetes, les Marines i la Marineta Cassiana, de l'1 de juliol al 30 d'agost.
🕙 De dilluns a divendres, en horari de 10 a 13 h.
👉 Activitat gratuïta i amb places limitades a 20 usuaris setmanals per ludoteca.
📧 Us hi podeu inscriure a través del correu infancia@ayto-denia.es
📍 I també presencialment, del 16 al 27 de juny, en les oficines de Benestar Social de la plaça de l'Arxiduc Carles.
-------------
📣 INSCRIPCIONES ABIERTAS
🤸♀️🏖️ "Campus playa", para niñas y niños y jóvenes de 10 a 16 años.
En las playas de Les Bovetes, Les Marines y Marineta Cassiana, del 1 de julio al 30 de agosto.
🕙 De lunes a viernes, en horario de 10 a 13 h.
👉 Actividad gratuita y con plazas limitadas a 20 usuarios semanales por ludoteca.
📧 Os podéis inscribir a través del correo infancia@ayto-denia.es
📍 Y también presencialmente, del 16 al 27 de junio, en las oficinas de Bienestar Social de la plaza Arxiduc Carles.